Google se ha tomado muy en serio el tiempo de carga de los sitios web y blogs. Ya hay datos suficientes que demuestran que aquellos web/blogs que demoran mucho en cargar impacientan a los usuarios y aumenta el porcentaje de rebote.
Como ya habrás notado eliminé todas las fotos que este blog tuvo, pues estaban ralentizando el tiempo de carga y eso no es una buena señal para la salud de una página. Ponte a pensar por un momento qué pasaría contigo si entras a un sitio que demore una eternidad en cargar. Te impacientas, te aburres de esperar, y sencillamente te largas a otro lugar donde se brinde la información que andas buscando. Y es lógico, a nadie le gusta esperar demasiado para ponerse en contacto con lo que busca.
Los webmasters deberíamos preocuparnos lo suficiente para que nuestros sitios carguen lo más rápido posible. Si revisamos bien es muy posible que encontremos elementos que no son estrictamente necesarios y que los tenemos ahí, haciendo más pesadas y lentas a nuestras webs. Por lo tanto, una revisión de dichos elementos y eliminar aquellos que menos importancia tienen para el usuario (sin sacrificar los esenciales), bien podría ser una buena solución para una carga más rápida.
Si usas Adsense en tus páginas debes saber que dicha plataforma, por ahora en Beta, ha dado la posibilidad de usar anuncios asincrónicos. Este tipo de anuncios cargan independientes al sitio, es decir, no influyen en la velocidad de carga. Esa es una buena opción que hoy mismo voy a implementar. Las fotos, por muy optimizadas que estén, no solamente pueden ser hermosas y sirven como complemento a la información, también la imágenes pesan. Usarlas es tu elección, pero a veces traen mas desventajas que beneficios. Lo que una foto "dice" bien se puede sustituir por un contenido de calidad que evite el tener que depender de una fotografía para que solo se vea más "bonito" el diseño. Y aclaro no ser un antifotos, todo lo contrario, me encantan y hasta ayer mismo las estuve utilizando, solo que no deseo un blog lento por el mero hecho de exponer en él bellas imágenes. Además, si usas Adsense o cualquier otro sistema publicitario, esos anuncios deberían ser las estrellas del show, no las fotografías. Eso hará que ganes algunos clics extras que bien necesitas.
Deberíamos estar muy pendientes de la velocidad de nuestro sitio por dos factores de extrema importancia: el primero de ellos son nuestros lectores, y una segunda razón está orientada a los buscadores. Sería más cómodo para nosotros que esos datos estadísticos no fuesen tenidos en cuenta, pero no es así.
En otras palabras: un mal contenido, unas bellas y pesadas imágenes, elementos de páginas innecesarios, y un largo tiempo de carga, se constituyen en nuestros enemigos a la hora de clasificarnos como un buen sitio a los ojos de los más importantes buscadores. Si padeces de esos problemas, la solución no es difícil, de hecho, es muy fácil.
Como bloggers tendemos a enamorarnos de la apariencia de nuestra web en detrimento de su utilidad. Debemos proporcionarle a nuestros lectores las mejores posibilidades de navegación. En lo personal, siempre preferiré las plantillas poco pesadas, que carguen bien, y que sean lo más sencillas posible. Lo que sobra lo elimino sin pensarlo dos veces, pues no me ayuda en nada.
Las fotos que he estado utilizando siempre las optimizaba usando alguna de las tantas herramientas existentes al efecto, pero aun así, sumadas todas, hacían el tiempo de carga más lento. ¿Solución?. Al carajo las fotos y todo lo que molesta. Y no derramé ni una sola lágrima. Te lo juro.
Lamentablemente nuestro trabajo no solo va dirigido a humanos. Tenemos que incluir en nuestra ecuación a los algoritmos de los buscadores para ser indexados de mejor manera, más rápido, y por lo tanto intentar darle una mayor relevancia a lo que hacemos de cara a los SERPs. Y uno de esos puntos tenido muy en cuenta en estos días es el tiempo de carga de tu web/blog más los otros factores que todos conocemos, como el impacto de nuestro sitio en las redes sociales, etc.
Que no te tiemble la mano a la hora de hacer tu sitio más ágil aunque tengas que sacrificar algunos elementos. Sucede como en una partida de ajedrez: se cuida al rey a veces sacrificando peones, alfiles, y otras piezas. El objetivo es darle jaque mate al rival y no que tu rey se vea obligado a inclinarse por no haberlo protegido lo suficiente.
También es necesario que te asegures que cada elemento que compone el código de tu plantilla sea exactamente el que necesitas. A veces elementos que pusimos anteriormente, aunque no los veas en tu blog, continúan viviendo como parásitos dentro del código HTML de nuestra plantilla de formato. Asegúrate de darle el pasaporte al más allá para que tu página sea aun más ligera.
No subestimes el tiempo de carga de tu sitio, pues se hace muy importante para que tus potenciales clientes, usuarios regulares, y aquellos que te visiten por primera vez, se sientan cómodos y no tengan que esperar por las calendas griegas para ponerse en contacto con tu contenido, que aunque mucho se ha repetido, continúa siendo el rey.
En otras palabras: una página lenta perjudica el posicionamiento de tu sitio.
Hasta pronto.
No comments:
Post a Comment