Colaboración de Francisco Requena. http://www.aprenderonlinegratis.com/
Cuando queremos realizar nuestra andadura por los negocios de internet la ilusión y las ganas por conseguirlo es lo que nos motiva para comenzar nuestro camino. Rápidamente nos damos cuenta que el mundo donde creíamos que nos habíamos metido es en realidad un universo. Pensábamos que lo sabíamos todo, que teníamos controlados cada uno de los conceptos y técnicas de las que requeríamos, pero la realidad es bien distinta.
Una de las constantes en la vida es que siempre estamos en proceso de aprendizaje, ya sea por placer o por obligación, queriendo o no, pero estoy seguro que no hay nadie en contra de ello. Pienso que un avance en el conocimiento es un avance en el crecimiento personal porque nos permite entender la realidad, verla con un punto de vista diferente, comprender la naturaleza...No fue si no la curiosidad quien elevó al ser humano y lo convirtió en lo que ahora es. Pero no siempre el aprendizaje fue un acto libre que todas las personas podían optar, si no, que la educación se convirtió en un producto elitista donde las clases más altas podían permitirse ese "lujo".
En la era actual las facilidades que ofrece internet para formarse son enormes y también las de perder el tiempo. Pero como aquí estamos para aprovecharlo vamos a por la primera. Aquí van 3 formas de aprender por internet.
1)Blogs. Internet está repleto de ellos. Pero ojo, no todos ofrecen la misma calidad en su contenido. Los seguidores en las redes sociales, el número de entradas publicadas, la regularidad de las actualizaciones, la antiguedad del blog, son algunos parámetros que pueden ayudarte a saber si es un blog de calidad, aunque lógicamente es orientativo, hay muchos blogs que tienen muy poca difusión pero sus textos son verdaderas joyas y de ti depende sacarle provecho. Algunos beneficios mediante blogs son:
-Contenido fresco.
-Interacción con el autor. En la mayoría de los casos, los autores son profesionales o amantes del sector y estarán encantados de responder tus dudas.
Información dosificada. Uno de los problemas que tenemos al estudiar o informarnos sobre algún campo desconocido es la sobreinformación, no sabemos por donde empezar. La ventaja que ofrecen los blogs es la organización de su contenido por posts. Son textos relativamente cortos que se pueden leer rápidamente sobre temas muy concretos, lo cual favorece enormemente nuestro rendimiento de aprendizaje.
2)Cursos online. Desde hace algunos años la proliferación de cursos online ha sido enorme. Poco a poco la universidades han visto la gran versatilidad que ofrece la red universalizando algo tan esencial como es el conocimiento. Actualmente existen una gran cantidad de plataformas web, muchas de ellas en inglés, pero van apareciendo en castellano. Y lo mejor de todo: son totalmente gratuitas. Algunas de ellas son: Miríada X.net, Redunx.org, cursera.org (en inglés), edx.org (en inglés)....
3)Vídeos. "Una imagen vale más que mil palabras". Las palabras al fin y al cabo son eso...palabras. Los vídeos, en cambio, pueden darnos un punto de vista más profundo sobre una misma idea. La plataforma Eduting.com contiene miles de vídeos de cualquier temática, donde te explican desde economía básica hasta técnicas SEO.
Y por último acabar con una cita del gran Sócrates, quien escribió:
"Una vida no examinada no merece la pena ser vivida".
Aquí no seremos tan extremistas, pero bien es cierto (y en esto creo que coincidimos todos) que la belleza de las cosas aumentan cuando son comprendidas. Los animales se deben adaptar al medio donde viven, los seres humanos adaptamos el medio a nuestras necesidades. La ciencia y la tecnología son herramientas, de nosotros depende qué fin otorgarle
No comments:
Post a Comment