Pages

.

El Mejor SEO del Mundo

No faltan por ahí gente que conoce bastante de SEO. Se han especializado en crear contenido para que otros aprendan cómo situar sus páginas en las primeras posiciones de los SERPs. De hecho, el SEO es parte imprescindible de cualquier negocio online, pues sin una buena estrategia le será difícil a tu página clasificar entre las primeras de su nicho.

Generalmente el SEO (como persona, no como especialidad) es alguien con experiencia cuyo trabajo es decirte cómo hacer bien las cosas para que te vaya mejor. Algunos pertenecen a la vieja escuela y no están muy actualizados. Este tipo de "especialistas" se caracterizan por hundir páginas en vez de levantarlas. Tiene que venir después alguien con la suficiente calidad como para poder reflotar tu página y sacarla del infierno en que el otro la hundió.
Yo no puedo decirte quién o cómo se llama el mejor SEO del mundo. Hay tantos y tantas compañías dedicadas a esto que sería imposible establecer un ranking creíble. Pero si puedo darte un buen consejo: el mejor SEO del mundo es, fue, y seguirá siendo, el buen contenido que tú crees. Gracias a él tu página se posicionará por derecho propio.

Jamás he pagado un centavo para que alguno de mis websites llegue a la primera página, pues el ABC del SEO es mucho más fácil de lo que mucha gente cree.

Palabras o frases clave
Es a partir de ahí que comienza todo el trabajo. Esa palabra o frase clave que quieres clasificar debes estudiarla con más de la debida atención que prestas al resto de los otros aspectos a tener en cuenta. Tu nicho escogido será como la trinchera a un soldado. Desde allí tendrás que enfrentar el duro combate que te planteará tu competencia. Y tu trinchera, para continuar con el símil, será tu palabra o frase clave fundamental, la cual debes convoyar con otras de igual significado para no abusar de ella a lo largo de tus artículos. O dicho de otra forma: abre un diccionario y regálate una buena dosis de sinónimos con los cuales puedas ser identificado y que giren alrededor de tu palabra o frase clave principal. Ya pasaron los tiempos en que se podía repetir 500 veces en un artículo de 503 palabras la frase "ganar dinero por internet" en negritas.

Creación de artículos
Con cada actualización de los algoritmos de Google se nota que existe la intensión nada disimulada por el buscador de potenciar aquellos artículos sobre un tema cualquiera que realmente respondan a las búsquedas de los internautas. También se están acabando los tiempos en que el corta y pega surtía algún efecto. O eres realmente "original" y resuelves problemas, o te espera la página 17 de los SERPs. Mostrar los resultados más relevantes se ha convertido en una obsesión para el gran buscador.

Tú no tienes que repetir constantemente tu palabra clave ni es absolutamente necesario que la escribas en negrita para que las arañas "la vean mejor". Ese ya es un trabajo SEO anticuado. Por lo tanto, sé natural cuando escribas y no trates de obligar a los buscadores a fijarse en tu trabajo, pues los más de 200 elementos tenidos en cuenta por los algoritmos harán el resto sin que tengas que presionar para obtener buenos resultados si escribes justo lo necesario y útil.

Un buen artículo no tiene que estar sobreoptimizado. Basta que diga algo concreto y que exista un balance entre tu frase o palabra clave, sus sinónimos y el resto del cuerpo de tu entrada, para que sea tenido en cuenta. Aquí el punto es el siguiente: crea un título con intención y dótalo del desarrollo adecuado para que signifique algo. Seguramente has visto artículos en los que no se puede entender cuál es el mensaje. Ese tipo de artículos sin pies ni cabeza no resuelven nada, ni al que lo escribió, ni al que lo lea.

La construcción de backlinks
Los enlaces entrantes siguen teniendo una gran importancia. Mientras más páginas apunten a la tuya, mejor. Pero mucho ojo con el método que uses para hacerte de ellos, pues como ya se sabe Google está teniendo muy en cuenta este importante aspecto. Tus links entrantes no deberían verse como el resultado de una manipulación, si no, lo más naturales posible. Puedes estar convencido que 2000 backlinks obtenidos de manera fraudulenta, forzada, o artificial, te van traer más problemas que beneficios. La autoridad de una página, luego de las casi constantes actualizaciones de los algoritmos de Google, no se mide por la cantidad de enlaces entrantes, si no, por la calidad de ellos. Es preferible contar con 10 enlaces entrantes naturales y de buena calidad que con miles de ellos procedentes de sitios que nada tienen que ver con tu temática. No descubro nada nuevo al decirte esto, pero no está de más recordar este super importante tópico que muchos prefieren ignorar. Ya nada es como hace diez años atrás.

Una buena estrategia para hacerte de backlinks de calidad es ser enlazado por otras páginas sin que tú te veas mendigando enlaces. Y volvemos al punto principal: es la calidad de tus artículos lo que realmente cuenta y lo que posibilitará que otros webmaster deseen enlazarte. No te preocupes demasiado, hay suficientes experimentos que demuestran que se pueden obtener buenas posiciones sin romperse la cabeza con el link building.

¿Tienes algo que decir y crees que será útil?, pues escribe sobre el tema y olvídate de los enredos en los que que ciertos "especialistas" en SEO te quieren meter para ganar algún dinerillo. Poner tu sitio en las manos de novatos para escalar posiciones puede dar como resultado exactamente lo opuesto de lo que esperabas.

Escribe para la gente. En Google se las están arreglando para "humanizar" lo más posible la comprensión de lo que una página de calidad es. Se derrumban los mitos que funcionaron por un tiempo y que hoy son totalmente contraproducentes.

O dicho de mejor manera: el mejor SEO del mundo es el contenido escrito de manera natural para la gente, no para los buscadores. La construcción de backlinks ya no tiene la importancia de años atrás, pues vale más un backlink natural que cien forzados y no naturales.

Google cada vez se hace más inteligente, y tú, como webmaster o blogger, deberías actualizarte con ellos. No he tratado de pasarte el mensaje de que los especialistas verdaderos en SEO sean una especie en extinción. No. No voy a ser tan extremista de decir, como he leído por ahí, que el SEO ha muerto. El SEO no ha muerto, pero los funerales del viejo SEO se están efectuando a toda velocidad y ya su ataúd se está enterrando. Todos queremos aparecer en la primera página, pero no todos estaremos allí. Basta que tu página sea creíble, útil, hecha para humanos, y que resuelva algún problema, para que adquiera la necesaria relevancia de cara a los buscadores.

Del resto se encarga el tiempo y la constancia que seas capaz de darle a tu trabajo.

Lo demás es, como se dice, "pelillos al mar".

El MEJOR SEO DEL MUNDO eres tú si vas con lo tiempos, te preparas convenientemente, y te mantienes leyendo las directrices que el propio buscador te ofrece a través de la herramienta para webmasters y otros foros dedicados al efecto.

Y por favor, no te olvides de las redes sociales. Consejo sano.

Hasta pronto.

No comments:

Post a Comment