Pages

.

¿Trabajas para ti?

Por muchos años me hice esa pregunta y no siempre estuve muy seguro de la respuesta. Pero hace unos meses descubrí la razón de mis dudas: no comprendía qué significaba tener el control sobre mi tiempo.

La vida moderna impone una agenda bastante apretada en la que casi cada segundo del día está ocupado por alguna actividad. Incluso, cuando aparentemente no estamos haciendo algo el ocio se convierte en parte de esa agenda, y como tal, ha sido planificado. La mejor forma de saber si somos los que mandamos sobre
nuestro propio tiempo es comprobar si podemos disponer de él de la forma que nos guste y por el tiempo que lo queramos. Y esto es de gran importancia porque tener total control sobre cada aspecto de nuestra vida es también una expresión del grado de libertad de que gozamos. Es decir, yo no comprendía la relación  control sobre el tiempo = independencia = libertad.

Esa relación no significa que si eres dueño de un negocio, sea físico o en la web, ya te conviertes en una persona que trabaja para sí misma. No. Realmente trabajamos para nosotros cuando estamos en capacidad de decidir qué es lo que queremos hacer y cuando. Y todo ello sin perder la libertad de poder disponer de nuestro tiempo sin consecuencias negativas para nuestro negocio.

No conozco otra forma de trabajar para nosotros mismos sin el riesgo de convertirnos en esclavos de nuestro propio negocio, y por lo tanto, en seres carentes de tiempo para la libertad.

No comments:

Post a Comment