Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
EL PODER DE LOS COLORES: CROMOTERAPIA
Es un método inofensivo y sencillo de aplicar, con el que podemos mejorar nuestras dolencias. La cromoterapia no cura, pero si mejora en muchos aspectos algunas dolencias.
La cromoterapia se aplica en muchos centros combinados con dietoterapia, musicoterapia y aromaterapia.
Desde que Mandel creara el famoso círculo cromático, hasta nuestros días, los colores han dado mucho que hablar.
Tenemos asociaciones de colores y formas de comportamiento, la psicología del color ha sido estudiada a lo largo de nuestra historia por grandes maestros, como Kandinsky o Goethe. Max Lüscher, en su Test de los Colores, los utiliza para evaluar el estado psicofisiológico de las personas, investiga sobre su estilo de enfrentarse al estrés, cómo lo gestiona y otras características de la personalidad. El aspecto sensorial de cada color es visual y tiene que ver con la psicología.
ALGO DE TEORÍA
§ Lüscher dice que existen cuatro colores primarios psicológicos divididos en dos grupos que a su vez son colores opuestos.
- El azul y el amarillo: Son opuestos y significan relajación- actividad respectivamente.
- El verde y el rojo: Son opuestos y significan ataque- defensa respectivamente.
§ Mezclando los tres colores primarios, el rojo, el amarillo y el azul, podemos conseguir un número infinito de colores.
§ Denominamos colores fríos al azul, verde y al violeta, son colores que calman y relajan, al contrario que los colores cálidos, que son los rojos, amarillos y naranjas, que activan y animan.
§ Los colores claros son ligeros y los oscuros pesados, por eso la ropa de invierno es oscura y la ropa de verano clara.
COLORES Y SIGNIFICADO
ROJO
Implica alegría y deportividad, también furia, pasión, sangre y peligro, muchos animales y plantas venenosos tienen este color, porque es un color de alerta.
Es bueno para la anemia, la apatía, la melancolía y el asma.
En China envolvían en telas rojas a los enfermos de sarampión y viruela.
Color de los maniáticos y de Marte (dios de la guerra), de los emperadores romanos y asociado al diablo.
AMARILLO
Ayuda a la concentración y acelera le metabolismo.
Relacionado para la mejora de la depresión mental, y mejora el funcionamiento de hígado y riñones.
Los cristales de este color son los más adecuados para conducir al atardecer.
Atrae a los insectos..
VIOLETA

Espiritual, proporciona sensación de poder.
Es la mejor luz para el crecimiento de los vegetales.
AZUL
El color del cielo y del mar, de lo infinito. Significa tranquilidad y descanso, lealtad y paz, y representa sentimientos positivos.
Muchos hospitales se decoran en estos tonos.
VERDE
Relacionado con la naturaleza y fertilidad. Sugiere humedad, frescura y competencia.
Beneficioso para el sistema nervioso, nos ayuda a relajarnos y también a mejorar nuestra autoestima.
NEGRO
Es la ausencia de color.
Se relaciona con lo oculto y lo desconocido, y también es asociado a la muerte, al mal y a lo misterioso.
MARRÓN
Relacionado con la solidez y la estabilidad.
Color que da sensación de confortabilidad y realismo.
NARANJA
Alegría, bienestar.
Es un buen color para estimular la actividad mental y el apetito y para liberarnos de tristezas y miedos.
GRIS
Asociado a la tristeza y al miedo.
BLANCO
Es la suma de todos los colores y el que tiene mayor sensibilidad a la luz, porque la refleja, ilumina y agranda opticamente.
Es símbolo de pureza, y en algunos paises árabes se usa como luto.
FILMES COLORISTAS
Volver. Pedro Almodóvar
Resulta contradictorio que un cineasta la luz y el color es tan importante en su trabajo, padezca fotofobia. Mediante estos elementos Almodóvar va componiendo un lenguaje con el que transmiten sentimientos al espectador.
En casi todas las escenas de la película encontramos tres colores: rojo, amarillo y azul. Con el rojo capta nuestra atención, y con le azul y el amarillo crea su atmósfera tan particular.
Tierra. Julio Medem
Sin City. Robert Rodríguez.
Impactante en cuanto al uso del color, que pone el acento dramático la trama. La mayor parte de la película es en blanco y negro, aunque algunos personajes tienen color. Fuerte significación del color rojo y del amarillo.
Corre Lola corre. Tom Tykwer
En este filme el color rojo es el protagonista absoluto. Es el color del pelo de Lola, que nos mantiene en vilo toda película, nos mantiene alerta.
Amelie. Jean Pierre Jeunet

Azul, blanco y rojo. Kristof Kieslowski.
Trilogía en la que el azul significa soledad y frialdad, el blanco, indiferencia, y el rojo, sentimiento y pasión.
El secreto de sus ojos. Juan José Campanella
Película esteticamente impactante. Limita el color rojo a los pequeños detalles, como las uñas de Irene y algún otro complemento. La mayoría de las escenas son oscuras y sobrias, en otras puntuales parece que han usado filtro amarillo o verde para llamar la atención sobre algo.
Déjame entrar. Tomas Alfredson
Hermosa fotografía, muy elegante y fría ya que la historia transcurre en Suecia. Crea una atmósfera fría, misteriosa y mágica gracias al color que utiliza.
La lista de Schinler. Steven Spielberg
Película en blanco y negro en la que usa el color para enfatizar algún detalle con el más allá, como puede ser el caso de unas velas blancas encendidas, y con la muerte, en el caso de la niña con el abrigo rojo.
BIBLIOGRAFÍA
Los colores y los metales que curan. Albert Leprince
Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Eva Heller
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment