QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
Todas las frutas son buenas para el cabello, pero estas en especial, ya que son ricas en vitaminas A y C.
Nueces y anacardos:
Lácteos, yogures y huevos:
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A CUIDAR EL CABELLO
El cuidado del cabello empieza en una buena nutrición y alimentación, y no comprando champús y mascarillas.
Salmón:
Vitamina B-12, hierro y ácidos grasos y omega. El salmón es la mejor opción, aunque también funcionan las sardinas y las anchoas.
Zanahoria, col, espárragos y calabacín:
Estas verduras contienen mucha vitamina A, elemento imprescindible para una cabellera sana.
Fresas, naranjas y pomelo:
Verduras de hoja verde, espinacas, acelgas, berza, lechuga...:
Ricas en hierro y calcio, fundamentales.
Legumbres:
Fundamentales para aumentar el grosor y la longitud gracias al hierro, zinc y biotina que contienen.
Nueces y anacardos:
Aportan volumen y evitan la caída ya que son fuentes naturales de selenio.
Lácteos, yogures y huevos:
Mejor si son ligth, ya que aportan la misma cantidad de calcio que si no lo son, pero con la mitad de grasa.
Ostras:
Regulan la producción de andrógenos y aportan gran cantidad de zinc.Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment