Pages

.

Cómo Dejar de ser un Blogger del Montón

Si te vas a dedicar a comunicar ideas a través de tu blog no deberías seguir los caminos trillados que transitan otros bloggers. La repetición de las mismas ideas te hará pasar desapercibido para el gran público.

Ann Coulter es una columnista que escribe, desde mi punto de vista, un montón de chorradas que sólo ella y un grupo de seguidores que piensan como ella se creen. Pero sus declaraciones explosivas en los medios han atraído la atención sobre ella y hasta ha llegado a convertirse en millonaria vendiendo sus ideas en best sellers que les han reportado, también, un montón de dinero y fama. Y todos sabemos que un best seller no es sólo lo escrito por el autor, si no, toda una maquinaria propagandística que trabaja a brazo partido para echar andar una matriz de opinión.

Si tu quieres descollar como blogger no deberías hacer otra cosa que analizar fenómenos conocidos desde una óptica diferente, encendiendo la polémica, creando odios y amores alrededor de lo que escribes. Sólo así llegarás a hacerte notar entre los millones que cada día escriben sobre lo mismo de forma ligeramente diferente para que no se diga que no son más que especialistas en el copy and paste.

Pudiera citar aquí cientos de escritores inteligentes que decidieron  (o más bien encontraron)  la vía para destacarse de los demás. Ejemplos sobran.

Si te decides a escribir sobre un tema X y lo haces con los mismos ingredientes de los mediocres es muy posible que tus "verdades" sean conocidas por tu madre, tu esposa, y algún amiguete de copas a quienes casi obligues a leerte. En otras palabras: por bonitas que articules tus ideas no serás otra cosa que un perfecto desconocido por los siglos de los siglos, amen.

Fenómenos realmente nuevos apenas existen. La humanidad ha llegado a tal estado de saturación informativa que para destacar es necesario romper esquemas preconcebidos sobre lo que es el buen escribir. Y no siempre ir a favor de la corriente es conveniente. De hecho, puede resultar perjudicial para ti.

Cuando yo me siento frente a mi ordenador una mezcla de ironía, verdades, y opiniones muy propias, son los elementos que trato de manejar para que PRroi sea un blog distinto. Debo admitir que ya me cansan los blogs donde puedes leer lo mismo que en otros blogs. Quiero leer cosas nuevas, o al menos cosa viejas escritas de manera que provoquen mi curiosidad y me inviten a reflexionar, sea que esté de acuerdo, o no. Esa monotonía cansina de estructuras provoca en mi, casi al instante, una repulsión que no puedo disimular.

Ann Coulter no es santo de mi devoción, pero me gusta leer lo que escriben aquellos que no son santos de mi devoción. Los que sí los son sólo me van a permitir releer lo que ya sé de antemano que me van decir. Y eso los hace menos atractivos para mi gusto aunque apoye sus ideas.

Sepárate de la manada, inicia tu propio camino y síguelo aunque te hagas de enemigos. Después de todo, un enemigo que escribe cosas interesantes (aunque lejos de tus propias creencias personales) es alguien a quien volverás una y otra vez. Pero no te olvides de la calidad, alejarte de lo trivial, y salirte de tu zona de confort sin miedo alguno.

Coulter no es amada por los demócratas, incluso, por muchos del GOP, pero la leen y compran sus libros.

¿Cuál es el origen de esta actitud humana?

Todo comenzó, según la Biblia, en aquellos lejanos días en que Adán y Eva fueron creados y puestos en un paraíso donde se nos informa que nuestros antepasados lo tenían todo para ser felices. Pero Dios les puso una simple regla: "no coman del árbol del conocimiento del bien y del mal, pues el día en que lo hagan, morirán". (Génesis 2:16-17). Pero comieron del árbol.

Desde entonces, y ya que somos descendientes de la primera pareja humana, lo "prohibido" es lo que más  llama nuestra atención. Nada perturba más a un conservador que el liberalismo, y nada perturba más a un liberal que las ideas conservadoras. Pero mordemos la fruta prohibida porque el morbo también es parte del sabor de la vida. Por lo tanto, los liberales leen a los conservadores y los conservadores leen a los liberales.

De tal manera que si quieres ser diferente crea artículos donde te cagues elegantemente en los estamentos del nicho en el que has decidido desenvolverte y sé diferente a los demás.

Si no lo haces, prepara tu tarjeta de crédito para que las compañias "especializadas" en llevar páginas mediocres a ocupar las primeras posiciones en Google hagan su agosto con tus ahorros.

Y no te quejes, pues has decidido ser un tipo "normal", de esos que buscan agradar a todos con lo que escriben y se abstienen de darle un mordisco a la fruta prohibida.

Tal vez te interese: Nuestro Desarrollo Personal y los Negocios

No comments:

Post a Comment