QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
13 HIERVAS AROMÁTICAS E INFUSIONES QUE TE SORPRENDERÁN
Siempre hay algo que aprender.
1. TOMILLO
Tiene muy buenas cualidades para la salud, ya que desde siempre ha sido usada como una hierva medicinal. Es muy buena para activar la circulación y los centros nerviosos, y también para mejorar el tono muscular, y las afecciones del aparato respiratorio.
Tisana: una cucharadita por cada taza de agua y hacer hervir cinco minutos, y después dejar reposar otros cinco.
2. TE VERDE
Estudios recientes de medicina, han descubierto que además de todas las virtudes que ya conocíamos acerca del te verde (actúa contra el colesterol, es adelgazante, antirreumático, anticancerígeno...), éste también ayuda a prevenir los daños que provocan las apneas, como la pérdida de memoria.
3. VALERIANA
Se puede encontrar en grageas y en infusión. Su dosis dependerá de nuestras necesidades. Se aconseja consultar con un experto y no prolongar su toma durante más de diez días.
4. SALVIA
Tomar una infusión de salvia tres veces al día te ayuda a controlar el sudor y el mal aliento, ya que la salvia estimula el sistema inmunitario y actúa sobre las bacterias causantes del mal olor.
5. ORTIGA MAYOR
Controla el nivel de azúcar en la sangre, es remineralizante y facilita la eliminación de arenilla a través de la orina.
6. DIENTE DE LEÓN
Poderoso depurativo. Triplica la secreción de bilis y contribuye enormemente a eliminar toxinas a través de la orina.
Toma: Se recomienda hacer tres tomas diarias después de cada comida.
7. BARDANA
Excelente drenante de sustancias tóxicas del organismo, ya que posee inulina.
Toma: Dos tazas diarias. Se hierve una cucharadita por taza durante cinco minutos y después se deja reposar otros diez.
8. EUCALIPTO
Gran poder descongestionante y expectorante, ya que tiene propiedades calmantes. Es antiséptica y suaviza las mucosas.
La mejor forma de absorber sus propiedades es inhalando sus vapores poniendo a hervir sus hojas en agua.
9. TILA
Conocidísimos son sus propiedades calmantes, pero también es una excelente estimuladora de las funciones inmunológicas del organismo.
10.FLOR DE ALBARICOQUE
Con estas flores se puede elaborar un beneficioso jarabe muy eficaz para el insomnio. Se cuece al baño maría el jugo de 250 gr de flores aplastadas en medio kilo de azúcar. Se filtra y se conserva en un bote cerrado herméticamente. Dos cucharadas diarias te permitirán dormir profundamente toda la noche.
11.ABEDUL

12.COLA DE CABALLO
Activa la circulación, es diurética y activadora de la función de los riñones. Aparte de todo esto, la cola de caballo aporta sales minerales.
Dosis: Tomar tres tazas diarias durante un mes. No es recomendable prolongarlo más tiempo. Una cucharadita por taza de agua hirviendo que se deben dejar en reposo tapado durante cinco minutos.
13. ESPINO ALBAR
Esta planta es diurética, sedante y también favorece la circulación.
Toma: Deben tomarse dos tazas diarias, una en ayunas y otra antes de acostarse.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment