Pages

.

No Irrites a tus Lectores

Se dice que alguien expuesto 7 veces a un anuncio ya está listo para tomar acción. Lo que no se aclara muy bien es qué tipo de acción va tomar de entre las dos posibles: comprar lo que propones y darte un alegrón, o largarse bien lejos de tu sitio para escapar de tus anuncios.

Una exagerada exposición de elementos publicitarios puede lograr que la gente aprenda a ignorarlos. Me atrevo a decir que 9.5 de cada 10 lectores detestan los anuncios irritantes que interfieren con su objetivo principal, a saber, la lectura del contenido de tu website o blog.

Seguramente te ha pasado que has estado leyendo algo, y de momento, como un tigre hambriento que te ataca por sorpresa en medio de una jungla, un artefacto cuadrado (conocido como pop-up)
oscurece lo que estabas leyendo, se mete en el medio, y te "pide" que dejes tus datos para que te suscribas a un boletín o algo por el estilo. Es muy probable que ese sistema ayude a capturar correos electrónicos, pero también es muy posible que muchos lectores interesados en ponerse en contacto con la información que brindas en tu página se sientan agredidos y pierdan todo interés en visitarte otra vez.


Y ni hablar de esos sitios repletos de banners publicitarios que nos recuerdan una calle del centro comercial de Tokio a las nueve de la noche.

Hay algo que debes tener muy claro: nadie sale por ahí a hacer clic sobre los anuncios de otros. El internauta busca información, y si un anuncio se corresponde con la información que le interesa entonces es muy probable que el clic se produzca y ganes un dinerillo. ¿Notas la diferencia que existe entre un anuncio complementario y otro intruso y molesto?

Se trata de que seas muy cuidadoso con tu material publicitario, su ubicación, el sistema que usas, y el grado de agresividad de estos. Irritar a tus lectores no te hará ningún favor ni incrementará tus ventas. Por el contrario, sólo te permitirá perder dinero por internet.

Pásala bien.

No comments:

Post a Comment