Pages

.

Si no Creces, Decreces

No tenemos alternativas. Añadir nuevos elementos de calidad a nuestra vida es la única opción para no comenzar a retroceder. Crecer, en el sentido cualitativo del término, significa alimentar nuestra espiritualidad con todo aquello que nos sea provechoso y no perjudique a nadie.

Y no se trata de sentirnos cómodos en nuestra área de confort creyendo que no necesitamos de nada más. No. Bien vistas, las zonas de confort no necesariamente significan el mejor lugar donde podamos estar para llevar una vida satisfaciente. De hecho, el 99% de las personas puede continuar avanzando hacia zonas más
beneficiosas. La vejez comienza en el momento exacto en que ya no somos capaces de mantener el ritmo de los tiempos. Y ya se sabe que la edad biológica no siempre va de la mano con la edad mental, pues todos conocemos jóvenes amargamente viejos y viejos refrescantemente jóvenes.

Salir de la zona de confort como vía para continuar creciendo puede ser un proceso incómodo.Como respuesta a un reflejo incondicionado tendemos a protegernos de las posibles adversidades manteniéndonos a buen recaudo en nuestras cuevas mentales. Salir al frío de la vida, para usar la frase, nos provoca en un primer instante cierta sensación de inseguridad.

Pero al igual que hicieron nuestros más remotos antepasados y hacen los animales de las selvas y junglas, tenemos que salir de nuestras madrigueras a buscar alimentos para no morir. Los peligros pudieran ser muchos, pero a nadie le gusta morirse de hambre. No nos queda otra que usar nuestra mente evolucionada, trazarnos un plan de supervivencia, y actuar en consecuencia. Esa es la única manera de crecer e intentar ser competitivos.

Decrecer, por lógica, no es otra cosa que evitar movernos en otras direcciones distintas a las que actualmente seguimos. Esa inercia puede resultar fatal para todo aquel que desee experimentar sus años de manera realmente especial.

Y no se trata de saltar al vacío, si no, de levantar la mirada hacia cotas más elevadas en busca de la vida que  realmente lo es.

No comments:

Post a Comment