Pages

.

¿Por qué mi Blog está en Blogspot.com?

Esta entrada no es para establecer una comparación entre Blogspot y Wordpress como ya han hecho miles de bloggers en las 4 esquinas del globo terráqueo. Me da igual cuál de las dos plataformas es mejor o peor. Este blog está en Blogspot porque me gusta esta plataforma. Y punto. Si es la peor del mundo a mi me resulta bastante cómoda, funcional, y se integra perfectamente con el resto de mis cuentas en Google.

Hoy, ante los gritos de terror de mi mujer, he habilitado la barra de navegación en la parte superior del blog, algo que junto a "suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)" hasta los mismos usuarios de Blogspot odian a muerte. Sin embargo, algo me dice que esa barra de navegación activada me traerá nuevos visitantes y que es probable que a mis lectores les resulte más cómodo compartir algún artículo que crean merezca la pena compartir.

Gracias a esa barra de navegación yo he conocido blogs dentro de esta plataforma que me han gustado mucho. Y si de esa manera yo he llegado a conocer otros blogs, ¿por qué no pueden llegar algunos internautas errantes hasta esta islita perdida en la red de redes llamada PRroi?. Ya las estadísticas me dirán si estoy equivocado o no. Además, mirándola bien, se ve de lo más chula.  

Pero a lo que iba: no me interesa hacer una defensa ardiente de Blogspot ni compararla con otras plataformas. Al menos a mi me resuelve todos mis objetivos para esta humilde bitácora. Conozco perfectamente wordpress.com y wordpress.org. Ninguna de las dos tampoco es perfecta y cada cierto tiempo se estremecen por fallos de seguridad, algo que no pasa en Blogspot, plataforma que se encuentra en el imperio Google y que es bastante difícil (no imposible) que falle como las antes mencionadas. Y para aquellos que como a mi les guste modificar códigos html esta plataforma se pinta sola.

Tampoco me interesa que PRroi "luzca menos profesional" porque está en esta plataforma. Todos conocemos de websites que son una porquería y están en lugares más "chic" que Blogspot. Lo que me interesa es que he ido creando amigos y contenidos que algunos encuentran útiles. Además, desde aquí ya voy ganando algún dinerillo y todo me resulta gratis. Y por favor, que no venga nadie a darme lecciones de "profesionalismo", pues excepto este blog todos mis sitios andan regados por lugares diferentes. O dicho de otra forma: un web/blog es realmente profesional si el editor lo es. Si no, de nada valdría tener alojado un sitio en los servidores del Vaticano o del Ministerio de Defensa de las Islas Galápagos.  

En estos días he estado probando algunas plantillas de Blogger Templates, pero nada, me quedo con las que trae Blogspot por defecto. Me encanta esta plantillita simple. Además, de todo este rollo lo que más me interesa es el contenido, no la forma. Y ya que de formas hablamos siempre preferiré una plantilla o tema simple que uno lleno de coloretes y millones de artefactos que la mayoría de las veces no sirven para otra cosa que para hacer más lenta la página. 

Y claro que Blogspot tiene sus limitaciones igual que el resto de las otras plataformas. Yo pudiera citar 20 defectos en la mismísima wordpress.org, donde dependes del estado de ánimo de los innumerables plugins que debes usar para que todo marche bien. Y respecto al spam, ni hablar, la seguridad de Google en ese punto no es superada por nadie.

En fin, que aquí me quedo y desde aquí seguiré escribiendo cosas. Para la próxima semana pienso elevar el nivel de las entradas metiéndome un poco más profundo en aspectos técnicos del mundo de los negocios por internet y el desarrollo personal, dos temas que me apasionan y que para desarrollarlos Blogspot me es más que suficiente.

Repito: me resulta totalmente indiferente que Blogspot, según algunos, no sea el lugar más indicado para un web/blog que pretenda verse "serio". Además, a mi me encanta reirme.  

Hasta pronto.

Actualización: Barra de navegación en suspenso. Los gritos de mi mujer y de otros amigos no los puedo sufrir.  

No comments:

Post a Comment