Pages

.

Blog de Temas Generales: ¿Funciona?

Mucho he leído sobre este tópico y he llegado a una conclusión: las opiniones están divididas. Y cuando hay división de opiniones la mejor idea es prestar atención a ambos lados para luego tomar una decisión. No se puede olvidar, si es que realmente amamos el escribir en un blog, que una vez comenzado se convierte en  en nuestro bebé, en alguien por quien nos desvelamos y al que le dedicamos una buena parte de nuestras vidas  aun cuando no estamos frente al ordenador.

Algunos dicen que un blog de temas generales no es rentable. Aducen que al tocarse tantos temas es muy
difícil posicionarlo en un nicho concreto. Otro aspecto que se maneja es el de las palabras clave, pues no es  lo mismo escribir sobre pesca, por ejemplo, que sobre muchos tópicos a la vez e intentar llamar la atención de los buscadores con ciertas palabras que en el caso de un blog de temas generales serían muchas, para no decir infinitas. Un último aspecto es también muy importante: generalmente los internautas navegan en busca de especificidades, informaciones concretas que le brinden satisfacción a sus necesidades y requerimientos del momento. No al azar. Siendo así, no es difícil darse cuenta que a un blog dedicado a temas generales, o diversos, aparentemente le sea más complicado abrirse paso en la jungla de la web.

Pero, ¿acaso un blog de temas generales no se convierte en una especie de wikiblog?
Me explico: el editor (o los editores) de este tipo de blogs (al escribir sobre varios temas) le dan a un mismo sitio la posibilidad de ser abordado por distintas vías. Yo he buscado información, para ejemplificar, sobre un cierto personaje histórico y Google me ha enviado a wikipedia. He satisfecho allí lo que estaba buscando. Otro día he recabado información sobre alpinismo y...también he caído en la misma página. Y he resuelto otra vez mi necesidad de información en el mismo website. Algo parecido sucede en aquellos blogs o websites dedicados a abordar un buen número de temas adonde puedes llegar buscando informaciones muy diferentes unas de otras. En cambio, si estás buscando informarte sobre deportes es bien improbable que llegues a una página dedicada a la jardinería o a las recetas de cocina.  Si wikipedia admitiera anuncios publicitarios en su sitio seguramente estaría entre las páginas que más dinero facturarían por día de entre todas, pues en este momento ocupa la excelente posición número 6 en el ranking de Alexa.

Otra ventaja que posee un editor de un blog o website dedicado a temas generales es que tiene infinitos temas para darle contenido a su página, algo que no ocurre cuando creas para un sitio de nicho. Puede observarse con el paso del tiempo que, o llega un bloqueo creativo para los editores, o que comienzan a repetirse una y otra vez. La mayoría de los proyectos abandonados que vemos son páginas de nicho que llegaron a saturarse después de unas pocas entradas y que no rindieron lo que de ellas se esperaba en cuanto a resultados económicos. Los blogs sobre temas generales casi siempre perduran más en el tiempo. Y pienso que es un error creer que un blog dedicado a temas generales no resultaría rentable si se maneja con la suficiente inteligencia, buen gusto, y paciencia.

No critico a los sitios dedicados a nichos específicos. Más bien, y para que quede bien claro, defiendo la idea de que un blog dedicado a temas generales no tiene que ser necesariamente un  fracaso económico.

No comments:

Post a Comment