Pages

.

Mucho Cuidado con el Exceso de "Información"

Cuando navegamos por la web podemos notar la cantidad casi infinita de información que aparece sobre todo tema existente. Basta escribir en una pestaña de nuestro navegador cualquier palabra o frase y...¡voilá!, miles de resultados en apenas fracciones de segundo. ¿Qué hacer con tanta información?  ¿Cuál es la más fiable? ¿Cuál es la que mejor puede ayudarnos a resolver nuestras dudas o problemas?

Pero lo más peligroso no es que haya mucha información. Por el contrario, gracias a internet el conocimiento humano ha adquirido dimensiones que ya hubiesen querido nuestros antepasados haber disfrutado. Hasta un niño de hoy es capaz de dominar tal cantidad de datos que sería la envidia de cualquiera de los sabios de otros tiempos. El verdadero peligro, desde mi punto de vista, está en la gran cantidad de información contradictoria que existe sobre un mismo tema.

Si bien la variedad es relevante, las informaciones sobre un mismo tema que se contradicen unas a otras más que ayudar tienden a confundir. Por ejemplo: algunos "especialistas" nos aseguran que los anuncios publicitarios funcionan mejor a la izquierda de la página que a la derecha. Pero tú no te conformas con esa explicación y continúas investigando. ¿Y con qué te encuentras?. Pues nada más y nada menos que con otro "experto" que jura, rodilla en tierra, que los anuncios en la parte derecha de nuestra página funcionan mejor. Y ambos aportan tal cantidad de datos "comprobados" que uno termina por no saber a cual de los dos creerle. Y digo "dos" para no decir "dos mil", pues hay tal cantidad de "gurúes" como agua en el Océano Pacífico.

En este mundo de los negocios por internet el fenómeno que he descrito suele darse con mayor frecuencia que en otros nichos. Las mil y una "fórmulas secretas" que se venden por ahí de ninguna manera sirven para algo. Al menos individualmente. "Hoy no se enseña marketing, se enseñan trucos", como bien diría el amigo Alvaro Mendoza. Y los trucos, continuando con el Sr. Mendoza, no es que no funcionen, es que no forman realmente al futuro emprendedor. Son como luces de neón que se encienden y se apagan rápidamente.

Aparece hoy quien asegura tener la clave que te llevará tal cantidad de tráfico a tu sitio que llegarás a sentir náuseas. Un mes después sale otro con un software "maravilloso" que hará que el servidor donde alojas tu sitio reviente de tantas visitas que vas a recibir. Y al siguiente mes...otro, y otro, y otro..., todos prometiendo el paraíso terrenal y celestial, pero ninguno es capaz de enseñar al novato las reglas esenciales que rigen el verdadero marketing, esas sin las cuales ningún negocio puede ser sostenible en el tiempo y realmente productivo.

¿Qué es el marketing?
La mejor traducción de esa voz inglesa es mercadotecnia, que según el diccionario de la RAE significa:

 1- "conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda"
2-"Estudio de los procedimientos y recursos tendentes a este fin" . 

¿Qué se puede derivar de este concepto a la luz de lo que ocurre hoy?

En principio, que un número reducidísimo de personas están realmente interesadas en enseñarles a otros las verdaderas claves que rigen el comercio por internet. No se están formando verdaderos marketers, si no, un ejército de tontos a los que primero hay que estupidizar para después venderle cualquier basura a precio de oro. Y de entre esos tontos es que están saliendo los "gurúes" que mañana "enseñarán" a otros tontos las tonterías que aprendieron. Es por eso que puedo afirmar, categóricamente, que en este momento hay una saturación informativa totalmente defectuosa acerca de las verdaderas leyes de la mercadotecnia. Por ello es que unos dicen una cosa y otros dicen otra diametralmente opuesta. Muy pocos, debemos admitirlo, están capacitados para enseñar. ¿Y qué puede enseñar quien no fue enseñado? Nada.

Dispara y olvida
Esa parece ser la fórmula que hoy funciona. En vez de utilizarse correctamente el marketing de atracción se abusa del marketing emocional. Muchos de los que hoy ganan enormes sumas de dinero por internet están más dedicados a vender una vez que a hacer un cliente, a sacarle a los despistados algún dinero que a establecer con ellos una verdadera relación de mercado que se prolongue más allá de una venta. Les inflan el ego pintándoles maravillas para después dejarlos abandonados con un producto basura en medio de un mar de frustraciones. Y eso es lo que hace un piloto militar en un combate aéreo: captura con su radar al avión enemigo, ajusta la frecuencia del misil, lo dispara, y se olvida. El cohete ya ha sido programado para pulverizar al objetivo sin que el piloto tenga que hacer otra cosa que regresar al aeródromo para recibir su medalla y la felicitación de sus jefes.

Prepárate de verdad
No se trata de que compres muchos cursos, se trata de que pases un entrenamiento que te capacite para ser un verdadero emprendedor. Cuando aprendes el ABC del marketing estás listo para siempre, pues las leyes del marketing funcionan una y otra vez. Poco importa que Google actualice sus algoritmos cada cinco minutos, tú ya sabrás como comenzar una empresa, establecer relaciones fructíferas y duraderas, convertir tu tráfico en clientes que confiarán en ti y que te comprarán lo que vendas porque has aprendido a demostrarles que lo que vendes funciona. Y lo que verdaderamente funciona ahora y funcionará siempre es el verdadero conocimiento, ese que no caduca nunca porque está basado en las leyes eternas del mercado.

Por todo lo antes dicho es que me atrevo a recomendarte Flujo Ilimitado de Clientes, que más que un simple curso es un completo entrenamiento que te permitirá realmente vivir de internet o comenzar un negocio fuera de la red de redes.

Este entrenamiento durará seis meses. Será como un semestre en una universidad de la mano de ese excelente y prestigioso marketer (en mi opinión el mejor en lengua hispana y uno de los mejores del mundo) que es Alvaro Mendoza. Saldrás de ese entrenamiento con todo el conocimiento necesario para que seas un emprendedor de éxito durante toda tu vida.

Pincha sobre este enlace, mira el vídeo, y toma una decisión. No te empujo a que lo compres, no te digo que es la octava maravilla del mundo, no te digo que te harás millonario en una semana. No. Para lo único que estoy facultado es para decirte, con completa seguridad, que no existe en lengua española ningún producto como este. Y muy posiblemente nunca lo habrá.

Hasta pronto y pásala bien.

Tal vez te interese: El Camino al Éxito para los Negocios en Internet

No comments:

Post a Comment