Pages

.

Las Consecuencias de una Mala Preparación

Como ya he dicho otras veces no basta con crear un blog, insertarle un par de entradas (por mucha calidad que estas tengan) y reclinarse a esperar por la llegada del dinero. No funciona así este mundillo de los negocios por internet.

Seas parte de una empresa conformada por varias personas o un autónomo, la creación de valor siempre debe preceder a la llegada del dinero. Si el público no ve las ventajas que el valor de uso de tu contenido les significará no serás más que otro blogger que escribe cosas para llenar un espacio, que gasta ancho de banda innecesariamente, y que finalmente pierde su tiempo. La gente que quiere y busca información  está dispuesta a pagar por ella, pero esa información debe llevarlas a un estado superior en sus vidas, debe ser útil para ellos, y el ponerse en contacto con ella debe significarles una ventaja. Aún hoy muchos no comprenden esta sencilla regla al tiempo que tratan de pasar como "expertos".

Pero para brindar información valiosa debes prepararte concienzudamente. No se trata de improvisar contenido si este no posee una base práctica fuerte. Para ello es necesario que investigues y te pongas en contacto con la vanguardia del nicho que has decidido trabajar, te hagas de la tecnología necesaria para soportar lo que planteas, y muestres casos prácticos de las ventajas de  su uso en tu propia experiencia.

Sólo a los principiantes desesperados es posible engañar con contenido basura que no les llevará a ninguna parte. Y sobran los ejemplos de malos marketers que están dedicados exclusivamente a engañar a su audiencia de novatos con contenidos llenos de promesas de éxito que terminan en frustración para quienes les creen sus cuentos. Al mismo tiempo que usa de esas malas artes, ese tipo de "emprendedores" está firmando su sentencia de muerte moral, pues no pasará mucho tiempo antes de que sea descubierto y olvidado para siempre.

Prepárate primero
Hoy en día iniciar un blog o web es cuestión de un par de minutos. Luego de un par de clics ya puedes tener uno con un nombre vistoso y con supuestas buenas intenciones. Pero para los que ya hemos desarrollado cierto "ojo clínico" nos bastará un rápido vistazo para darnos cuenta si hay calidad verdadera o si sólo se trata de un bluff enmascarado.

Nunca como ahora ha sido tan fácil acceder a buenos contenidos y aplicaciones de excelente calidad para redondear tu preparación. Así como un mal árbol no puede producir buenos frutos un marketer insuficientemente preparado no puede crear y aportar calidad a los demás. Internet está repleta de oportunidades para aprender a hacerlo bien. De ti depende en qué nivel desees estar. Si eres perezoso en tus artículos se verá tu pereza y tu falta de preparación. Algunos te leerán por un corto tiempo y luego se largarán buscando mejor información. ¿Es eso lo que quieres?.

Una de mis mejores fuentes de información, si duda alguna, es wikipedia.org. En ese sitio puedes encontrar absolutamente casi todo lo necesario para estar informado acerca de cada tema importante. Pasar por allí, leer un poco, y extraer conceptos que luego tomarán la forma de entradas en tu blog es una muy buena idea. No te digo que vayas hasta allá y copies y pegues después. No. Más bien te estoy diciendo que ponerte en contacto con esa gigantesca y magnífica biblioteca virtual puede ser como ir a la universidad para después aplicar los que tus profesores ya sabían y te enseñaron. Y si por casualidad necesitas copiar y pegar un fragmento cualquiera de esa web no dejes de citar la fuente. Eso es honesto y en este mundo del marketing online la honestidad cuenta. Y además, es un acto de justicia con el creador o los creadores de ese contenido. ¿Por qué atribuirte como propio un contenido cuya autoría no te pertenece?

En mi caso personal yo uso mi propia experiencia desde que comencé hace casi ya casi ocho años. He metido la pata tantas veces que puedo hacer un e-book donde sólo cuente mis garrafales errores. También puedo hacer otro de las tantas veces que hice las cosas bien y obtuve muy buenos resultados en todos los aspectos del marketing online. En otras palabras: he sido y soy el producto de la evolución lógica de un inexperto novato a contar ya con cierta experiencia. Es por eso que he creado este blog. Poseo varios websites que me permiten vivir de internet, pero esta es la primera vez, impulsado por mi esposa y mis amigos, que me he decidido a correr un blog cuyo objetivo no es otro que divertirme escribiendo y al mismo tiempo tratar de poner en contacto con mis experiencias a todo aquel que comienza. También pudiera elevar aún más el nivel de mis escritos dirigidos a marketers  más avanzados, pero esa idea aún la estoy "cocinando". No miento si te digo que me interesan más los que comienzan que aquellos que ya conocen y practican algunas vías para vivir de la web.

Algunas técnicas que uso
En ciertas ocasiones he utilizado imágenes para reforzar el contenido. Sin embargo, son pocas la imágenes que verás en este blog. Decidí eliminar todas las que ya tenía para que este sitio cargue más rápido. Y puedes comprobar que la velocidad de carga es bastante aceptable. Cuando un sitio web/blog demora mucho en cargar el potencial lector pierde la paciencia y se va. Ya nadie quiere esperar más de más de tres segundos para que una página cargue.

Tampoco soy un escritor de artículos dulzones. Jamás he sido un experto en canciones de cuna para dormir niñitos. Más bien digo las cosas de manera directa, sin tantos rodeos semánticos que hagan de mis entradas algo difíciles de entender. "Al pan, pan, y al vino, vino". Me encanta hablar claro, decir que soy un afiliado de tal o cual programa, que si compras a través de mi enlace yo ganaré una comisión, etc. No vivo aterrorizado por el impacto negativo que algún artículo escrito por mi pueda causar en algunos. Más bien me siento extremadamente feliz cuando al menos un sólo lector ha encontrado útiles algunos de mis posts. De hecho, el ser un poco polémico me ha dado también buenos resultados a largo plazo, pues todo el mundo está cansado de leer lo mismo en todas partes. Ya de eso te comenté en esta entrada.

He decidido eliminar (por el momento) los comentarios
PRroi, a pesar de contar con más de 100 entradas, no es un blog de participación. Soy totalmente consciente del valor que tienen los comentarios desde el punto de vista de la creación de una comunidad alrededor de un sitio. Es un gran premio para el webmaster o blogger ver que el público, a través del apetecido feedback, le hace saber que los contenidos creados les importan. Pero yo no dispongo de mucho tiempo (en estos momentos) para responder a cada comentarista como merece. Y como ya escribí una vez, si no vas a interactuar con tus lectores es mejor que inhabilites la casilla de los comentarios. Espero que en algún momento pueda dedicarme a interactuar más con mis lectores. Les pido sepan perdonarme este agravio temporal, pero en estos momentos estoy metido en varios proyectos conjuntos que me roban casi todo el poco tiempo del que dispongo. Sin embargo, creo que los comentarios son muy útiles y ayudan al propio blogger a mejorarse. Es decir, no estoy en contra de los comentarios en los blogs. Todo lo contrario. Pero si deseas contactarme simplemente escríbeme a la dirección email que aparece en la pestaña "contacto" y sin duda alguna tendrás una respuesta. Yo soy un buen chico.  :-D

Conclusiones
Lo más probable es que tú no quieras que tu sitio sea uno más. Dentro de tu mente, ardiendo como una llama, está la idea de tener un buen blog que sea leído diariamente por un número importante de internautas. Pero debes prepararte, porque las consecuencias de una deficiente preparación terminarán por pasarte factura y hacer de tu blog un lugar sin importancia. Y tú no quieres eso.

Estudia, lee a los que llevan la delantera en tu nicho, aprende de ellos sin convertirte en un copión. Ponle tu sello personal y tu impronta a tus artículos para que el público, luego de leer tus primeras frases, sepa que se trata de ti y no de un vulgar imitador de un blogger famoso.

Se paga caro en este mundillo el ser superficial por falta de preparación, y la consecuencia mayor, la peor de todas, es que no logres crear tu marca personal, esa sin la cual no pasarás de ser...nada. "Y la nada nada inspira", como dice una vieja canción.

No te sientas como si ya te las supieras todas, pues hay mucho que aprender. De hecho, internet no se detiene y la competencia es cada vez más fuerte. Hay miles de rockeros, pero todo el mundo conoce a The Rolling Stones. Hay muchos jugadores de baloncesto, pero todos conocen a Lebron James. Igual, hay muchos bloggers, pero todos conocen a Seth Godin, a Darren Rowse, y a Timothy Sikes. ¿Por qué?

La respuesta es muy simple: no paran de prepararse, no se duermen en sus laureles, siempre están detrás de las últimas técnicas del marketing, no descansan en sus búsquedas de un producto óptimo para brindar a su audiencia.

Y tú deberías hacer lo mismo sin querer imitarlos del todo. Porque no se trata de personalidades, si no, de sistemas de negocios que funcionen.

Hasta pronto.

Tal vez te intereses: ¿Personalidades o Sistemas de Negocios?

No comments:

Post a Comment