Pages

.

Búscate un Trabajo

Vamos a ver: ¿cuánto tiempo llevas dando vueltas por la web abriendo y cerrando blogs y/o websites que no te han reportado ganancia alguna? ¿Dos, tres, cuatro años?. Si es así, ya te estás demorando demasiado para darte cuenta que no sirves para esto y que va siendo hora que levantes el culo de tu sofá y salgas a la calle a buscarte un trabajo normal.

No pocos piensan que la paranoia que se nota en algunos debido a su obsesión por crear un blog o website de éxito se debe a que, esencialmente, son personas vagas que quieren ganar dinero por la vía del menor esfuerzo. Cuando se comienza este camino nuestros más acérrimos enemigos, en primer lugar, son los miembros de nuestra propia familia, quienes piensan que "o este tipo se ha vuelto loco, o es un vago irremediable que no quiere sacrificarse para ayudar a la causa familiar". Siguen siendo los aspirantes a bloggers profesionales una especie de personajes "raros" para sus amigos y familiares más cercanos. Todo cambia si, súbitamente, el "raro" logra demostrarles que la flauta ha comenzado a sonar para él cuando las primeras ganancias comienzan a llegar y él se las muestra orgulloso.

Cuando yo decidí vivir de internet mi esposa me miró con cara de pocos amigos. Su nerviosismo iba en aumento en la misma medida en que yo pasaba más tiempo frente a mi ordenador y no ganaba ni un puto centavo. Hubo momentos de profunda tensión en que nuestra relación se puso en peligro. "Búscate un trabajo y déjate de comer tanta mierda"- me dijo un día totalmente enojada después de regresar de su oficina. Y a punto estuve de regresar a mi trabajo anterior para salvar mi matrimonio. Te recomiendo que leas esta entrada en la que cuento un poco sobre mis inicios.

¿Por qué internet?
Un ordenador y una conexión a internet son cada vez más fáciles de obtener en un buen número de países. Y si cuentas con ambas cosas una de las primeras noticias que te saltan a la vista es la de personajes que ganan miles de dólares al mes, según dicen, desde la comodidad de su hogar. Con una economía en problemas, con tantos despidos y paro laboral, con la carestía de la vida y otros problemas relacionados con la seguridad económica, internet se vuelve un lugar apetecido por muchos que desean generar ganancias para vivir. Todos queremos un dinero extra que nos ayude a pasarla lo mejor posible. Hasta aquí el cuento es muy bonito, pero....

¿Conoces tus limitaciones?
Para septiembre/2012 (según Netcraft) habían unos 620 millones de sitios web activos. Y el número sigue creciendo. A estas alturas de 2013, y viendo la tendencia histórica de las estadísticas, es muy posible que esa cifra haya quedado bien atrás hace bastante rato. Es decir, toda una jungla de fieras procurándose un pedazo del pastel.

Cuando uno comienza este camino se tienen más preguntas y carencias que otra cosa. En mi caso personal era un ignorante total que sólo sabía enviar un email. Pero mi fe en mis fuerzas y mi deseo de aprender fueron lo suficientemente fuertes como para que no tirara la toalla, como ya conté en la entrada que te recomendé leer más arriba.

Una de las primeras cosas que debes saber es cuáles son tus verdaderas limitaciones, pues ello te hace saber cuánto tienes que aprender. Algunos inocentes creen que se trata de abrir un blog, escribir un par de letras, y ver como el dinero comienza a engordar la cuenta bancaria. No se preparan, no estudian a la competencia, no se hacen de las herramientas necesarias, no investigan cuál es el mejor nicho en el que pueden desarrollar su trabajo, nada. Estos son los ciber-vagos que van saltando de curso en curso, de un multinivel a otro, pasan por todos los programas de afiliados habidos y por haber, abren y cierran blogs/websites, compran y dejan caducar dominios que no saben aprovechar, en fin, la mar de calamidades mientras esperan un milagro divino. ¿De verdad se creen que con más de 620 millones de websites activos  (septiembre/2012)  van a lograr lo que se han propuesto sin sacrificarse?. Y lo más curioso de todo es que son los primeros en ensanchar sus bocas y gritar a los cuatro vientos: ¡INTERNET ES UNA ESTAFA!.

Si ese es tu caso te recomiendo de todo corazón que pases un curso y te dediques a hacer margaritas en un bar. Vas a ganar mucho más. Deja internet para cuando regreses del trabajo y entres a Facebook  para chatear con tus amigos del alma.

Poco a poco
No te apresures a dejar tu trabajo seglar. Hay miles que los conservan y además son bloggers. No tiene nada de malo, aunque sí de sacrificado, que en tus horas libres dediques un tiempo a escribir en tu blog. No son pocos los que trabajan fuera de casa y mantienen un website que les reporta ganancias extras.

La presión que se siente (y esto lo digo por experiencia propia) cuando quieres ser un blogger profesional y el dinero no te acaba de llegar (y no tienes otra entrada) es gigantesca, molesta, frustrante, y hasta provoca un poco de ansiedad y pánico. Si eres de familia rica y a tus padres no les importa que te pases las 24 horas del día en internet aunque no ganes ni un centavo, pues nada, esta entrada no es para ti. Pero si eres un chico/a que quiere abrirse paso escribiendo sobre lo que le gusta escribir y decide hacerlo de manera profesional, es más seguro que aprendas a simultanear tu trabajo seglar con tu pasión por los blogs y websites y des el salto únicamente cuando ya estés seguro/a de que tienes al toro cogido por los cuernos.

No niego que vivir de internet es realmente atractivo, pero no es tan fácil como muchos dicen. Se requiere de mucho sacrificio, a veces económico, para que tus negocios comiencen a marchar de la forma en que lo deseas.

Cantos de sirenas no vas a dejar de escuchar. De hecho, una buena parte de los que ganan dinero por internet lo hacen engañando a los incautos novatos que piensan que se trata de un par de clics y de echar a andar un mecanismo mágico. Esos mentirosos vivirán de ti hasta que despiertes y te des cuenta que para lograr algo en esta vida hay que crear primero las condiciones objetivas y subjetivas.

Si estás metido en tu casa las 24 horas del día y llevas demasiado tiempo intentándolo en la web sin conseguirlo, búscate un trabajo. Cuando tengas una situación financiera mejor que la que tienes ahora es muy posible, si realmente quieres ser un blogger profesional, que lo logres en un momento u otro. Ello te evitará tensiones familiares y estrés personal.

Además, como dice el refrán, "dinero llama dinero". Con los cheques que recibas en tu trabajo seglar podrás acceder a los mejores cursos, podrás hacerte de las mejores herramientas y de todo lo necesario para que el negocio online con el que sueñas llegue a ser una realidad.

Se puede vivir de internet, pero no todos tenemos las mismas habilidades.

Pásala bien, y hasta pronto.

Tal vez te interese: Los Sucesos Imprevistos

No comments:

Post a Comment