Hay modelos de negocios que funcionan. Y funcionan una y otra vez. Reinventar la rueda es un trabajo estéril pues la rueda ya fue inventada hace milenios y hasta el día de hoy continúa brindando el mismo servicio. Si en tus andares por la red de redes ves un modelo de negocios que se adapta a tus características personales y crees que te va funcionar, pues nada, síguelo y deja que el tiempo se encargue de demostrarte si el paso que diste fue el correcto o no.
Como ya he dicho estoy utilizando Adsense por primera vez en mi vida. Me acabo de leer el e-book de Joel Comm "Los Secretos de Google Adsense", un libro que te lleva de la mano a descubrir algunas de las técnicas usadas por el autor que le permitieron incrementar sus ganancias con esa plataforma de publicidad contextual. Definitivamente lo recomiendo a todo aquel que se inicia con Adsense, pues al menos a mi me ha resultado muy útil y creo que para ti también lo será.
Los marketers no debemos dormirnos en los laureles y creer que ya lo sabemos todo. Nunca se termina de aprender. Sin embargo, en mi búsqueda de consejos sobre Adsense encontré una web que me ha dejado sorprendido. Joel Comm hace mucho énfasis en la importancia del contenido, y pienso que tiene mucha razón, pues es a partir del contenido que creamos que ayudamos a Adsense a comprender de qué va nuestro sitio y eso le permite despacharnos los anuncios que mejor se adapten a nuestra temática y que sirvan mejor a nuestra audiencia.
Pero en una web encontré algo que llamó poderosamente mi atención:
http://feederico.com/los-5-mejores-trucos-para-ganar-dinero-con-google-adsense-que-nadie-te-dice/.
Debo admitir que me quedé sorprendido con los consejos que el Sr. Federico ofrece. No voy a detallar aquí el contenido porque realmente me gustaría que tú mismo lo leas y después me des tú parecer sobre el tema. Pero algo me gustó y me gusta: innovar cosas, encontrar vías diferentes, hacerme preguntas distintas sobre fenómenos conocidos. Y te aseguro que cuando leas los consejos que da Federico es muy probable que te sorprendas de igual manera que yo me sorprendí, así que te animo a que leas ese sencillo artículo que yo personalmente encontré muy interesante porque se sale de lo común.
Todos están de acuerdo que Adsense se trata de tráfico, ubicaciones de los anuncios, colores, etc, pero también es cierto que lo que funciona para ti a lo mejor no funciona para mi, es decir, cada web/blog es un mundo.
Existen sistemas que han funcionado y al parecer funcionarán siempre. Por ejemplo, se dice que el contenido es el rey y que el tráfico es la sangre de todo negocio. Pocos se atreverían a contradecir estas verdades. Pero hay muchas formas de crear contenidos y de hacerse de un tráfico decente sin seguir las "reglas" establecidas. Cada marketer debería ser un experimentador y no conformarse solamente con seguir los caminos trillados. Puede que esa sea la forma de diferenciarse del resto y llamar la atención sobre tu sitio. En otras palabras: no soy amigo de las ortodoxias.
Yo trato de entender al máximo los sistemas de negocios para exprimirles hasta la última gota. No actuar así me desmotiva y me aburre. Eso no quiere decir que descarte de plano lo que otros han hecho y ha funcionado, pero me gusta seguir mis propias vías para llegar adónde otros han llegado usando mis propias tácticas y/o estrategias. Eso le da un poco de sabor a lo que hago.
Si estás usando Adsense y hasta ahora no te va bien no te desesperes. Investiga y sigue investigando, pues no me cabe la menor duda de que encontrarás tu camino para llegar a ganar dinero, pues Adsense está concebido para que TODOS ganemos, desde Google, pasando por los anunciantes y nosotros los publicadores. Un ejemplo clásico de win-win.
Por lo tanto, lee el libro de Joel Comm, el artículo que cité más arriba, y todo lo que te encuentres por ahí que creas te servirá para que tu casilla de ganancias no continúe en 0.00 o sigas ganando algunos centavillos que nada resuelven.
Hasta pronto y espero por tus siempre bien recibidos comentarios.
No comments:
Post a Comment