"Lo que no se anuncia no se vende"
Proverbio Popular.
En el primer artículo yo decía que en estos tiempos la promoción de productos es más sofisticada. Fuertes estudios de marketing preceden a las campañas, tanto fuera, como dentro de internet. No hay garantía alguna, pero sin una suficiente información sobre el sector hacia el cual va dirigida tu campaña es muy probable que sólo llegues a perder dinero y termines emborrachándote para ahogar las penas.
De entre todas las compañías de publicidad existentes en la actualidad Google Adwords destaca como la más potente. Según datos estadísticos para 2012 Google contaba con una plantilla de 37.077 empleados. De esa cantera de chicos inteligentes hay un departamento que se encarga de recaudar la mayor cantidad de dinero que esa compañía recibe: Adwords. Ellos están encargados de conectar a los anunciantes con los editores (a través de Adsense) y estos, a su vez, con los clientes potenciales. Para los doce meses previos a Julio/2011 ya Google facturaba por concepto de publicidad 33.000 millones de dólares. Dos años después, ¿por dónde andará esa cifra?
De tal manera que al ser Google el principal buscador del mundo (algunos creen que es el responsable del 90% de todas las búsquedas globales en internet) promocionar tu producto a través de Google Adwords y su enorme red de asociados en la publicidad no es sólo una tentación, si no, un paso muy objetivo. Tú quieres que tu campaña llegue a ser vista por la mayor cantidad de internautas posibles y esos los tiene el gran buscador de Mountain View.
Personalmente no soy un experto en campañas de Adwords. Como ya he dicho otras veces me valgo de otro sistema para implementar mis campañas, por lo tanto, lo más que puedo decirte es que de las dos que hice usando Adwords una fue un completo fracaso y la otra también. Es decir, soy un desastre en este punto. Pero un gran número de marketers son verdaderos expertos en la materia y hay suficiente información en la red para estudiarla. De hecho, hasta buenos cursos existen referidos al tema.
También existen otras formas de promocionar tus productos. De hecho, nada puede sustituir, como bien dijo Alvaro Mendoza, al poder de la palabra escrita. En todo este rollo de las campañas lo más importante, obviamente, es el tráfico que recibas. Sin tráfico a tu producto (léase página de aterrizaje o carta de venta) todos tus esfuerzos serán estériles. Tú necesitas que la gente vea lo que estás vendiendo o no venderás nada. Así de sencillo.
Veamos algunas vías alternativas:
1-La red de anuncios de Facebook.
2-La red de anuncios de Yahoo!.
3-Tu lista de suscriptores.
4-Usar las listas de suscriptores de otros. (solo ads)
5-Un website/blog donde te dediques a hacer revisiones realmente serias sobre tu producto o servicio.
6-Páginas de anuncios clasificados.
7-Usar las demás redes sociales.(Twitter acaba de lanzar su propia sección de anuncios publicitarios)
8-Marketing directo offline.
9-Comunicados en la prensa plana (periódicos locales, etc)
10-Anunciarte por la radio o la TV.
11-Pagar vallas publicitarias colocadas en la vía pública.
12-Escribir artículos como invitado en webs bien posicionadas.
13-Pedir a webmaster y bloggers de fama que ellos mismos hagan una revisión de tu producto en sus webs/blogs.
14-Utilizar Planty of Fish. (algunos dicen que es muy buena opción)
15-Comprar espacios publicitarios en webs/blogs bien posicionados y con gran tráfico.
16-Vídeo Marketing (especialmente a través de Youtube)
Como ves, hay diferentes alternativas a Google Adwords que puedes usar para promocionar tu producto o servicio. La gran ventaja de Adwords, sin duda alguna, es el gigantesco tráfico segmentado que recibirás en muy poco tiempo, de ahí su popularidad a pesar de no ser muy barata que digamos.
Es decir, como marketer tú cuentas con un montón de posibilidades para promocionar tus productos y/o servicios. De acuerdo a tu presupuesto, a tus habilidades, y a tu interés, poco a poco llegarás a dominar la técnica del marketing que más se adapte a tus circunstancias.
En estos tiempos en que la tecnología lo hace casi todo posible no hay justificación para que tu producto se quede enterrado y sin ser visto por unos cuantos miles de internautas. Tienes que ser creativo y usar todas las herramientas a tu alcance. No hay otra.
¿Conoces otras vías para promocionar tus productos y/o servicios? Entonces, si lo deseas, compártelas a través de tus comentarios y así mejoras tu karma.
Hasta pronto.
Tal vez te interese: Plan "B"
No comments:
Post a Comment