Pages

.

Buscando Palabras o Frases Clave (2 y final)

Para todo el que usa la herramienta de palabras clave de Adwords hay unos cuantos pasos que más o menos se repiten siempre. Y ya sabemos que seguir los caminos trillados que "el sentido común" nos impone no siempre da los resultados apetecidos. Lo vuelvo a repetir: de cada 100 emprendedores sólo 2 llegan a tener éxito en sus proyectos.

Por ejemplo: todo el mundo trata de encontrar una palabra o frase clave con un suficiente número de búsquedas mensuales. Se piensa que ya de por si hay gente buscando esa palabra/frase y que por lo tanto, por una vía u otra, llegarán a hasta nosotros, en este caso a nuestro web/blog, el que ya tendremos preparado y listo para "darles la bienvenida" a nuestros visitantes.

A pocos se les ocurriría crear un website sobre cómo aprender a perder dinero por internet. ¿Quién rayos estaría interesado en tal website? ¿No es cierto que todo el mundo lo que quiere es aprender a ganar dinero por internet?. Luego, la creación de un sitio con ese nombre de dominio, según nos dicta "el sentido común", está condenado al fracaso. Nadie va a abrir una pestaña  en  su navegador para aprender cómo se pierde dinero.

Pero un website cuyo nombre de dominio sea "cómo perder dinero por internet" tiene su atractivo. ¿Quién es ese loco que me quiere enseñar a perder dinero?- se preguntarán muchos. Y si miras el gráfico predictivo para esa búsqueda verás que Google ni se molestó en crear uno, pues sencillamente nadie busca esa palabra o frase clave. ¿Cierto?

Pero aquí viene el truco, que no es otro que despertar la curiosidad en los internautas. Llegarán a tu página porque quieren ver de qué se trata eso. Resulta entonces que en tu web/blog no enseñas cómo perder dinero por internet, si no, qué no hacer para perderlo. De momento te conviertes en alguien que enseña a otros a evitar cometer errores cuando intentan ganar dinero por internet. Con un diseño atractivo, buen contenido, y la debida promoción, habrás llegado al mismo lugar (por otro camino) donde se encuentra la millonada de blogs empeñados en ganar tu atención prometiendo enseñarte a ganar toneladas de dinero online. De tal manera que con una frase clave aparentemente "inservible" a los pocos días ya estás ocupando la primera posición en una SERP de Google. ¿Captas el sentido?. Eso si, tus contenidos deben ser lo suficientemente didácticos para mostrarle a otros lo que NO deben hacer si es que no quieren perder dinero por internet. Este ha sido un simple ejemplo. En este caso tus artículos deben ser tan buenos que por su título lleguen a posicionarse bien. Es decir, en tus títulos debes hacer un buen estudio de tu frase/palabra clave.

Pero sigamos.

Vamos a continuar con la frase "cómo perder dinero por internet". Si cuentas con algunos recursos puedes comenzar una campaña. Lo mismo puedes usar Adwords, que solo ads, que tu lista de suscriptores (si la tienes), que pagar por una campaña a través de emails con las listas de otros (en eso consiste solo ads). Tengo la completa seguridad que si alguien lee "cómo perder dinero por internet" rápidamente va a pensar en todo lo contrario debido a la natural desconfianza que hemos aprendido a desarrollar en contra de las campañas publicitarias. Y eso, precisamente eso, es lo que hará que muchísima gente lea el contenido (sea una página/carta de ventas, un web/blog, una campaña por correo electrónico, una web de anuncios clasificados, etc). En este caso se trata de captar la atención del lector de manera no convencional. Por no decirte que si usas Adwords el precio por clic será bajísimo, por lo que habrás iniciado una campaña bastante económica y al final muy rentable. ¿Y sabes en realidad lo que sucede? Pues que el sentido común es el menos común de los sentidos, como bien dice ese proverbio popular.

Número de búsquedas globales
¿Qué nos han enseñado siempre?. En primer lugar que para posicionar un web/blog se debe contar con un estimado de búsquedas mensuales globales que hagan del nombre de dominio que vamos a escoger una [semi] garantía de buenas posibilidades de ser encontrados. Algunos marketers nos dicen que lo ideal sería entre 100 y 1000 busquedas mensuales globales para nuestro idioma. Esas cifras varían en dependencia de la opinión personal del "gurú" y su experiencia.

Mi amigo y yo "descubrimos" algo extremadamente importante: las tendencias se crean, los gustos nos son impuestos por los medios sobre la base de la constante repetición de un mensaje.  Lo que "debe ser bueno" en realidad no pasa de ser un artificio creado por aquellos que aseguran haber tenido éxito usándolo y la publicidad. En otras palabras: la gente cree lo que otros creen. Así funciona, muy lamentablemente, el mundo de las ventas por internet. Decir Amazon es pensar, de manera automática, en la mejor y más grande tienda online. Y es cierto, lo es. Pero existen cientos y cientos de otras tiendas online donde el servicio al cliente es realmente especial, las entregas son rápidas y los precios muchas veces más baratos. Incluso, algunas tiendas online cuentan con productos exclusivos, lo que les da un atractivo aún mayor. ¿Qué tal un nombre de dominio que sea "laantitienda.com"?. Busca en Google y verás que se habla del concepto, pero no existe tal dominio, es decir, si lo quisieras, podrías hacerte de tal dominio ahora mismo. Y aquí volvemos al principio: ¿quién buscaría "laantitienda.com"?. Nadie. Aparentemente. Sólo que si te haces una buena tienda, vendes a buenos precios, ofreces rebajas como incentivo a la lealtad de tus clientes, y ofreces productos exclusivos (+ una buena campaña de promoción y creación de contenidos) tu "antitienda.com" llegará a ser conocida y comenzaran a aterrizar clientes poco a poco. Y como ya dije más arriba, una campaña en Adwords con tal nombre de dominio te saldría muchísimo más barata.

Algunos nombres de dominio interesantes y famosos
¿Qué significa Facebook?. Nada. Por separado sería "cara y libro". Juntas, nada, no existe tal palabra en Inglés. Sin embargo, ocupa el primer lugar en el ranking mundial. ¿Por qué?. Por el servicio que brinda, que además de ser gratis se ha constituido en la mayor red social del mundo. Pocos no tienen un perfil en Facebook.

¿Qué significa Twitter?. En español "gorjeo", algo así como el sonido que hacen las aves sobre todo cuando, como decimos en nuestra lengua, están "cantando". Twitter, según Alexa (hoy) ocupa el lugar #11 entre los websites más populares del mundo. Y así podríamos seguir con una lista enorme de nombres de dominio que para nada tienen en cuenta una frase o palabra clave con algún sentido semántico. Y podríamos seguir con nombres como Google (#2 mundial), Yahoo! (#4 mundial), Youtube (#3 en el mundo) etc, etc, etc. ¿Qué significa Google?. Nada. ¿Qué significado tiene la palabra Yahoo!?. Ninguno. ¿Qué significa Youtube?. Nada. Sin embargo, son algunas de las "palabras" que  a todos los que andamos por la red de redes más nos significan.

Por otro lado, se ha puesto bien de moda usar el nombre propio del editor del web/blog como nombre de dominio. Su nombre es su marca y trabaja los contenidos con calidad sabiendo perfectamente que Juan Pérez o Enrique Dans, por si mismos, sólo son nombres propios. ¿Qué es lo que verdaderamente tiene valor en esos websites? El contenido, el servicio, la atención al cliente, la navegabilidad del sitio, el diseño. Pero el nombre de dominio, como tal, es totalmente intrascendente desde el punto de vista de su significado.

PRroi
Ese es el nombre de este blog. Te aseguro que, al menos en español, PRroi carece de significado alguno. Alguien me preguntó si soy de Puerto Rico y mi nombre es Roi. Pero no, me llamo Pedro y no soy puertoriqueño.

Ya puedo ofrecer algunos númeritos de este humilde blog que cuenta con menos de dos meses de vida. Yo integré contenido de otros blogs en los que apenas trabajé. Los importé acá y hoy ya cuento (incluyendo a este artículo) con 117 entradas publicadas. Desde la pestaña compra en AMAZON ya algunos han comprado en esa tienda y el rendimiento de Adsense se va comportando de acuerdo a lo esperado en correspondencia con el número de visitantes que tiene el blog hasta el momento. No me quejo.

Como conclusión pudiera decirte que más importante que un nombre de dominio es el contenido que seas capaz de darle lo que realmente tiene importancia capital. Mi "descubrimiento" (junto a mi amigo) no es otro que usar nombres de dominios poco competitivos, con pocas búsquedas mensuales, apenas sin gráficos predictivos, sin significado aparente, y llenarlos de contenido y/o algún servicio que le resulte útil a quien lo visite. Y mucha promoción, no lo olvides.

A fin de cuentas nadie compra un nombre, si no, lo que hay detrás de él. Esa es mi vía y la que uso actualmente en mis websites de los que vivo hace ocho años. La competencia se evade, no se confronta. Batirse a tiros contra miles y miles de marketers interesados en las mismas palabras o frases clave es una forma de desgastarse y en sentido general resulta improductivo.

Mejor hazte de algo "raro", aparentemente "inservible", y aliméntalo con buena información. Lo demás son historias y cuentos de camino.

¿No es el caso que a pesar de que casi todo el mundo usa la herramienta de palabras y frases clave de manera muy similar pocos logran ventas decentes?.

¿"Qué me ha estado fallando"?- deberías preguntarte e iniciar la exploración de nuevos caminos.

"Camarón que se duerme se lo lleva la corriente". ¡Y cuanta sabiduría hay en esa advertencia!

Hasta pronto.

Tal vez te interese: Tú Puedes Ganar Dinero con Cualquier Tema

No comments:

Post a Comment