Pages

.

Negocios en Internet: Los que no Ganan ni un Centavo

No hay que ver la lista de personas que se han hecho ricas a través de internet para saber que es bien pequeña. Tampoco es muy grande la de aquellos que han logrado ganar lo suficiente como para abandonar sus trabajos y vivir solamente de la web. Y no hay que ser adivino para imaginar que la lista de personas que no ha ganado absolutamente nada, por más que lo intentan, suma millones y millones.

Y la razón es muy simple: la creación de novedades se hace cada vez más difícil y esta se ve circunscrita a los mismos de siempre. Pasa igual que en el mundo fuera de internet: los que ganan mucho son pocos, y los que ganan poco son muchos. Lamentablemente así ha sido desde siempre y los negocios por internet no son
la excepción. Sin embargo, todos hemos comprado el sueño de que basta un ordenador y una conexión a internet para que podamos ganar algún dinero con nuestros websites o blogs. "Por qué no intentarlo", nos decimos, y ponemos manos a la obra.

Tráfico
Crear un website o un blog no es nada complicado. Desde hace bastante rato existen plataformas donde bastan unos muy pocos clics y...¡voilá! , ya tenemos uno. Todo lo que sigue es personalizarlo, comenzar a publicar contenido original con la mayor calidad que podamos, y adjuntarle los banners y/o enlaces de texto de aquellos productos o servicios que queramos publicitar. Con suerte, alguien pinchará sobre ellos, comprará, y nos habremos ganado una comisión. Ese es el principio teórico y tan sólo una de las variantes de negocios que se pueden hacer en la red de redes desde un sitio web o blog.

Pero pronto nos damos cuenta que no es tan fácil. Al igual que "allá afuera", si no hay visitas a un comercio este quebrará en muy poco tiempo. Y lo mismo pasa "aquí adentro": si nadie visita nuestro sitio no venderemos absolutamente nada. Y eso es lo que le sucede a la mayoría de quienes se lanzan a la aventura de ganar dinero en internet: no consiguen el tráfico suficiente (de calidad) para lograr sus sueños. Desesperados, tratan de comprar ese tráfico que la mayoría de las veces es inservible o demasiado caro para costear una campaña. Son pocos los que intentan comenzar a ganar dinero en internet y tienen el capital suficiente y las habilidades para llegar a conseguir un éxito rápido. El resultado es un número enorme de proyectos abandonados y sueños que se vuelven humo.

La vía más larga
No sale todos los días un Alex Tew y su genial idea. Tampoco un Mark Zuckerberg, quien creó junto a otros amigos en Harvard una página que ni ellos mismos soñaron se convertiría en lo que hoy es el segundo sitio más vistado del mundo: Facebook. A nosotros, los mortales, definitivamente nos queda la vía más larga y difícil, aquella en la que ni siquiera estamos seguros que llegaremos a triunfar.

Una vez que hemos creado un website o blog no queda más remedio que ponerle algo, y ese algo es el contenido. Se ha repetido hasta el cansancio que el contenido "es el rey". Y es verdad, lo es. Tráfico generado hacia una página desde los buscadores es tráfico objetivo, orgánico, natural. Y es el mejor de todos, pero es el que más tiempo toma en construir. Sin embargo, una vez logrado, se constituye en la fuente de todo éxito. Así de sencillo. Pero para lograrlo hay que escribir. Y escribir con constancia.

La única forma de mantener un trabajo de creación en el tiempo sin llegar a aburrirnos es divirtiéndonos mientras lo hacemos, disfrutándolo de verdad. Puede que nunca nuestra página llegue a ser famosa o que nunca ganemos dinero con ella, pero si trabajaste porque quisiste hacerlo el dinero y la fama se convierten en elementos secundarios. Y he ahí una de las claves de oro: comprender que ganar dinero en internet no es más que un añadido, lo que sigue a un esfuerzo en el tiempo sostenido con calidad.

El resto, es servirle en bandeja de plata a los charlatanes y truhanes que medran en la red nuestras energías, recursos, y nuestro precioso tiempo.
Y quien no lo crea que haga la prueba.

No comments:

Post a Comment