Pages

.

Cómo Destrozar a tu Competencia

Si estás dedicado o piensas dedicarte a los negocios deberás pensar en la competencia. Por ejemplo, si deseas abrir un restaurante en tu localidad una muy mala idea sería que vayas a vender el mismo tipo de comida que venden los demás restaurantes de la zona. Competir contra bastiones fuertemente establecidos es, cuando menos, una tarea bien difícil.

Y lo mismo ocurre en la web. Por ahí hay internet marketers que son verdaderas fortalezas, tipos con un tremendo oficio y años de experiencia en el sector. Y lo que es más importante: no están solos, si no, que han establecido alianzas y se han rodeado de todo un equipo compuesto por gente bien entrenada que responde a una idea central.

¿Podría un lobo solitario destronarlos?  Tal vez, pero yo no apostaría ni un centavo a favor del lobo.

Cuando yo comencé todo era un poco más sencillo. Bastaba crear un website medianamente optimizado, empotrarle un producto mediocre de Clickbank, y empezar a cosechar el dinero. Ya esa estrategia no funciona mucho porque hay millones haciendo lo mismo, marketers con dientes y garras afilados dispuestos a devorar su pedazo del pastel a como dé lugar. Y para rematar, el mercado hispano carece de la profundidad del sajón en lo que a variedad y calidad de productos se refiere.


Siendo así, la única forma de vencer a tu competencia es haciendo lo que ellos no hacen, creando una estrategia de mercado que se salga un poco de lo convencional sin abandonar aquellos esquemas que han demostrado su efectividad.

Por ejemplo, ya te dije que nunca me he dedicado a crear una lista, pero sé que no hay nada como una lista para vender productos. ¿Qué hice? Si has estado leyendo algo de lo que he escrito por acá ya sabrás que yo pago para promocionar mis campañas, pero no a Adwords, si no, a los propietarios de grandes listas. Es más fácil, económico, seguro, y hasta ahora me ha dado muy buenos resultados.

Otra variante consiste en dividir las ganancias con el propietario de la lista. Es decir, si mi producto tiene un valor de $50, ¿por qué no darle $25 al propietario de la lista y que él se encargue de la promoción? De esa manera me evito desembolsar dinero para utilizar su lista y el estrés de la campaña. Además, puedo externalizar el trabajo al mismo tiempo que gano dinero.

En otras palabras: si el tráfico es lo fundamental para que tu negocio por internet prospere, tú deberías buscar un método que te permita generar tráfico a tu negocio sin tener que depender de los buscadores. Los que constantemente están fallando en sus negocios son aquellos que aún están empeñados en lograr que los buscadores les envíen el tráfico necesario para poder vender sus productos.

Wrong way.

Compréndelo de una vez: los sistemas obsoletos solo te harán perder dinero por internet, no ganarlo. Destrozar a tu competencia significa ser creativo, ágil, y eficaz, no enfrentarte a ella en un combate desigual donde tú, como un lobo solitario, llevas todas las de perder. Lejos de enfrentar a tus competidores evádelos usando atajos inteligentes que te lleven adónde no haya nadie luchando contra ti. ¿Captas el mensaje?

Más adelante te enseñaré cómo hago mis alianzas, con quién, y cuándo. Aunque me he dedicado casi en un 100% al mercado en inglés estoy totalmente seguro que para el mercado hispano las cosas deben funcionar de manera similar.

Y un último detalle: aquello que estés decidido a vender debe tener una buena calidad. Ya sé que suena obvio, pero no está de más recordarlo viendo la basura que se intenta promocionar en la red de redes. No deberías creer que la gente es del todo tonta.

Creo que este vídeo te puede sugerir ideas. Trata sobre el llamado marketing de guerrilla, un no-esquema de mercado que permite crear impacto en los consumidores a través de ideas novedosas alejadas de lo tradicional.

Que la pases bien.



No comments:

Post a Comment