Internet es información. Generalmente un internauta, después de escribir en su navegador la frase correspondiente, espera que Google, Yahoo, o Bing, le muestre la página más relevante que pueda resolver su necesidad informativa.
Es cierto que a veces salimos a "pasear" por la web. Simplemente queremos conocer websites o blogs que nunca hemos visto. Lo hacemos por curiosidad, para ver diseños, estructuras de artículos, etc, pero en esencia buscamos informarnos acerca de un tópico particular.
Si eres un blogger o webmaster deberías ser muy conciente que mientras mejor sea la información que brindes más posibilidades tendrás de crearte visitantes fieles. El público necesita soluciones y tú deberías ser capaz de ofrecérsela en dependencia del nicho que te estés trabajando. Nadie buscaría información sobre deportes en una página dedicada a la música. O dicho de otra manera: hazte de un nicho y provéelo de todo el contenido de calidad de que seas capaz.
Errores comunes
Yo he visto muchos blogs de tecnología que repiten lo que ya han dicho otros blogs de tecnología. Al editor no le ha dado por pensar en el daño que el copy and paste puede hacerle a su sitio. Y no quiero decir que una buena noticia no deba ser amplificada, si no, que debería ser complementada con información adicional. Este proceso se conoce como "valor agregado", pues mejora, si se pudiera decir así, la misma experiencia que el usuario pudiera encontrar en aquella página de donde proviene la información original. Y esto es serio porque... ¿para que visitar tu sitio si si sólo repites lo que otros ya han escrito?
Para aquellos que amamos escribir la creación de contenido original nos hará un gran favor. Los principales buscadores aman el contenido fresco, original, y de calidad. Es de esa manera que comenzarán a enviarnos el llamado " tráfico orgánico", ese tipo de internautas que llegan a nuestro sitio buscando precisamente aquello de lo que estamos informando. Si tienes un negocio por internet la creación de ese tipo de contenido es sencillamente vital para atraer internautas que bien pudieran convertirse en tus fieles clientes. Y eso también es algo muy serio y debería ocupar una gran parte de todo tu esfuerzo y atención.
Para concluir: es mejor no escribir contenido basura que nada aporta. Tú no tienes la obligación de esribir todos los días entradas de relleno que sólo busca aumentar la cantidad de artículos en tu blog. Más bien deberías pensártelo mejor y crear artículos de calidad que les sean útiles a quienes que te leen.
Tarde o temprano terminarás ubicándote a los ojos de los internautas y de los buscadores como un experto, como el editor de noticias que vale la pena leer. La herramienta conocida como Google Analytics es una aliada insustituible. El porciento de rebote que tiene tu página es una buena forma de saber si lo que escribes vale la pena o no.
Si eres afiliado de algún programa, ¿por qué tus ventas son pocas? ¿Estás usando las mejores técnicas para convencer a tus clientes de sacar sus tarjetas de crédito para comprar aquello que propones? ¿Estás seguro que tus productos de afiliado gozan de la debida calidad como para que algunos se decidan a comprarlos?
No se trata de escribir por escribir. Más bien se trata de hacerlo bien para que las conversiones aumenten y tu cuenta bancaria se pueda alimentar del dinero que seguramente necesitas para vivir.
No comments:
Post a Comment