Pages

.

No Tengo Dinero

Lo primero que deberías saber es que no estás sólo. De hecho, se pudieran llenar las más grandes plazas de cada país con millones de personas en tu misma situación. Sucede que irónicamente hay en este mundo dinero suficiente para todos, pero lamentablemente se encuentra concentrado en muy pocas manos.
Siendo así, deberías ir a buscar tu parte del pastel. No creo que te lo lleven a la puerta de tu casa.

Aceptación
Aceptar no significa estar de acuerdo con algo, pero es el primer gran paso hacia la solución de un problema. Si tú aceptas que tu situación económica no es la mejor habrás abierto la puerta de salida porque has identificado una realidad que te afecta. Ahora te toca, o bien conformarte, o bien dar los pasos necesarios para revertir el problema. Cuando se acepta algo, la ira, el orgullo, y el resto de nuestros defectos de carácter dejan de ser una barrera paralizante y quedamos libres para la acción.

Siendo honestos
Generalmente salimos a buscar en otra parte la culpa de lo "malo" que nos pueda estar aconteciendo.   Los grandes movimientos sociales que hoy vemos en el mundo son una muestra de ello. Los trabajadores, indignadísimos, culpan a sus gobiernos de su situación, a las instituciones, a las políticas económicas, a las compañías, a los corruptos, etc. Y no les falta la razón. Sin embargo, aunque aparentemente esos grandes sectores de la población desean un cambio estructural en sus respectivas sociedades, bien poco hacen para cambiarlas . Y no porque no lo deseen de todo corazón, si no, que no cuentan con un método efectivo para ello. Y así las cosas, tiempos van y tiempos vienen, pero siempre han existido quienes tuvieron mucho dinero para vivir holgadamente y una gran mayoría a quienes esta vida les resulta, desde que nacen y hasta que mueren, una constante estrechez.

Critícate
¿Por qué no tienes dinero? La lista pudiera ser bien larga, ¿verdad?. Veamos sólo algunos puntos:

  • no te pagan lo suficiente por tu trabajo,
  • no tienes suficientes calificaciones,
  • no tienes destrezas adicionales,
  • gastas tu dinero en negocios mal planificados,
  • tu familia es numerosa y tú eres el principal aportador de recursos,
  • el costo de la vida y la crisis económica,
  • tienes adicciones  (juego, drogas, alcohol, etc),
  • no te gusta trabajar para otros,
  • no hay trabajo donde vives,
  • estás enfermo,
  • sencillamente no te gusta trabajar.

¿Cuáles de esos puntos no tienen solución para ti? ¿Cuáles si?
En aquellos puntos donde no hay otro esponsable que mismo debes hacerte una autocrítica privada y tratar de superarte. Y si no puedes por ti mismo ve por la ayuda de otros. Algunas personas prominentes han tenido que luchar contra verdaderos monstruos y han salido adelante. Tú tambien lo puedes lograr. Stephen Hawking,para citar un caso, bien podría ser una gran inspiración para aquellos que se quejan de todo y no pasan a la acción. Desde su silla de ruedas nos da una lección magistral de entereza.

Actúa
 Aunque no tengo por costumbre dar recetas para resolver problemas sí creo que hay acciones a tenerse en cuenta que pueden significar un punto de viraje. A veces hay una pantalla mental que bloquea la iniciativa, y por ende, impide o retrasa la llegada de la prosperidad. Pero debes actuar, y sobre todo, debes aprender cómo actuar. Lo que sí resulta imposible, parafraseando a  Einstein, es que esperes resultados diferentes si siempre haces las mismas cosas. "Eso es locura", dijo el científico.

Motivación
Cuando vas a emprender algo debes estar los suficientemente motivado para hacerlo. Sin esa motivación semejarías un automóvil sin el necesario combustible para llegar a destino. Existen muchas personalidades que han escrito libros con la historia de sus vidas (o las de otros) que pueden resultar verdaderos pozos de motivación. No mires a aquellos que no tienen lo que desean y se conforman, si no, a aquellos que no se conformaron y hoy tienen lo que desean. Una persona a quien conozco muy bien tiene ya más de un año de padecer constantes ataques de pánico. Le llegaron un día y nunca más le han abandonado a pesar de haber seguido casi todo tratamiento conocido para superarlos. Pero no se rindió ni se detuvo a pensar en lo desmoralizadores que esos ataques suelen ser. No tiró la toalla. Se inventó un blog a pesar de no saber absolutamente nada de este mundillo y hoy gana dinero desde su casa ayudando a otros a conseguir una mejor calidad de vida. 

Y tú, ¿por qué no tienes dinero? ¿Estás seguro de haber agotado todas las posibilidades que la vida te puede ofrecer? ¿Qué te impide o limita a salir adelante? 
Confía más en tus posibilidades,  pues estoy convencido que por una razón u otra no usamos ni la mitad de todo el potencial que llevamos con nosotros. 
No vale la pena, siendo esta vida tan corta, pasarla mal por culpa propia. Y quede claro que no niego que elementos externos a nosotros nos puedan afectar.Claro que no niego eso. Más bien, te invito a buscar dentro de ti mismo cuáles son tus puntos flacos, rectificarlos, y superarte a ti mismo.
Vale la pena

No comments:

Post a Comment