Pages

.

Cava tu Trinchera

Poco a poco el marketing ha ido derivando hasta convertirse en una especie de callejón con salida. La frase que cabría aquí es la del clásico "callejón sin salida", pero no es así. ¿Por qué uso la palabra callejón?

En español un callejón es una pequeña calle que generalmente termina en las paredes de las casas de dos calles paralelas. La mejor acepción, según el diccionario de la RAE, es la cubana, donde callejón significa "calle sin salida". Pero esa acepción no define exactamente lo que quiero decir.

De sobra es conocido que la creación de necesidades es un invento relativamente moderno. Hace 200 años a nadie se le ocurrió que si tu caballo carecía de herraduras había que crear en tu mente la necesidad de comprar herraduras para tu caballo. Tú ibas hasta donde el herrero y sencillamente hacías herrar tu caballo para protegerle los cascos y que la vida útil de tu animal no se viera truncada por la posibilidad de unas patas maltratadas por lo angosto e irregular del camino.

Hoy no es así. Los marketers te hacen creer que si no cambias las herraduras de tu caballo por unas mejores, digamos que con una estructura y aleación mejoradas, tú mismo serás el culpable de enviar tu propio caballo al matadero debido a tu "atraso" tecnológico. En otras palabras: el marketing moderno crea necesidades.

Para los consumidores de estos tiempos la guerra ya no es contra la escasez de productos, si no, contra la super abundancia de ellos. Y cuando hay abundancia de productos, casi por generación espontánea, surgen los propagandistas.

Hoy un chico cambia de teléfono porque el último modelo tiene un par de aplicaciones más que las 57 que posee su teléfono actual. Pocos recuerdan que un teléfono sirve, sobre todas las cosas, para hacer llamadas telefónicas. emoticon sonrisa. Se hace necesario que la pantalla del telefonito esté bien cargada de emoticonos para que nuestro chico llegue a su orgasmo 4G. Y detrás de la escena están los marketers, esos eternos sembradores de "necesidades" que, a falta de algo más importante que hacer, se comportan como verdaderos piratas de la mente humana.

Falta aprender que nuestras sociedades de consumo viven de las fantasías que son capaces de crear en los potenciales compradores. ¿Quién nos protegerá de tamaña avalancha?. No creo que muchos estén dispuestos a hacerlo porque en tal caso el paro aumentaría. Y si aumenta el desempleo, ¿qué va a ser de nosotros? confused emoticon

Por lo tanto, ya no podemos soñar con aquellos que van a protegernos de la voracidad consumista, si no, con una nueva clase de consumidores capaces de protegerse a sí mismos de tanta imbecilidad aprendiendo a distinguir lo verdaderamente útil de lo banal.

Y para ello todavía no hay cursos ni en vídeos, ni en e-books, ni en los medios masivos de comunicación. Al menos no en los más importantes.

Nos atacan desde los cuatro puntos cardinales por tierra, mar, y aire. Debemos hacernos de nuestras propias trincheras y cavarlas bien profundas, pues también las bombas de hoy son más "inteligentes". emoticon sonrisa

No comments:

Post a Comment