Pages

.

Se Vende Desarrollo Personal

Habemos muchos bloggers que nos dedicamos a escribir sobre desarrollo o crecimiento personal. La idea es que todos podemos mejorar nuestras vidas hasta el punto de lograr dejar atrás ciertos hábitos nocivos que están reñidos con nuestro avance como seres humanos.

Los más talentosos de entre nosotros han sabido monetizar el contenido y venden lo que se conoce como "paquetes de desarrollo personal", algo así como píldoras para el mejoramiento de nuestra psiquis con el objetivo de llevarnos a un estado superior de la conducta humana en la que supuestamente lograremos elevarnos por encima de nuestros defectos de carácter y convertirnos en personas exitosas.

Pero sería muy bueno que definiéramos qué es éxito. Según la RAE éxito es:
1-Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
2-Buena aceptación que tiene alguien o algo.
3-Fin o terminación de un negocio o asunto.

Definido el término, soy de los que piensa que monetizar el desarrollo personal no es una mala práctica, si no, una forma de vender espejos. Cuando le das las claves a otros acerca de cómo mejorar un aspecto de su vida no estás haciendo otra cosa que intentar poner a la persona frente a sí misma para que note dónde puede estar fallando. Es como ponerla frente al espejo de su conducta para que vea su imagen reflejada en él. En realidad la persona deberá descubrirse a sí misma y actuar en consecuencia.

Luego, ¿es justo vender las claves del auto descubrimiento?

Para muchos esto es anti ético. ¿Por qué lucrar con las miserias humanas?-se preguntan muchos. Sin embargo, para un buen número de personas esto no constituye problema alguno y están totalmente dispuestas a pagar por los consejos de un mentor que les guíe en su camino hacia el mejoramiento humano, algo habitual en todas las latitudes. En otras palabras: la ética de esta situación es totalmente relativa y se circunscribe al ámbito personal de cada cual.

Lo sorprendente es cuando estas valoraciones se llevan a los extremos y nos ponemos a hacer juicios de valor sobre la relación mentor-cliente.

Yo creo que todo blogger tiene derecho a vender lo que crea conveniente, así como cualquier cliente puede o no desear comprarlo. Es una relación que se establece al interior de las mentes de las personas involucradas y solo a ellos corresponde tomar una decisión. Una de las formas de intromisión en la vida de los demás consiste en coartar la libertad de elegir.

Algunos blogger reconocidos por sus aportes en la materia han decidido que todo el contenido creado por ellos pueda ser compartido libremente, es decir, han renunciado a sus derechos de autor ya que creen que sus enseñanzas deberían ser patrimonio de la humanidad. Otros, creen que el contenido creado por ellos añade valor a las vidas de las personas y que por lo tanto nada malo hacen si lucran con sus aportes.

Personalmente admiro el altruismo de los primeros y no critico la actuación de los segundos.

Tanto si se venden o no se venden los paquetes de desarrollo personal, lo más importante es que existan personas dedicadas a elevar la espiritualidad humana por encima de todo lo que signifique lo que se ha catalogado, muy justamente, como el capítulo de las miserias humanas.

No hay que rasgarse las vestiduras si alguien vende o no sus consejos. Internet también se ha convertido en un medio de vida para aquellos que dominan un área determinada de la experiencia humana y la comercialización de sus conocimientos es tan natural como la de aquel que vende su fuerza de trabajo en una fábrica o en el ámbito de los servicios. En fin, que dominar un tema y comercializarlo me parece tan normal como pagar por un burrito en un restaurante mejicano.

Pero si a ti no te gustan los burritos nada hay de criticable en ello. Seguramente pagarás gustosamente por aquellos alimentos que sí resultan agradables a tu paladar. ¿Verdad?

Para resumir: si encuentras anti ético que alguien venda sus conocimientos demuéstralo no comprándolos. Y si crees que el valor añadido por un especialista en desarrollo personal puede ayudarte a mejorar como ser humano, y cuentas con los recursos, pues págalos con una sonrisa en los labios.

No caben aquí ni la socarronería, ni las conductas puritanas. Sé libre, vive, y deja vivir a otros.

No comments:

Post a Comment