Pages

.

¿Cuánto Cuesta Ganar Dinero por Internet?

Para muchos que lo están intentando uno de los grandes problemas que enfrentan es el capital inicial con que cuentan para poner en marcha un negocio. La mayoría de ellos están permeados por diferentes conceptos echados a rodar por la red que dicen que es obligatorio gastar cierta cantidad de dinero para obtener ganancias. Esto es cierto, pero no del todo.

Veamos:
¿Se puede ganar dinero sin invertir ni un centavo?
La respuesta es , se puede ganar dinero sin invertir ni un centavo. Pocos toman en cuenta algo que todos sabemos: que existen plataformas gratuitas donde puedes hacerte de un blog en cuestión de minutos. Y un blog se puede monetizar de muchas diferentes maneras. Si te haces afiliado de las diferentes plataformas que existen a tal efecto no tendrás que pagar nada para lograrlo. Clickbank, Linkshare, Paydotcom, Comission Junction, Amazon, Ebay, etc, ¿cuánto te cobran por darte de alta? Cero, nada, ni un sólo centavo.

Es decir, puedes abrirte un blog en Blogger, Wordpress, y otras tantas de esas plataformas gratis, promocionar productos de afiliados, e intentar ganar algún dinero que apoye a tu economía. Cuando promocionas productos de otros no necesitas, obviamente, haberlos creado, en lo que si hay un gasto a realizar. Sencillamente te haces de tus enlaces y eso es todo. Lo que sigue es la creación de contenido referente al producto y esperar activamente.

¿Cuánto cuesta aplicar las más sencillas técnicas de marketing para que tu blog ascienda y llegue a ser conocido? Cero, nada, ni un sólo centavo. Basta que uses unas herramientas gratuitas como Google Analytics y la herramienta de Google para Webmasters y ya tendrás elementos suficientes para ordenar tu estrategia de mercado. ¿Cuánto cuesta participar en foros, otros blogs de tu nicho, dar de alta a tu blog en los diferentes buscadores y directorios serios que aún existen? Cero, nada, también son totalmente gratis. ¿Cuánto cuesta que leas artículos sobre marketing online de altísima calidad en los millones y millones de sitios web/blogs que existen para aumentar tu preparación? Cero, nada, ni un sólo centavo.

¿Cuánto cuesta promocionar tu blog en las diferentes redes sociales más importantes como Google+, Twitter, Facebook, etc? Cero, nada, son totalmente gratuitas. ¿Cuánto cuesta crear contenido de calidad, hacer clic para publicarlos, y que todo el software de la plataforma donde hayas decidido crear tu blog lo ponga a disposición de todo aquel que quiera ponerse en contacto con esa información? Cero, nada. Sin embargo, pocos son totalmente conscientes de la cantidad enorme de externalización del trabajo que pueden lograr sin tener que contratar a alguno de los "expertos" que se venden por ahí como la octava maravilla del mundo.

¿Cuánto cuesta que habilites la casilla de comentarios de tu blog, tu público comience a comentar, y vayas armando poco a poco una comunidad alrededor de tu sitio? Cero, nada, es totalmente gratis.

¿Cuánto cuesta poner publicidad en tu blog (Adsense y otras) para ganar dinero por clics sobre los anuncios servidos? Cero, nada, ni un sólo centavo.

¿Cuánto cuesta usar un sistema autorespondedor como MailChimp, por ejemplo (2.000 suscriptores y 12.000 emails al mes totalmente gratis), para que puedas enviar boletines especializados a las personas que se suscriban? Cero, nada. Es cierto que tendrás un número limitado de emails a enviar cada mes, pero para el que comienza es muy difícil tener una gran lista, por lo que tal servicio le será más que suficiente. Una vez que tu blog se haga popular y el número de suscriptores aumente hasta límites que el servicio gratuito no te lo permita, entonces puedes hacer un update dentro del mismo sistema pagando un módico precio mensual. Pero hasta que eso no suceda estarás muy feliz enviando tus boletines bellamente diseñados a tus lectores suscritos de manera totalmente gratis. En otras palabras: ¿cuánto cuesta comenzar a capturar emails para ir conformando tu lista? Cero, nada.

Y no es que yo esté en contra de los sistemas de pago. No. Yo mismo pago por varias actividades relacionadas con mis websites. Pero no es lo mismo tener casi ocho años de experiencia en este mundillo de las ventas online que comenzar desde cero ahora mismo. Llenar de herramientas de pago a un novato haciéndole creer que así obtendrá mejores resultados es una forma de estafarlo. Nadie que comienza tiene la suficiente experiencia como para exprimir al máximo cada dólar invertido.

Cuando el tiempo pasa
Si lo has estado haciendo bien irás ganando algún dinero. Entonces habrá llegado el momento de crearte mejores condiciones de trabajo para poder atender a un número cada vez más grande de lectores. Habrá llegado el momento de comprar un dominio o dominios para tus sitios web, servicios de hosting, autorespondedores de pago para hacer más eficiente tu relación con tu lista de suscriptores, externalizar tu trabajo contratando escritores que lo hagan por ti, verdaderos especialistas SEO que te ayuden a promocionar aún más tu página, etc. Podrás comprarte los últimos cursos salidos al mercado con las actualizaciones más novedosas sobre el marketing online y otros temas, en fin, que podrás re-invertir tus ganancias para darle mayor relevancia a tu trabajo. Para ese entonces serás un blogger profesional que se puede permitir vivir de internet. Y eso si cuesta dinero. No gastarlo en ese momento sería continuar en la mitad del camino que separa a los expertos de los novatos. Es decir: gasta cuando tengas que gastar y no gastes dinero cuando sea innecesario.

Lo más importante de todo, sea que utilices servicios gratuitos o de pago, es la pasión y el amor que le pongas a lo que hagas y entregar contenido de valor. Gastar dinero cuando no hay que gastarlo es un soberana tontería, de igual forma que no gastarlo cuando es necesario es un error garrafal. Un equilibrio realista entre cada momento por el que vas transitando y los gastos es de capital importancia para llegar allí donde te propones llegar, a saber, ser un marketer eficiente.

Si te ha gustado este post compártelo, que también es gratis.

Un saludo, y hasta pronto.

Tal vez te interese: Un Mito Sobre los Negocios por Internet

No comments:

Post a Comment