Pages

.

El Verdadero Líder Efectivo

Para los líderes efectivos, el desarrollo de sus empleados en el largo plazo es un tema de interés personal, y usan el tacto y otras habilidades sociales para estimularlos a lograr lo mejor. No se trata de ser “simpático” o “comprensivo”, sino de utilizar las motivaciones individuales en beneficio de promover un objetivo de toda la organización.

El  verdadero liderazgo  consiste  en  el  logro  de una meta mediante la dirección de colaboradores  humanos.  El  hombre  que organiza exitosamente a sus colaboradores  humanos  para  lograr  metas  específicas  es  un  líder.

Puede que no posea o ejerza poder....




reade more... Résuméabuiyad

El Verdadero Líder Efectivo (Read)

Extracto de W.C.H. Prentice, "Comprendiendo el Liderazgo", Harvard Business Review.
Para los líderes efectivos, el desarrollo de sus empleados en el largo plazo es un tema de interés personal, y usan el tacto y otras habilidades sociales para estimularlos a lograr lo mejor. No se trata de ser “simpático” o “comprensivo”, sino de utilizar las motivaciones individuales en beneficio de promover un objetivo de toda la organización.

El  verdadero liderazgo  consiste  en  el  logro  de una meta mediante la dirección de colaboradores  humanos.  El  hombre  que organiza exitosamente a sus colaboradores  humanos  para  lograr  metas  específicas  es  un  líder.

Puede que no posea o ejerza poder y que la fuerza o las amenazas nunca formen  parte  de  su  conducta.  Puede no  ser  popular;  sus  seguidores  tal  vez nunca hagan lo que desea por cariño o 
admiración hacia él. Puede no ser una persona  pintoresca;  puede  que  nunca use  recursos  memorables  para  dramatizar los propósitos de su grupo o que no llame la atención por su liderazgo. 
En cambio:
Su logro excepcional es de tipo social y humano, y proviene de comprender a sus colaboradores y de la relación entre las metas individuales de cada uno de ellos y la meta grupal que él debe llevar a cabo.

Problemas e ilusiones
No es difícil expresar en pocas palabras lo  que  hacen  los  líderes  exitosos  para ser efectivos. Pero es mucho más difícil detallar  los  componentes  que  determinan su éxito. Las manifestaciones más toscas del liderazgo descansan solamente en fuentes únicas de satisfacción, por ejemplo, las recompensas en dinero, o el alivio de temores relacionados con varios tipos de inseguridad. La tarea es asumida  porque  obedecer  las  órdenes implica recibir un cheque de sueldo y desobedecerlas es el camino al desempleo.
Pero 
Las debilidades de estas técnicas tan simples son indudables. Los seres humanos no son máquinas que funcionan con una serie de botones. Cuando sus complejas respuestas al amor, al prestigio, a la independencia, al logro o a la pertenencia de grupo no son reconocidas en el trabajo, se desempeñan en el mejor de los casos como autómatas, muy alejados de su máxima eficiencia; y en el peor de los 
escenarios, se comportan como esclavos rebeldes que consciente o inconscientemente sabotean las actividades que se supone debieran impulsar.

Es irónico que nuestra única imagen de “el  líder”  sea,  a  menudo,  la  de  un militar. Esto porque las organizaciones militares  –la  mayoría  de  las  veces,  al menos– son el ejemplo más puro de la 
aplicación  poco  creativa  de  la  recompensa  y  el  castigo  como  recursos  de motivación. 

Las recompensas y amenazas pueden ayudar a cualquier jugador a realizar su tarea, pero, en el largo plazo, para  que  el  éxito  continúe  y  la  moral sobreviva,  cada  jugador  no  sólo  debe entender su parte y su relación con el esfuerzo  grupal;  también  debe  desear hacerlo.  El  problema  de  todo  líder  es crear  estos  deseos  y  encontrar  formas de canalizar los deseos existentes hacia una cooperación efectiva. 

Relaciones con personas
Cuando el líder tiene éxito, será porque ha aprendido dos lecciones básicas: los seres humanos son complejos y distintos, y no sólo responden al tradicional estilo del garrote y la zanahoria que usa 
el dueño de un asno, sino también a la ambición, al patriotismo, al amor por el bien y la belleza, al aburrimiento, a la falta de autoconfianza y a muchas otras dimensiones y formas de pensar y sentir inherentes a su ser. Pero la fuerza e importancia de estos intereses no son iguales para cada empleado.

La Regla de Oro
Dale Carnegie, en su libro Cómo ganar amigos e influir en la gente, es un buen ejemplo. 
Su  precepto  más  importante  es  una  variación  de la Regla de Oro: “Trata a los demás  como  quisieras  que te traten a ti”.

Pese a ser limitada y simplificada en exceso, tal norma es un gran avance  comparada  con  los enfoques coercitivos primitivos o con el de “recompensar la conducta deseada”.
El liderazgo realmente requiere más sutileza y discernimiento  que  los  que  están implícitos  en  la  frase “haz lo que quisieras que otros te hagan a ti”. 

Aquel  que  nos  dirige  de manera  eficaz  debe  dar  la impresión  de  que  entiende nuestras metas y propósitos. Debe proyectar que está en posición  de  satisfacerlos; proyectar  que  entiende  las implicaciones de sus propias acciones;  proyectar  ser  una persona de decisiones claras. 

El verbo “proyectar” tiene mucha importancia aquí. En otras palabras, es la  impresión  que  causa  en  todo  momento lo que determina su influencia sobre sus seguidores. 


Una 
organización 
ideal debería tener 
empleados en todos los 
niveles que reporten 
a alguien cuya área 
de autoridad sea 
lo suficientemente 
pequeña como para 
permitirle conocer en 
su dimensión humana 
a quienes dependen 
de él. 


Un Líder Eficaz
Un  líder  comprensivo  no dejará que sus empleados piensen que él  los  considera  inferiores,  pero  inteligentemente  mantendrá  una  distancia social que les permita aceptar su autoridad sin resentimiento.

El  crecimiento  genuino  de  un  empleado no se consigue sin una dosis de enseñanza. De cuando en cuando, el superior debe tomar conocimiento de los éxitos y fracasos, y de sus consecuencias, 
asegurándose de que el subordinado los vea tal como él.

El director de una orquesta puede servir como  un  modelo  para  algunas  de  las relaciones más importantes que se dan en cualquier situación de liderazgo: 
  • Los hombres deben tener las habilidades y el entrenamiento requeridos  para  sus  roles.  
  • Debe  establecerse  un  contexto psicológico  para  la  tarea  común. Un director de orquesta debe fijar sus reglas básicas, sus señales y sus gustos. 
  • Lo  más  importante,  los  músicos deben compartir con su líder la satisfacción por la producción musical o de música de cierta calidad. Al menos que consigan individualmente un sentido de logro o, incluso, de realización personal, el liderazgo del director habrá fracasado  y  no  hará  gran  música.

Referencias
(1) W.C.H. Prentice, "Comprendiendo el Liderazgo", Harvard Business Review.
reade more... Résuméabuiyad

Cómo Dejar de ser un Blogger del Montón

Si te vas a dedicar a comunicar ideas a través de tu blog no deberías seguir los caminos trillados que transitan otros bloggers. La repetición de las mismas ideas te hará pasar desapercibido para el gran público.

Ann Coulter es una columnista que escribe, desde mi punto de vista, un montón de chorradas que sólo ella y un grupo de seguidores que piensan como ella se creen. Pero sus declaraciones explosivas en los medios han atraído la atención sobre ella y hasta ha llegado a convertirse en millonaria vendiendo sus ideas en best sellers que les han reportado, también, un montón de dinero y fama. Y todos sabemos que un best seller no es sólo lo escrito por el autor, si no, toda una maquinaria propagandística que trabaja a brazo partido para echar andar una matriz de opinión.

Si tu quieres descollar como blogger no deberías hacer otra cosa que analizar fenómenos conocidos desde una óptica diferente, encendiendo la polémica, creando odios y amores alrededor de lo que escribes. Sólo así llegarás a hacerte notar entre los millones que cada día escriben sobre lo mismo de forma ligeramente diferente para que no se diga que no son más que especialistas en el copy and paste.

Pudiera citar aquí cientos de escritores inteligentes que decidieron  (o más bien encontraron)  la vía para destacarse de los demás. Ejemplos sobran.

Si te decides a escribir sobre un tema X y lo haces con los mismos ingredientes de los mediocres es muy posible que tus "verdades" sean conocidas por tu madre, tu esposa, y algún amiguete de copas a quienes casi obligues a leerte. En otras palabras: por bonitas que articules tus ideas no serás otra cosa que un perfecto desconocido por los siglos de los siglos, amen.

Fenómenos realmente nuevos apenas existen. La humanidad ha llegado a tal estado de saturación informativa que para destacar es necesario romper esquemas preconcebidos sobre lo que es el buen escribir. Y no siempre ir a favor de la corriente es conveniente. De hecho, puede resultar perjudicial para ti.

Cuando yo me siento frente a mi ordenador una mezcla de ironía, verdades, y opiniones muy propias, son los elementos que trato de manejar para que PRroi sea un blog distinto. Debo admitir que ya me cansan los blogs donde puedes leer lo mismo que en otros blogs. Quiero leer cosas nuevas, o al menos cosa viejas escritas de manera que provoquen mi curiosidad y me inviten a reflexionar, sea que esté de acuerdo, o no. Esa monotonía cansina de estructuras provoca en mi, casi al instante, una repulsión que no puedo disimular.

Ann Coulter no es santo de mi devoción, pero me gusta leer lo que escriben aquellos que no son santos de mi devoción. Los que sí los son sólo me van a permitir releer lo que ya sé de antemano que me van decir. Y eso los hace menos atractivos para mi gusto aunque apoye sus ideas.

Sepárate de la manada, inicia tu propio camino y síguelo aunque te hagas de enemigos. Después de todo, un enemigo que escribe cosas interesantes (aunque lejos de tus propias creencias personales) es alguien a quien volverás una y otra vez. Pero no te olvides de la calidad, alejarte de lo trivial, y salirte de tu zona de confort sin miedo alguno.

Coulter no es amada por los demócratas, incluso, por muchos del GOP, pero la leen y compran sus libros.

¿Cuál es el origen de esta actitud humana?

Todo comenzó, según la Biblia, en aquellos lejanos días en que Adán y Eva fueron creados y puestos en un paraíso donde se nos informa que nuestros antepasados lo tenían todo para ser felices. Pero Dios les puso una simple regla: "no coman del árbol del conocimiento del bien y del mal, pues el día en que lo hagan, morirán". (Génesis 2:16-17). Pero comieron del árbol.

Desde entonces, y ya que somos descendientes de la primera pareja humana, lo "prohibido" es lo que más  llama nuestra atención. Nada perturba más a un conservador que el liberalismo, y nada perturba más a un liberal que las ideas conservadoras. Pero mordemos la fruta prohibida porque el morbo también es parte del sabor de la vida. Por lo tanto, los liberales leen a los conservadores y los conservadores leen a los liberales.

De tal manera que si quieres ser diferente crea artículos donde te cagues elegantemente en los estamentos del nicho en el que has decidido desenvolverte y sé diferente a los demás.

Si no lo haces, prepara tu tarjeta de crédito para que las compañias "especializadas" en llevar páginas mediocres a ocupar las primeras posiciones en Google hagan su agosto con tus ahorros.

Y no te quejes, pues has decidido ser un tipo "normal", de esos que buscan agradar a todos con lo que escriben y se abstienen de darle un mordisco a la fruta prohibida.

Tal vez te interese: Nuestro Desarrollo Personal y los Negocios
reade more... Résuméabuiyad

ATRAPADO POR SU PASADO/ CARLITO'S WAY

QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
ATRAPADO POR SU PASADO/ CARLITO'S WAY

AÑO: 1993

DIRECTOR: Brian De Palma


GÉNERO: Acción, thriller

COMENTARIO: A pesar de no ser una gran obra maestra, este filme cuenta con un excepcional reparto y guión, buenas interpretaciones, retratos muy realistas de los personajes y escenas para el recuerdo, como la de la estación de tren. Todo esto, hace que ver esta película sea muy recomendable. Casi una obligación.

ARGUMENTO: Carlitos es un antiguo traficante de drogas que cuando sale de la cárcel está dispuesto a dejar sus negocios y dedicarse a otra cosa, a seguir el buen camino. Portarse bien no sea nada fácil para él ya que se mueve en un mundo complicado. En un intento por mejorar intenta volver con su exnovia pero nada sale como él espera.



Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

Layout para la Gestión del Conocimiento

Exitosas compañías han encontrado en la gestión del conocimiento un nuevo arte de la lograr la innovación continua y renovada de sus estrategias, productos y tecnologías.

Apple, Google, Microsoft y otras tantas compañias innovadoras han revolucionado el diseño de los espacios.


Sus objetivos son claros y ambiciosos: 

Promover el talento.
Desarrollar el trabajo en equipo.
Incentivar la creatividad y la innovación.

El nuevo layout las convierte en "organizaciones que aprenden" capaces de :
  • Adquirir una gran capacidad de comprender los cambios de su entorno de negocios.
  • Flexibilizar sus estructuras con un objetivo: el mercado.....
reade more... Résuméabuiyad

La Seducción, la Paja, y el Trigo

Cuando un tipo invita a una mujer a cenar fuera la pasa a recoger con puntualidad de tren británico, se baja para abrirle gentilmente la puerta del carro, la cierra cuando ella se ha acomodado, da la vuelta, entra otra vez al carro, pone en marcha el motor, y le dice que luce radiante como un lucero de la noche dentro de su vestido aunque la chica parezca una vaca con encefalopatía espongiforme bovina. Nuestro galán no ha hecho otra cosa que usar el arte de la seducción para ganarse el favor de la mujer. Normalmente a las mujeres les gustan los hombres gentiles y caballerosos porque les aportan el mínimo de seguridad que necesitan para confiar y sentirse importantes, algo que demuestran usando del adecuado (y estudiado) lenguaje corporal para que el hombre capte el mensaje.

Los animales han demostrado ser más prácticos e inteligentes que los humanos en este punto. Cuando perciben el olor de una hembra en celo sencillamente la montan y la rellenan con cantidades industriales de esperma. Y la hembra, también más práctica e inteligente que nuestras mujeres, simplemente expele un olor que se puede sentir a kilómetros de distancia para lograr que los machos, luego de una cruenta batalla para determinar cuál es el más fuerte y apto para mantener la especie, se apodere de su vagina.

En el marketing online se trata de lo mismo. Enamorar a tus potenciales compradores con promesas de prosperidad si compran el producto que tratas de vender es una técnica que continúa dando resultados.

Como a la mujer y al hombre de nuestra historia al gran público de compradores les encanta que les endulcen los oídos con la idea de que van a ascender en su estatus económico o que van a mejorar su calidad de vida. Todo el mundo está dispuesto a escuchar promesas  de prosperidad y bienestar. Una leve duda puede hacerles meditar por un tiempo, pero el sentirse importantes continúa siendo el propósito de millones de tontos de los cuales se aprovechan los avispados comerciantes, dentro y fuera de la web.

Y ante tanta seducción comercial cada vez más refinada, muchos no pueden resistir la tentación de sacar sus tarjetas de crédito y comprar hasta cajas de muerto modernamente acolchonadas si con ello creen que estarán más "cómodos" cuando sean puestos varios metros bajo tierra el día en que se mueran. Ya de esto hablé en una entrada que titulé "Mensajes seductores y trabajos de 9 a 5".

Pero esa es la vida que nos ha tocado vivir y bien poco podemos hacer para cambiar las reglas. Se vende, se compra, se hace marketing, se exploran mercados, se barajan precios, aumenta la competencia, se buscan atajos, se engaña, se creen las mentiras, se manipula, negocios que nacen y negocios que quiebran, etc. Ese es el sistema comercial dentro del cual nos movemos y existimos. O nos adaptamos a él o contratamos un cohete de la NASA para que nos lleve bien lejos de este planeta.

Sin embargo, no todas son malas noticias. Todavía, por raro que parezca, hay gente honesta y quedan productos de calidad a buenos precios. Sus vendedores no desgastan sus cuerdas vocales creando historias porque saben que lo que venden realmente tiene calidad.

Lo que deberías hacer, si aún no has sucumbido al estúpido sistema comercial de nuestros días, es separar la paja del trigo y hacerte de productos con verdadera calidad y utilidad para tu vida.

¿Quieres un truco para aprender a lograrlo? Es muy sencillo: mientras menos grite un vendedor mejor es su producto. Lo verdaderamente valioso no necesita de charlatanes.

Hasta pronto.

Tal vez te interese: Negocios en Internet: Los que no Ganan ni Un Centavo
reade more... Résuméabuiyad

Steve Pavlina, sí pero...

Considero a Steve Pavlina como uno de los mejores bloggers de todos los tiempos. Si te llegas a su website es muy posible que necesites varios días para leerte todos los artículos que ha creado. ¡Sencillamente es una máquina productora de contenido!

Cuenta con una comunidad de fieles lectores y también con muchos detractores. Un prestigioso director cinematográfico norteamericano dijo: "cuando estás frente a alguien amado por muchos y odiado por otros tantos, estás frente a una gran persona". Y ese es el caso de Steve Pavlina. El slogan de su web dice: "Personal development for smart people", algo así como "desarrollo personal para personas inteligentes". En uno de sus artículos él dice que si alguien se pregunta si es una persona inteligente es porque no lo es.

Algunos de sus artículos son realmente monstruosos, con miles de palabras y excelente contenido. Casi todo el mundo coincide en que después de leerlos es casi imposible que no se produzca un cambio de perspectivas en el lector. Pavlina aborda situaciones cotidianas en la vida de las personas desde un punto de vista que puede llegar a ser sorprendente y aporta soluciones que a más de uno impresionan.

En las listas de los bloggers que más dinero facturan por mes casi siempre aparece su nombre, pues además de ser un extraordinario creador de contenidos es también un empresario que ha logrado hacer de su website un cajero automático.

¿Por qué cuenta con detractores?
Para algunos Steve Pavlina no es más que un inteligente manipulador de masas. Inflando el ego de sus lectores él ha sido capaz de convencer a muchos de que mantener un trabajo seglar es una soberana estupidez. Para Pavlina una persona inteligente debería trabajar para si mismo y no para otros en un trabajo de 9 a 5 del cual puede ser despedido cuando a su jefe se le antoje. Él recomienda lograr un flujo de ingresos pasivos en internet a través de la creación de  websites usando de Site Build-It, un negocio que se especializa en la creación de sitios web optimizados con todas las de la ley. De más está decir que él gana generosas comisiones por recomendar el uso de esa herramienta. Y como ese, Steve recomienda otros productos de los cuales obtiene jugosas ganancias. Es decir, para sus detractores, Steve Pavlina es un creador de contenidos con un fin bien pensado y cuyo objetivo no ha sido otro que el de estupidizar a toda una comunidad que sigue sus recomendaciones al pie de la letra. No han sido pocos quienes lo han tachado de ser el demonio en persona.

Otros aducen que su poder de convencimiento es tan fuerte que ha logrado que sus seguidores se conviertan en una especie de secta fanática que sigue a su líder ciegamente. A veces, cuando lo leo, recibo la sensación de que estoy frente a alguien con un ego más alto que las nubes. Suele hablar de sí mismo como de una persona que pasó de ser un tipo procesado por un tribunal (él mismo ha mostrado las pruebas) a uno que gana miles de dólares mensuales gracias a una especie de conversión positiva que logró a partir de un nuevo enfoque de la vida y a su escape de los convencionalismos sociales. Para Steve Pavlina la sociedad, con sus leyes y normas, es simplemente un estado inferior dentro de la cual una persona "inteligente"  no debería estar.

Lo que yo pienso de Steve
Debo admitir que Steve Pavlina ha sido una inspiración para mi. Su forma de enfocar los asuntos demuestra que estamos frente a un tipo de inteligencia superlativa con una capacidad increíble para comunicar ideas y convencer a la gente con ellas.

Pero a veces creo que a Steve, tan metido como está en su propio éxito, se le olvida que sólo un 2% de quienes deciden emprender por internet llegarán a ser tan exitosos como él. No creo que él no sepa este dato, por lo que pienso que efectivamente manipula el ego de las personas que le leen (con una técnica impecable) en su propio beneficio.

Si todos nos dedicáramos a la creación de websites con los cuales nos forráramos de dinero, ¿quién rayos produciría el pan que nos comemos, o la ropa que usamos, o la mismísima computadora de la que nos servimos, o construiría las casas que habitamos? ¿De dónde saldría el dinero que él gana cada mes?.

Sinceramente creo que debemos ser más objetivos cuando tratamos de comunicar ideas que consideramos valiosas. Jugar con el ego de nuestros lectores para que gasten su dinero en nosotros es cruel. Es cierto que Steve no pone una pistola en la cabeza de sus lectores para que compren, pero una sutil violencia intelectual se nota en sus escritos.

También debo admitir que sin su obra la blogosfera no fuera lo que hoy es. El estilo de Steve Pavlina se puede notar en cientos de bloggers que están dedicados a comunicar ideas sobre el desarrollo personal. Admiro su valentía cuando expresa sus ideas con total convencimiento y con la seguridad de quien ha experimentado en carne propia las cosas que dice. En otras palabras, lo considero [a Steve] un hombre que ha sabido llegar hasta donde está gracias a su originalidad. Y me alegro por él.

Sugiero leerlo con sumo cuidado, separando de su mensaje lo verdaderamente útil de lo que es impracticable para la mayoría de las personas. Si no logras ganar con tu blog o website lo mismo que Steve eso no significa que tú no seas una persona inteligente, si no, que tu inteligencia puede ser aprovechada en otras de las miles de actividades humanas en las que solemos desenvolver nuestras vidas. Así que no te sientas mal si no ganas tanto dinero como él o si no logras la fama de la que él goza.

Tú eres tú, único e indivisible, completo. Sólo te toca descubrir tus talentos y usarlos de la mejor manera posible.

Saludos y pásala bien.

Tal vez le interese: El Camino al Éxito para los Negocios en Internet
reade more... Résuméabuiyad

Management para Una Nueva Era

Fuente y extrato de Javier García (1)

Ha nacido un nuevo manual de referencia en el Management. El padre de la criatura es Gary Hamel, el cual ha sido capaz de fusionar en “Lo que ahora importa” las ideas que emergieron en su anterior trabajo, “El futuro del Management” y en toda una línea de investigación en torno a una idea central: es necesario reinventar la forma en que nos organizamos, porque ha cambiado de forma tectónica durante el último siglo, muy lentamente, hasta el punto de estar desfasada y no orientada a alimentar la pasión, la creatividad y la responsabilidad social de las personas y las empresas.

Por ello, la primera clave en que trabajar es la respuesta a la pregunta: “¿Cuáles son las cuestiones fundamentales que determinarán si su organización prosperará o se hundirá en los próximos años?

El centro del cambio de toda organización y de toda sociedad está en las personas: en su libertad, en el uso de su talento, en su capacidad para visualizar y ejecutar soluciones a problemas complejos y difíciles de abordar. Y ese talento y esas capacidades no se desarrollan de forma óptima en el modelo de gestión al que estamos acostumbrados. 

Valores, responsabilidad y humanización de las empresas para desarrollar los nuevos instrumentos con los que transformar la realidad: éstas son las claves en las que se fundamenta el nuevo Management. Y es que “en los próximos años, una compañía sólo será capaz de preservar sus libertades si adopta una visión nueva y más elaborada de sus responsabilidades”.
Será de vital importancia exponer los valores que han de perdurar y trabajar en los mismos. “Las contribuciones extraordinarias nacen habitualmente de un apasionado compromiso con los valores humanos intemporales, como: belleza, verdad, sabiduría, justicia, caridad, fidelidad, alegría, coraje… honor”.
¿Por qué los ideales que más nos importan a los seres humanos a nivel personal son precisamente aquellos significativamente ausentes en el discurso directivo?

Nos encontramos en un momento de la historia en el que una empresa que no “explota una discontinuidad o tiene dudas porque podría poner en peligro su querido modelo de negocio, acabará siendo la víctima y no el ejecutor”. El miedo al cambio y a lo desconocido establece sistemas burocráticos y jerarquizados que frenan y matan modelos de negocio continuamente. Por esta razón, Hamel plantea cinco preguntas clave para aprovechar el potencial de las discontinuidades que emergen por el mundo:

  1. En el campo de la cultura, política o de la tecnología, ¿qué cosas ha leído, visto o experimentado en los últimos meses que le han resultado sorprendentes, confusas o desconcertantes?
  2. ¿Cuáles de estas anomalías parecen haber contado con cierto impulso? ¿Se acelera dicha tendencia?
  3. Es fácil identificar discontinuidades mirando hacia atrás. Pero, si pasamos la película hacia adelante, ¿cómo visualizarías esas discontinuidades?
  4. ¿Cuáles de esas discontinuidades no son, aún, tema de conversación en su industria?
  5. ¿Cómo podrías aprovechar esas discontinuidades para diferenciarte de tus competidores?

Entrena a tu equipo, a ti mismo y a toda tu red para resolver constantemente preguntas y detectar oportunidades en las que adentrarse. Hacerlo te puede colocar en una buena posición para surfear la nueva ola del progreso. ¡Aprovéchalo! Si quieres surfear la ola desde la arena, seguro que no llegarás. Para marcar la diferencia, hay que meterse en el agua y detectar cuándo viene y cómo la tienes que sortear.

Algunas empresas ven y explotan oportunidades donde otras no son capaces. ¿Por qué? La investigación sobre este tema ha puesto de relieve un hecho: “los innovadores tienen una manera distinta de observar el mundo; han desarrollado un conjunto de hábitos perceptuales que les permiten atravesar la niebla de ‘lo que es’ y visualizar aquello que podría ser”. ¿Por qué? ¿Se puede lograr eso en un sistema clásico de organización que es predecible, fiable, controlador y disciplinado con las personas? La respuesta parece ser que no; tenemos que lograr humanizar las empresas, abrirlas, apasionarlas y convertirlas en un organismo vivo que detecte oportunidades constantes.

Para lograr que esto ocurra en su empresa, has de crear el clima necesario para que la experimentación intelectual de los empleados sea un fenómeno habitual. Es imposible generar avances importantes a menos que la gente esté dispuesta a explorar nuevas opciones de forma “poco ortodoxa”.

¿Cuáles son los pequeños e inspiradores placeres que podrías brindar a tus clientes sin casi ningún coste adicional? Encuéntralos, ¡y triunfarás!
En el ADN de toda empresa tiene que estar su capacidad deadaptación. La clave no es una ventaja competitiva en un momento determinado, sino el mantener la compañía “en órbita”. Por eso la gestión del cambio tiene que ser algo habitual y no traumático. “El Santo Grial del cambio sin trauma se encuentra en su abordaje de forma automática, espontánea y reflexiva”.
Adaptación es la cualidad empresarial (y personal) más importante de nuestro tiempo. Y entrenarla requiere trabajar en las actitudes mentales, las motivaciones intrínsecas, en sistemas de gestión que no estorben y desgasten, y en empoderar comportamientos, actitudes e ideas que quieran, de forma constructiva, reinventar la realidad del momento.
Una compañía adaptable, configurada para gestionar cambios continuos de una forma poco traumática, es menos volátil y es más creíble para los inversores, porque están siempre colonizando nuevos mercados, abiertas al talento y con un grado adicional de empatía con sus clientes.
Los modelos de negocio no son eternos; saber cómo cambiarlos en “modo automático” y gestionar la entropía requiere desarrollar nuevas capacidades empresariales. Hamel nos invita a subir el escalón. Lo hemos hecho bien en Management para ser eficientes, pero ahora, además de la eficiencia, necesitamos la resiliencia.

Referencias
(1) http://es.paperblog.com/un-nuevo-management-para-una-nueva-epoca-1403273/
reade more... Résuméabuiyad