Pages

.

No te Asustes con Analytics

Creo que cada webmaster y blogger tiene su cuenta en Analytics. Nos informa, en sentido general, cómo le está yendo a nuestro trabajo. Las curvas de visitantes, el porcentaje de rebote, y los otros muchísimos datos que ese software nos brinda son un excelente medidor de la productividad de nuestro trabajo.

Pero Analytics no mide el factor subjetivo que subyace detrás de cada uno de los datos que aporta. Por ejemplo: he notado que últimamente he recibido menos visitantes que los acostumbrados. Razones deben haber muchas, desde la calidad de mis entradas hasta la disposición de cierto sector de internautas a quienes un tema determinado puede hacerles perder el interés momentáneo que los anime a visitar un sitio cualquiera.

Hace bastante tiempo que dejé de ser un "analytiquero". En mis comienzos era raro el día en que no entraba a mi cuenta varias veces al día para "ver" cómo estaban las cosas. Pero repito: Analytics da números que no siempre reflejan la realidad que acontece a un sitio.

Las alarmas deberían saltar por estos días en que me he pasado una semana maravillosa en las playas de Miami. Buena comida, baile, conocer nuevos amigos, disfrutar del clima, etc, quizá han sido las causas, pero yo intentaré comprender los datos de otra manera.

Creo que al proceso de  buscar información debe unirse el de encontrar exactamente la información que estamos buscando presentada de la forma en que esperamos. PRroi ha estado mostrando entradas de corte más general. He estado tocando temas que me interesan, pero que muy bien pudieran resultar aburridos para aquellos que buscan la llave mágica que les abra las puertas del éxito. Casi siempre ese tipo de lectores no está dispuesto a complicarse intentando descifrar las implicaciones, digamos filosóficas, que se esconden detrás de entradas aparentemente sosas, donde parece no decirse nada cuando en realidad se dice mucho.

Y no es que yo me crea un innovador con sueños húmedos creyendo que a todo el mundo le va a interesar los que escribo. No. Más bien estoy tratando de enviar el mensaje claro de que los buenos resultados de nuestros negocios por internet van de la mano con ciertos principios que Analytics, por muy buena herramienta que sea, no nos puede ofrecer.

Ejemplo: ¿por qué es la ciudad de Córdoba desde donde viene la mayoría de mis visitantes no norteamericanos? Este es un dato que no puedo entender. ¿Por qué el % de rebote ha disminuido a pesar de que ahora recibo menos visitas?. Pudiera ser, creo yo, que ya ha comenzado un proceso de fidelización.

Asumo que he estado haciendo exactamente lo que me gusta, es decir, lo que creo debo compartir con otros. Pero en una internet donde cada día surgen miles de blogs nuevos es muy probable que a los internautas les agrade conocerlos. También puede estar sucediendo que los que antes me visitaban con frecuencia hayan terminado por descubrir que este blog no les ofrece lo que ellos esperaban. Acepto cualquier hipótesis. Es más, las acepto todas.

También es cierto que cada web/blog pasa por momentos parecidos. Pero yo, perro viejo en estas lides, he aprendido que la serenidad vale millones cuando, en vez de variar el enfoque de tus temas para intentar corregir "el problema", te mantienes firme en tu línea de trabajo. Se va formando un público que llega a entenderte y esos son los que más interesan. Y lo digo muy en serio.

A veces Analytics informa de cifras preciosas, pero los resultados reales (ventas) no reflejan lo que el webmaster quisiera ver. Afortunadamente, y a pesar de que en estos momentos mi blog está siendo menos visitado que antes, las conversiones han tenido un repunte que me hace sentir alegremente estimulado. En otras palabras: no siempre un alto número de visitantes se traduce en lo que el webmaster espera y desea.

Vamos, que tampoco PRroi es un cine que estrena películas taquilleras, de esas que revientan de público las salas de exhibición porque la estrella del momento cuenta con un rol protagónico.

No te asustes con Analytics. Sirve para hacernos una idea general de cómo van las cosas, pero no mide el corazón de tus lectores. Ese tienes que medirlo tú usando el software de tu intuición.

Como dice el viejo proverbio: "no están (todavía) todos los que son, ni son todos los que están".

El público real y definitivo de un web/blog se forma con los años de duro trabajo y constancia. El resto es, como diría un poeta, "pelillos al mar".

Hasta pronto.

No comments:

Post a Comment