Yo llamo "lobo solitario" a ese tipo de marketer que tras su computador pretende conquistar el mercado él solo usando las estrategias que se le ocurren y cree mejor le funcionarán. En una época en que lo más común es escuchar de las fusiones entre las grandes compañías, bancos, etc, ¿cómo imaginar que a un pequeño le pueda ir bien en esta jungla llamada internet marketing o negocios por internet?.
Con solo su buscador a Google, por ejemplo, le hubiera sido suficiente para competir en el mercado de los buscadores, pues calidad le sobra. Sin embargo, esa compañía cada vez que puede adquiere otras y las va sumando hasta haberse convertido en el imperio que hoy es. El todopoderoso Google ya no es un simple buscador, es muchísimo más que eso, lo que le ha permitido diversificar cada vez más sus servicios y mejorar la experiencia de sus clientes. Y es por eso que el 90% de todas las búsquedas que se realizan en internet usan de ese buscador.
Y entre los marketers no debería ocurrir otra cosa. Cuando estableces alianzas con otros marketers sobre la base de la mutua ventaja estarás, si duda alguna, dando un paso de avance para que tu negocio crezca, se diversifique, y llegue a cada vez un mayor número de usuarios.
Al yo vivir en los Estados Unidos conozco muy bien de lo que te estoy hablando, pues soy testigo presencial de lo que digo. De hecho, solo dos de mis websites me tienen como único miembro, el resto, como parte de un equipo de trabajo. La única excepción es este blog, el que como ya escribí hace un par de días es como mi oasis de paz, donde vuelco lo aprendido de manera gratis a todo aquel que quiera beneficiarse si es que le interesa. No cobro por permitirte acceder a todo el contenido que he ido creando, no estás obligado a hacer clic en ninguno de mis anuncios, no estás obligado a comprar en Amazon a través de mi enlace, no estás obligado a descargarte libros desde la pestaña "la escuela del marketer", y tampoco estás obligado a donarme algún dinero a través del botón Paypal que hoy mismo he puesto. Y como también ya escribí, no ocurre así en mis websites, pues están concebidos únicamente para vender. Todas tus acciones en PRroi son y serán absolutamente voluntarias.
Cómo establecer alianzas de trabajo
Es muy sencillo. Basta que envíes un correo electrónico a un marketer de tu nicho en el que hayas notado un buen trabajo y una perspectiva de colaboración. Una de las premisas fundamentales es que lo que tú puedas aportar y lo que él pueda aportar se complementen. Puede que el tipo sea un gran programador y diseñador y tú seas un excelente creador de contenidos y conozcas bastante de SEO. El resultado de tal colaboración puede ser un website que contaría con un diseñador y programador competente, más un creador de contenidos y experto en SEO igual de competente. Adquiriendo un buen nombre de dominio, hosting, y después de haber creado un plan de trabajo con objetivos muy bien definidos, el éxito de esa empresa "casi" está garantizado.
Pero falta más: el producto. ¿Cuál va a ser? ¿Cómo será promocionado?. He aquí la segunda fase de trabajo, es decir, el marketing previo a las ventas. Tal vez sea necesaria una tercera persona, un experto en social media, el tipo que se encargará de promocionar dicho producto hasta en los cementerios y cuanta red social exista, incluyendo las campañas por email , Adwords, y otras vías. Con esa persona ya serían tres. Todo lo que falta sería comenzar a trabajar después de haber establecido un presupuesto base para el arranque.
¿Cuándo establecer la alianza?
El mejor momento es aquel en que, después de haber investigado el mercado y los posibles competidores, haya madurado el proyecto. Casi siempre una dilación del momento de la arrancada se puede deber a la falta de comunicación. Siendo así, se hace imprescindible que esta terna de marketers mantengan abiertos todos los canales de comunicación posibles.
El mejor momento es aquel en que el mercado está esperando por un determinado producto y este, o no existe, o los que existen poseen muchas deficiencias. Es decir, el añadir valor a tu producto es fundamental así como lanzarlo en el momento más oportuno. He visto muy buenos proyectos fallar porque el mercado no estaba convenientemente preparado para recibirlo. Y cuando el mercado no está listo hay que hacer que esté listo, pues para eso se inventó el marketing, ¿no?

Dicho de otra manera: el mejor momento para establecer una alianza estratégica de trabajo es aquél en que las condiciones objetivas y subjetivas estén a punto para producirse. Y para saberlo no tienes que consultar el Tarot, sólo debes tener bien desarrollado el instinto de marketer que ofrece la experiencia y encontrar el teamwork adecuado.
¿Con quién establecer una alianza de trabajo?
Este es, quizá, el punto más importante de los tres. Si el equipo está conformado por un trío de vagos lo mejor es que hagan un cita y se vayan a un bar a emborracharse para olvidar el asunto. Se necesita amor por lo que van a emprender, una férrea disciplina, y objetivos comunes. No va a salir bien un proyecto si cada uno tira para su lado y tiene un signo de dólar en la frente. Los potenciales clientes y la solución de sus problemas tienen que ser lo fundamental. Los novatos estableciendo alianzas quieren cargar al bebé (ganar dinero) antes que la madre lo dé a luz.

El equipo debe estar muy enfocado en los objetivos del plan y respetarlos cabalmente. Si uno sólo de los miembros no hace su trabajo como debería todo se irá al carajo en un abrir y cerrar de ojos. Por lo tanto, y lo repito, el estar bien enfocados y ser disciplinados es muy importante. Tú deberías asegurarte muy bien con quién deseas establecer una alianza de trabajo si es que quieres que todo marche sobre rieles.
Establecer estas alianzas, en realidad, es más fácil de lo que pudiera parecer, pero también es muy fácil que se destruyan.
Lo que sí debes tener muy claro es que para los "lobos solitarios" las cosas se les hacen cada vez más difíciles. Ninguno de los famosos que vemos por ahí trabaja sólo. Ellos son tal vez la cara del negocio, pero detrás de ellos hay todo un equipo de gente trabajando duro con un mismo ideal. Creo que menos Markus Frind, el dueño del sitio de citas Planty of Fish, no hay absolutamente nadie que haya llegado al estrellato trabajando solo. Y a Markus ya lo está ayudando su novia y es muy posible que pronto comience a delegar responsabilidades en otros, si es que ya no lo ha hecho.

Establecer alianzas estratégicas es un paso muy importante en la vida de un marketer que se esté tomando las cosas en serio. Son una maravillosa oportunidad de trabajar en equipo y ver como las ganancias se multiplican. En este cada vez más veloz mundo de las ventas por internet la competencia se hace cada vez mas feroz y va quedando poco espacio para aquellos románticos del marketing de antaño. Se impone el ganar fortaleza creando alianzas que hagan más dinámica a tu empresa para que pueda salir adelante y logre sus objetivos de manera mucho más eficiente. Y esa es la palabra clave: eficiencia. Sin ella, mejor dedícate a cultivar tomates en tu jardín y a chatear con tus amigos en Facebook.
Hasta pronto.
Tal vez te interese: Ideas que Fructifican e Ideas que No ven La Luz
No comments:
Post a Comment