QUÉ MÁS...
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
10 PERSONAJES QUE NO FALLAN EN NUESTRAS PLAYAS (LOS 5 ÚLTIMOS)
6. NIÑOS CROQUETA: Los niños croqueta se caracterizan por pasar por tres fases en su metaformosis playera:
Fase1: Niño blanco o niño rojo. Son niños felices que juegan con una pala y cubo, probables futuros arquitectos, albañiles, aparejadores y termitas. Especializados en torres, galerías y pozos subterráneos.
Fase2: Niño untado de crema mantecosa hasta las pestañas. Sigue jugando pero notablemente más incómodo. Le tiembla el pulso, pierde la paciencia y a veces en vez de sacar los escombros de arena a un rincón de la obra, no duda en echárselos por encima. Está a media transformación, mejor no acercarse.
Fase3 y última: De perdidos al río. El niño ha desaparecido y ha aparecido la croqueta. Abandona su pala y cubo y se revuelca placidamente en su “obra”, ahora ya en estado ruinoso.
Si el niño croqueta se baña o se limpia (raramente ocurre), retrocede de golpe a la Fase1 y vuelta a empezar.
7. TRIO LALALA: MADRE GRITONA, NIÑO SORDO Y PADRE AUSENTE: Es posible que al menos uno de sus hijos sea o se esté transformando en niño croqueta. Su sistema auditivo funciona a las mil maravillas en la Fase1, pero a partir de ahí se queda totalmente sordo.
La madre gritona tiene muchas variantes, pero lo que nunca falla es el exagerado nivel de decibelios que usa para comunicarse con alguien que está a menos de dos metros.

Este trío tiene variaciones múltiples, ya que a veces hay más niños (entonces ya serían un cuarteto o quinteto o más) y normalmente se suelen juntar con otros tríos lalalá Esto es lógico, ya que los niños-croqueta necesitan muchos operarios para llevar a cabo sus faraónicas obras.
8. CHIC@ QUE NO RESPIRA: Individuos de carnes blandas que suelen caracterizarse por caminar poco y muy estirados en posturas poco naturales. Normalmente suelen estar en la toalla, pero a veces caminan despacito hasta la orilla a remojar los pies. Suelen ir siempre acompañados de un móvil último modelo y pasan el rato fotografiando o fotografiándose. Si alguno de ellos está acompañado, no tardará en obsequiarnos con el típico posado del verano en la orilla mientras su compañero le hace un book completo. El posado puede ser vertical u horizontal (depende de lo fría que esté el agua).
9. LECTORES YOGHIS: Elásticos y centrados en lo suyo. Ya puede hacer el mejor día del mundo, aterrizar un avejonejo en la toalla, pasar un niño- croqueta enloquecido corriendo junto a su cabeza... lo que sea, que no levantará la vista de su lectura. Como mucho carraspeará con disgusto. Estos ejemplares suelen colocarse bajo las sombrillas y suelen empezar el día leyendo “ a lo indio”, pero cambiarán de postura a otra cada vez más complicada y retorcida, cada quince minutos aproximadamente. Les gusta ir enrollándose sobre si mismos a la vez que hacen movimientos con los pies en el aire.
Una curiosidad de los lectores-yoguis, es su cabeza. Pesa aproximadamente el doble que una normal, por eso necesitan sujetarla con al menos una mano, para que no se caiga (con la otra suelen sostener el libro).
10. BARBIE Y KEN MULTIACCESORIOS: Siempre acuden en pareja, a la playa o a cualquier otro sitio y se suelen colocar alejados de familias gritonas, niños-croqueta y trios lalalás, paleros y demás fauna sin glamour. Suelen atraer a “croissants-turbitos” y a “chic@s” que no respiran pero les dará igual porque no suelen mirar a la gente. Bajo las gafas (tienen que ser tamaño XXL y no se las quitan ni para bañarse) sus ojos sólo sirven para mirarse a sí mismos (en gafas ajenas) o a su pareja. Sus toallas serán las que menos arena tengan de toda la playa y su piel la más morena y la más brillante.
Como norma general van acompañados de todas serie de complementos y todo será a juego: las chanclas, toalla, bikini... etc. Si el color del verano es el azul, no lo dudes, parecerán dos pitufos.
SIGUE LEYENDO LOS CINCO PRIMEROS PERSONAJES
SIGUE LEYENDO LOS CINCO PRIMEROS PERSONAJES
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment