A través de internet se mueven miles de millones de dólares cada año. Muchas compañías y personas venden cosas, y muchos las compran. El comercio electrónico es algo tan real en nuestras vidas que ya es imposible imaginar que deje de existir. Llegó para quedarse y continuará creciendo.
Pero debemos ser honestos: a través de internet también venden muchas ilusiones, es decir, se estafa a los incautos con proposiciones de "negocios" que no son tales y que sólo persiguen motivarles a tomar acción, entendiéndose por acción en este artículo al acto de gastar dinero en una verdadera basura, en un sueño que
nunca se convertirá en realidad.
Marketing emocional
Una chica hermosa conduce un bello y moderno automóvil. Al llegar a una impresionante mansión lo detiene, se baja, y entra a una amplia sala donde todo está acomodado con muy buen gusto. Seguidamente, laptop en mano, comienza a conversar con usted sobre la inmensa posibilidad de éxito económico que le ofrece lo que ella le va a mostrar en breve. Para ese momento todos los resortes y mecanismos psicológicos que envuelven al marketing emocional estarán a tope, y usted, casi sin darse cuenta, estará consumiéndolos.
Los escenarios pueden cambiar, pero el marketing emocional siempre trata de convencernos de lo tontos que seríamos si no tomamos acción.
Pero...¿qué vende? ¿Cuál es el producto?
Básicamente esos actores o actrices contratados no venden nada real. A un internauta avezado les serán suficientes algunos segundos para darse cuenta que, en la mayoría de los casos, le están tratando de vender una ilusión, un modelo que no será sostenible en el tiempo. Pero muchos que han caído en la trampa y después han narrado su experiencia cuentan que todo se reducía a tratar de revender ese mismo vídeo a otros incautos. No había producto real, no había un verdadero negocio. O dicho más correctamente: el negocio era atrapar incautos, gente decente que intenta generar ingresos a través de internet y forman la base de donde se nutren esos canallas que medran a costa de las necesidades ajenas.
Investigue antes de tomar una decisión
Pero internet es infinita, y así como existen personas sin el más mínimo pudor a la hora de ganarse unos dólares también existen personas honestas que constantemente diseminan por la web información fiable. Bastan unos pocos clics para tener ante nosotros infinidad de revisiones que se hacen sobre los productos que salen al mercado. Sin embargo, usted debería leer varias revisiones, pues a veces algunas de ellas son hechas por los mismos que intentan venderle algo. La frase "demasiado bueno para ser real" debería vivir dentro de su cabeza antes de tomar la decisión de comprar esos modelos de "negocios" que vemos por todas partes y que defraudan a tantas y tantas personas decentes cada día.
Otro punto es investigar sobre la compañía en cuestión. ¿Dónde radica? ¿Cómo puede usted ponerse en contacto con sus directivos? ¿Cuál es el estado de sus finanzas? ¿Es una empresa registrada?
No es un secreto el disgusto que provoca sentirse estafado y luego no contar con posibilidad alguna de hacer una reclamación. Algunas de esas "compañías" sencillamente desaparecen después de haberles roto el corazón y el bolsillo a muchos que confiaron en ellas.
Conserve su integridad
Y por último, aunque no menos importante, quisiera pedirle que no forme usted parte consciente de una cadena de estafas. Muchas veces la reacción de las personas es hacia la ira o la venganza, pero de esa forma lo único que se logra es la cauterización de la propia conciencia y extender aún más los daños.
Si usted ha sido estafado no propague un modelo que cause daños a otros. Más bien, saque las debidas experiencias y alerte a todas las personas que pueda para que no sufran lo que usted sufrió.
Hay muchos modelos que sí funcionan, pero ninguno de ellos, en realidad, le van a tratar de vender el "hágase rico" sin esfuerzo alguno.
Conclusión
Mantenga un saludable equilibrio entre sus deseos y la realidad, entre sus necesidades y la forma de solucionarlas. Lo realmente bueno no es fácil. Más bien toma tiempo, energías, y requiere de talento.
No comments:
Post a Comment