No basta con implementar un buen negocio en internet. De hecho, muchos son los que lo han logrado. Más importante aun es saberlo mantener en el tiempo, incluso, mejorarlo y hacerlo más redituable.
No resulta fácil encaminar las ventas online, pero perder las posiciones alcanzadas suele ser facilísimo. Basta que te distraigas un poco o te olvides de alimentar tu negocio para que este muera en cuestión de días. En otras palabras, eso del "piloto automático" no es tan sencillo de lograr aunque posible si cuentas con las herramientas necesarias más el flujo y alimentación constante que impida que, cual planta sin riego, tu negocio se marchite.
Para lograr que un proceso de ventas automatizado se sostenga tiene que ser exactamente eso, un sistema sostenible. O más exacto: auto-sostenible. Para lograrlo, tú debes crear un flujo de contenidos ininterrumpidos para que no vayas perdiendo posiciones en las SERPs (páginas de resultados de búsquedas) y pases de ser encontrado fácilmente por los interesados a complicarte tu existencia porque no apareces en las primeras posiciones debido a tu indolencia, el peor de los pecados que puede cometer un marketer.
Además, ya se están acabando los tiempos en que una página estática que no se actualiza ocupaba posiciones de privilegio por los siglos de los siglos. Google cada vez se la pone más difícil a los perezosos. O actualizas tu sitio, o Google te saca de la escena sin misericordia.
Hoy en día automatizar un negocio es bien fácil. Por ejemplo, si instalas Adsense ya no tendrás que preocuparte porque funcione. Una vez copiados y pegados los códigos correspondientes el sistema te servirá anuncios de manera ininterrumpida. Pero si no creas contenido de valor para tu web/blog paulatinamente tu página perderá visitantes, factor más que clave en las ganancias que se pueden obtener con la publicidad. Y ahí seguirán los anuncios, pero, ¿quién va a hacer clic sobre ellos si nadie te visita?. Y lo mismo aplica para cualquier otro negocio online: sin tráfico no hay nada.
¿Se puede automatizar el tráfico?
No, no se puede. No existe todavía un sistema en el que el webmaster no tenga que preocuparse por atraer visitantes a su sitio. Si eres de los que todavía cree en los software "mágicos" que se encargarán de traerte "toneladas de internautas hambrientos" a tu página, ya te estás demorando demasiado en arreglar tus papeles e internarte en un manicomio. El que proponga semejante software es un mentiroso, y quien le crea y se lo compre, un tonto.
Existen métodos para atraer visitantes. De hecho, mañana mismo puedes recibir miles de ellos por sólo 5 dólares. Pero no rompas a llorar cuando veas que todas las visitas proceden de Viet Nam, Cambodia, China, Kazajtán, y los Emiratos Árabes Unidos, personas que no entenderán el contenido de tu página y que se van a largar 0.5 segundos después de aterrizar para nunca más, ni mediante el uso de la fuerza militar o alguna droga muy fuerte, volver a tu web.
Una cosa es recibir "visitas" producto de programuchos creadores de bots (aféresis de robots) y otra cosa son los visitantes de calidad. No tienes que ser universitario para comprender dónde está el valor real de una visita. Y ese tipo de visitas (las de calidad) jamás han sido fáciles de resolver. Hay que trabajar mucho y trabajar bien para lograrlas. Y mejor aun para mantenerlas.
Cómo conservar lo logrado
Si leíste hasta aquí es poco lo que yo pudiera agregar. De hecho, no creo haber dicho siquiera una sola cosa que tú ya no conocieras, pero la repetición es la madre de la enseñanza.
La creación continua de contenido de calidad, el uso adecuado de las redes sociales, el link building legal, la relación afectiva que seas capaz de crear con tus lectores fieles, el diseño de tu página, su navegabilidad, tu participación en otras páginas, etc, son los verdaderos pilotos automáticos de tu negocio online. De hecho, todos estos puntos que acabo de mencionar son los que verdaderamente van a mejorar tu negocio ya que tus clientes se convertirán en propagadores del mismo, un proceso conocido como el "boca a boca".
Siempre me gusta usar en estos casos el mismo ejemplo: McDonald's hace las peores hamburguesas del universo, pero es la compañía que más hamburguesas vende. Se gastan un verdadero dineral en mantener su marca. No creas que una simple valla publicitaria no surte efecto o que es gratis. Generalmente esas vallas no te dicen que corras al primer establecimiento de ese gigante gastronómico y consumas. No. Ellos gastan dinero para que tú simplemente leas el apellido McDonald's. Y con eso ya tienen. Ellos saben el efecto psicológico que crean en el público con la sola exposición de la marca. Y tú, como buen hijo de vecino, un día estarás conduciendo por una autopista, sentirás un poco de hambre, y verás el logotipo. El resto de la historia es como sigue: te comerás la peor hamburguesa del mundo sin chistar y puede que hasta dejes propina.
Siempre que te sientas desfallecer o cansado de atender tu negocio online acuérdate de McDonald's. A pesar de ser una compañía ultrafamosa jamás ellos descuidan el marketing. Y tú deberías seguir esa estrategia si es que quieres conservar lo logrado. Marketing también significa permanencia.
"Camarón que se duerme....se lo lleva la corriente", dice un viejo proverbio.
Hasta pronto.
No comments:
Post a Comment