Pages

.

EL PODER DE LAS CREENCIAS

Realmente una entrevista de lujo que ya desde hace algún tiempo quería publicar. El doctor Wayne Dyer, uno de los mejores escritores de libros de autoayuda y superación personal y espiritual con más de 30 obras publicadas y el Doctor Bruce Lipton, importante biólogo celular y gran investigador, autor de varios libros entre los que se encuentra el best seller "La biología de la Creencia", obra
reade more... Résuméabuiyad

THE END

QUÉ ESCUCHAR
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
THE END
Evasiva, tranquila, relajante pero con chispa, pura poesía. Nos transforma y nos traslada a otra época, sin saber porqué, un escalofrío recorre nuestro cuerpo y dejamos volar nuestra mente mientras bailamos alrededor de una hoguera en el desierto antes de despedirse.
The End- The Door 1967

The End- Nico 1974

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

CON FALDAS Y A LO LOCO/ SOME LIKE IT HOT

QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.


CON FALDAS Y A LO LOCO/ SOME LIKE IT HOT

AÑO: 1959

DIRECTOR: Billy Wilder


PREMIOS: Seis nominaciones y un Oscar y un Globo de Oro.

GÉNERO: Comedia.

COMENTARIO: Imprescindible y famosísima comedia de la historia del cine. Juego de disfraces y equívocos, en el que el espectador, es testigo directo de todo.
Inolvidable Marilyn, inolvidables Lemmon y Curtis disfrazados de mujeres e inolvidable escena final en el coche. Nadie es perfecto, esta película si.

ARGUMENTO: Dos músicos sin apenas talento son testigos de un ajuste de cuentas de unos mafiosos, que al darse cuanta de ellos, les persiguen. Para despistarles, deciden infiltrarse disfrazados en una banda de música femenina. Allí conocerán a Sugar Kane, la rubia y sexy cantante del grupo, que sueña con enamorarse de un millonario.

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

REIR UN RATO

QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
La lectura es un placer para nuestra mente, un arte lleno de figuras que utiliza la palabra como único instrumento. Disfrútalo.


REIR UN RATO
JUVENIL:

·        SUPERADAS. Maitena
Libro con geniales ilustraciones cuya temática es el mundo de las mujeres y la “evolución” femenina, según van cumpliendo años. Todo comenzó como una tira cómica diaria en un periódico, y fue tan bien, que a este libro le siguieron “Superadas 2” y “Superadas 3”.

·        CUENTOS HUMORÍSTICOS. Mark Twain
Relatos irresistibles que te harán disfrutar. Humor a veces un tanto negro, pero siempre recomendable. Divertidos y originales, este es sin duda el lado menos conocido del autor.

·        LA SINIESTRA SUSIE. Angus Oblong
Aunque en la mayoría de las bibliotecas lo tienen catalogado en la sección infantil, el humor de este libro es bastante “adulto”, humor negro con pinceladas góticas. 
Geniales y nada usuales ilustraciones.

 ·        EL PIRATA GARRAPATA. Juan Muñoz
Incombustible y clásico, con este libro y sus segundas partes (que son igual de buenas), se han reído a carcajadas varias generaciones. Uno de mis preferidos, porque reune aventuras, piratas, buenos, malos, princesas y risas.

ADULTOS:

·        EL ASOMBROSO VIAJE DE POMPONIO FLATO. Eduardo Mendoza.
Si te gustó “La vida de Brian”, este libro te encantará.
Humor característico de Mendoza, Historias de nunca acabar, rodeado de personajes sin desperdicio.

·        GREGUERÍAS. Gómez de la Serna.
Interpretaciones y definiciones humorísticas creadas por el escritor desde el año 1910, aunque bien pudieran haber sido escritas ayer mismo. Actuales, frescas, divertidas, originales...  mejor pongo un par de ejemplos:



Cuando el domingo caiga en lunes, la vida habrá perdido la cabeza

El niño grita: “¡No vale!”... “¡Dos contra uno!”, y no sabe que toda la vida es eso: dos contra uno.

Cuando anuncian por el altavoz que se ha perdido un niño, siempre pienso que ese niño soy yo.


·        BECAS FLACAS. Tom Sharpe
Un clásico que no puede faltar en ningún listado, de uno de los grandes del humor. Desternillante historia ambientada en el mundo estudiantil y la vida en Cambridge.

·        CUANDO DIOS APRIETA, AHOGA PERO BIEN. CÁNDIDA VILLAR, MEMORIA DE UNA ASISTENTA. Guillermo Fesser
Divertido, divertidísimo. Delirantes historias las de Cándida Villar, una asistenta con mala suerte que aprenderá el mundo de la picaresca.

Reir un rato:
http://goodmorningartworld.blogspot.com.es/2012/07/reir-un-rato.html

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.

Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

CÓMO APROVECHAR LAS SOBRAS

QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.


CÓMO APROVECHAR LAS SOBRAS
QUÉ HACER CUANDO NOS SOBRA COMIDA.
PODEMOS CREAR NUEVOS PLATOS APROVECHANDO LO QUE YA TENEMOS SIN SENTIR QUE NOS ESTAMOS REPITIENDO, COMIENDO SIEMPRE LO MISMO.

HUERTA, ÁRBOLES FRUTALES, OFERTAS EN EL SUPER...
Las personas que tenemos la fortuna de tener una huerta o árboles frutales, nos encontramos todos los años con excesos de verdura y fruta en el mismo tiempo. Esto suele ser en verano, que es cuando se recogen la mayoría de los frutos.
O es posible que alguna vez veamos una superoferta en el super y por ser mucha cantidad no nos animemos a comprar.
Bien. Aquí os comento las mejores maneras de aprovechar frutas y hortalizas.

§  MERMELADASSobre todo cuando tenemos exceso de fruta y empieza a estar muy madura. Antes de que estropee, podemos hacer una mermelada y embotellarla. Esto es una gran solución ya que aguanta mucho tiempo y la podemos disfrutar a lo largo del año.
    Si no queremos tanto azúcar,     podemos añadir una parte de edulcorante, de fructosa o de stevia.         Recordar también, que las mermeladas se pueden hacer con verduras y son exquisitas: mermelada de pimientos, de cebolla, de zanahoria...
Receta: de mermelada casera:
http://goodmorningartworld.blogspot.com.es/2012/09/mermelada-casera.html

§ BIZCOCHOS: Buena solución  para frutas y verduras, que se pueden añadir bien picadas a la masa del bizcocho. En el caso de las verduras, como lo que haremos será un bizcocho salado, no se le echa azúcar, y las verduras deberán ir cocinadas.

§ SALSA DE TOMATE CASERA: Una buena salsa de tomate, a la que podemos añadir cebolla, puerro, pimientos... incluso calabacín, según nuestro gusto. Se conserva a la perfección, y podremos disponer de lo que embotellemos, el resto del año.

§CONGELAR: Es una muy buena opción para algunas verduras, que congeladas quedan muy bien: vainas, judías, espinacas, brócoli, coliflor... cuanta menos agua tenga la verdura, mejor quedara a la hora de congelarla.

SOBRAS DE COMIDA

Invitamos a comer a casa a unos amigos, o en navidades, o en alguna fiesta... y el caso es que sin saber cómo, cocinamos platos para un regimiento entero y nos ha sobrado un montón de comida,...¡no importa!.
Hay muchas formas de trasformar un plato, en otro diferente.

§  CROQUETAS: Son muy socorridas porque se pueden hacer absolutamente de todo lo que queramos. Basta con picar lo que nos haya sobrado (carne, pescado, marisco, verdura...) y añadirlo a la bechamel cuando la estamos preparando. Tienen además la ventaja de que podemos congelarlas.

§PUDIN DE PESCADO: Si tenemos sobras de pescado y/o marisco, esta es una buena opción. Elaboramos un pudín con el pescado y marisco desmigado y de paso podemos aprovechar también el pan que nos haya quedado viejo.

§ TORTILLA VARIADA: Nos ha sobrado un poco de todo y no sabemos qué hacer porque es poca cantidad. Lo mejor es picarlo bien y hacer una tortilla con todos los ingredientes mezclados.

§ PASTEL DE CARNE, PESCADO O VERDURAS: Es muy sencillo de hacer y siempre sale bien. Tanto si nos ha sobrado pescado o marisco, carne o verduras, queda exquisito. Yo utilizo masa de hojaldre, la relleno con todo lo que ha sobrado y al horno. Así de fácil.

§ CALDOS Y PURÉS: Se puede elaborar con todo tipo de ingredientes, son muy nutritivos y sanos. Fáciles de comer y variados.

§ ARROZ CON LECHE: Si nos ha sobrado arroz blanco, lo podemos reciclar en este dulce postre, no es lo mismo, pero si no hemos salado el arroz, se puede hacer.

§ LASAÑA O CANELONES: Los podemos rellenar con la carne y verduras que nos hayan sobrado. También se puede hacer con pescado y verduras.

AL PAN, PAN...

§ TORRIJAS O TOSTADAS DE CARNAVAL: Es una forma dulce de gastar el pan viejo y duro. Si elaboramos torrijas, obtendremos un postre y desayuno sabroso y nutritivo.

§ PAN RALLADO: Nada de tirar el pan duro que nos sobre, lo rallamos, y lo guardamos en un bote bien cerrado en un lugar seco para cuando necesitemos empanar o rebozar algo.

Y AL VINO, VINO

§ VINO Y LICORES: No se estropean y nunca está de más tener unas botellas en casa, pero si no te gusta beber alcohol y te juntas con demasiadas, o si te regalan alguna botella que no te guste, puedes aprovecharlo para cocinar.



Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.

Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

UP

 QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
UP
AÑO: 2009
DIRECTOR: Pete Docter, Bob Peterson
REPARTO:  Animation

PREMIOS: Cinco nominaciones y dos Oscars, nueve nominaciones y un premio Annie, dos Globos de Oro y dos BAFTA.

GÉNERO: Aventuras.

COMENTARIO: Divertida y conmovedora película para niños y adultos, con personajes más que reales a pesar de ser dibujos. Tierna retrospectiva de la vida del personaje al comienzo de la película.

ARGUMENTO: Un anciano viudo y exvendedor de globos, Carl Fredericksen, ve cumplido el sueño de su vida y el de su mujer: conseguir volar en su casa con ayuda de globos de helio. Quiere viajar a Venezuela, a las Cataratas del Paraíso, un sitio lleno de animales y plantas exóticas, en su casa voladora. Es lo que a su difunta mujer le hubiera gustado poder hacer en vida. Durante el viaje, se da cuenta de que no está sólo, un niño explorador que se quedó escondido en su casa, va con él.

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

BLITZKRIEG BOP

QUÉ ESCUCHAR
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
RAMONES – BLITZKRIEG BOP
Esta canción no falla, es un himno que aporta energía extra en cualquier momento. Cuando queramos levantar un poquito el ánimo, no tenemos más que escucharla, cantarla a pleno pulmón y saltar con energía.

Ramones- Blitzkrieg Bop 1975
http://www.youtube.com/watch?v=BbDekaqw3lQ

Ramones- Blitzkrieg Bop live on the Simpsons 2009
http://www.youtube.com/watch?v=WQkHajhJFfM


Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

CROMOTERAPIA

QUÉ MÁS... 
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.

EL PODER DE LOS COLORES: CROMOTERAPIA

ESTÍMULOS CROMÁTICOS PARA MEJORAR LA SALUD, INCREMENTAR EL BIENESTAR, LA CALIDAD DE VIDA Y LA ARMONÍA CORPORAL. ES UNA TÉCNICA MILENARIA Y SU METODOLOGÍA ESTÁ RECONOCIDA OFICIALMENTE EN PAISES COMO INDIA O CHINA.

Es un método inofensivo y sencillo de aplicar, con el que podemos mejorar nuestras dolencias. La cromoterapia no cura, pero si mejora en muchos aspectos algunas dolencias.
La cromoterapia se aplica en muchos centros combinados con dietoterapia, musicoterapia y aromaterapia.
Desde que Mandel creara el famoso círculo cromático, hasta nuestros días, los colores han dado mucho que hablar.
Tenemos asociaciones de colores y formas de comportamiento, la psicología del color ha sido estudiada a lo largo de nuestra historia por grandes maestros, como Kandinsky o Goethe. Max Lüscher, en su Test de los Colores, los utiliza para evaluar el estado psicofisiológico de las personas, investiga sobre su estilo de enfrentarse al estrés, cómo lo gestiona y otras características de la personalidad. El aspecto sensorial de cada color es visual y tiene que ver con la psicología.

ALGO DE TEORÍA

§         Lüscher dice que existen cuatro colores primarios psicológicos divididos en dos grupos que a su vez son colores opuestos.
-         El azul y el amarillo: Son opuestos y significan relajación- actividad respectivamente.


-         El verde y el rojo: Son opuestos y significan ataque- defensa respectivamente.
§         Mezclando los tres colores primarios, el rojo, el amarillo y el azul, podemos conseguir un número infinito de colores.
§         Denominamos colores fríos al azul, verde y al violeta, son colores que calman y relajan, al contrario que los colores cálidos, que son los rojos, amarillos y naranjas, que activan y animan.
§         Los colores claros son ligeros y los oscuros pesados, por eso la ropa de invierno es oscura y la ropa de verano clara.


COLORES Y SIGNIFICADO

ROJO
Implica alegría y deportividad, también furia, pasión, sangre y peligro, muchos animales y plantas venenosos tienen este color, porque es un color de alerta.
Es bueno para la anemia, la apatía, la melancolía y el asma.
En China envolvían en telas rojas a los enfermos de sarampión y viruela.
Color de los maniáticos y de Marte (dios de la guerra), de los emperadores romanos y asociado al diablo.

AMARILLO
Significa rebeldía, el amarillo puede llegar a resultar un color molesto, dependiendo de la tonalidad. Asociado a la inteligencia y a lo excéntrico. Psicológicamente se asocia con el deseo de liberación.
Ayuda a la concentración y acelera le metabolismo.
Relacionado para la mejora de la depresión mental, y mejora el funcionamiento de hígado y riñones.
Los cristales de este color son los más adecuados para conducir al atardecer.
Atrae a los insectos..

VIOLETA
En épocas pasadas se asociaba a la realeza, a la sabiduría y al conocimiento, también al sacrficio y a la magia.
Espiritual, proporciona sensación de poder.
Es la mejor luz para el crecimiento de los vegetales.

AZUL
El color del cielo y del mar, de lo infinito. Significa tranquilidad y descanso, lealtad y paz, y representa sentimientos positivos.
Inhibidor del apetito.
Muchos hospitales se decoran en estos tonos.

VERDE
Relacionado con la naturaleza y fertilidad. Sugiere humedad, frescura y competencia.
Beneficioso para el sistema nervioso, nos ayuda a relajarnos y también a mejorar nuestra autoestima.

NEGRO
Es la ausencia de color.
Se relaciona con lo oculto y lo desconocido, y también es asociado a la muerte, al mal y a lo misterioso.
Significa sobriedad y elegancia.

MARRÓN
Relacionado con la solidez y la estabilidad.
Color que da sensación de confortabilidad y realismo.

NARANJA
Alegría, bienestar.
Es un buen color para estimular la actividad mental y el apetito y para liberarnos de tristezas y miedos.

GRIS
Entre el negro y el blanco, representa neutralidad y aburrimiento. Seriedad.
Asociado a la tristeza y al miedo.

BLANCO
Es la suma de todos los colores y el que tiene mayor sensibilidad a la luz, porque la refleja, ilumina y agranda opticamente.
Es símbolo de pureza, y en algunos paises árabes se usa como luto.

FILMES COLORISTAS

Volver. Pedro Almodóvar
Resulta contradictorio que un cineasta la luz y el color es tan importante en su trabajo, padezca fotofobia. Mediante estos elementos Almodóvar va componiendo un lenguaje con el que transmiten sentimientos al espectador.
En casi todas las escenas de la película encontramos tres colores: rojo, amarillo y azul. Con el rojo capta nuestra atención, y con le azul y el amarillo crea su atmósfera tan particular.

Tierra. Julio Medem
Significación cromática especial que sigue también en la historia. Obra maestra del color que transmite sentimientos de los personajes.

Sin City. Robert Rodríguez.
Impactante en cuanto al uso del color, que pone el acento dramático la trama. La mayor parte de la película es en blanco y negro, aunque algunos personajes tienen color. Fuerte significación del color rojo y del amarillo.

Corre Lola corre. Tom Tykwer
En este filme el color rojo es el protagonista absoluto. Es el color del pelo de Lola, que nos mantiene en vilo toda película, nos mantiene alerta.

Amelie. Jean Pierre Jeunet
Colorido filme francés en el que se da especial importancia a los rojos y verdes. El color verde suele aparecer en fondos y el rojo en torno a la protagonista, que suele vestir de este color. El color en este filme, proporciona una mayor proximidad a la realidad, provoca sentimientos y emociones.

Azul, blanco y rojo. Kristof Kieslowski.
Trilogía en la que el azul significa soledad y frialdad, el blanco, indiferencia, y el rojo, sentimiento y pasión.

El secreto de sus ojos. Juan José Campanella
Película esteticamente impactante. Limita el color rojo a los pequeños detalles, como las uñas de Irene y algún otro complemento. La mayoría de las escenas son oscuras y sobrias, en otras puntuales parece que han usado filtro amarillo o verde para llamar la atención sobre algo.
Todo un desafío de color el tratamiento que diferencia las escenas del pasado, de las actuales.

Déjame entrar. Tomas Alfredson
Hermosa fotografía, muy elegante y fría ya que la historia transcurre en Suecia. Crea una atmósfera fría, misteriosa y mágica gracias al color que utiliza.

La lista de Schinler. Steven Spielberg
Película en blanco y negro en la que usa el color para enfatizar algún detalle con el más allá, como puede ser el caso de unas velas blancas encendidas, y con la muerte, en el caso de la niña con el abrigo rojo.

BIBLIOGRAFÍA
Los colores y los metales que curan. Albert Leprince
Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. Eva Heller

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.

Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

EL AMAR ABRE PUERTAS - OSHO

El amor no necesita de grandes demostraciones, el amor puede expresarse de maneras muy simples, en pequeños actos y sin embargo tener gran efecto en las personas y en los seres vivos. Una sonrisa, un pensamiento, una mirada, un abrazo, una palabra expresada con amor en el momento oportuno, puede a veces hasta salvar la vida de quien ha perdido las esperanzas. Pero no sólo eso, el amor sobretodo
reade more... Résuméabuiyad

MILK

QUÉ ESCUCHAR
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
GARBAGE – MILK
Canción para estar tranquilo tumbado en la cama mirando al techo. Para optimizar el descanso y relajación. Disfrutar del transcurso de tres cuatro minutos, simplemente.
Garbage- Milk 1995


Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.

reade more... Résuméabuiyad

SEPARADOS/ THE BREAK-UP

QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.


SEPARADOS/ THE BREAK-UP

AÑO: 2006

DIRECTOR: Peyton Reed



GÉNERO: Comedia dramática.

COMENTARIO: Relato sobre las consecuencias de las relaciones rotas. Excelente percepción de las relaciones humanas. Lo más importante, como siempre, es lo que no se dice.
Honesta y realista.

ARGUMENTO: Una pequeña discusión sin aparente importancia, termina conviertiéndose en el detonante que pone el punto y final a una relación de pareja. Brooke y Gary se separan, pero ninguno quiere abandonar la casa, así que tendrán que compartirla. 



Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.

Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

AMARILLO

QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
LÁPIZ ALFA: Nuestras palabras favoritas y porqué.

AMARILLO:
Color brillante como el sol, el oro o el maíz.
Símbolo de la energía y el peligro, no deja indiferente a nadie.
Nos gusta su sonido y su forma. Se podría pensar que viene del verbo amar, o que es un diminutivo, pero no, sólo es el favorito de Van Gogh.



Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.


reade more... Résuméabuiyad

ZUMO DE FRUTAS Y VERDURAS

QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.


Con la llegada del verano y del calor, cada vez apetece más comer cosas fresquitas como ensaladas y frutas. Otra forma de “comer” estos alimentos, es “beberlos”.
Zumos de frutas y verduras:
  
ZUMO DE MELÓN Y SANDÍA
INGREDIENTES: Melón, sandía, hielo, menta fresca.
ELABORACIÓN: Limpiamos totalmente de pepitas y licuamos a partes iguales melón y sandía. Llenamos un vaso de hielo y añadimos el zumo. Adornamos con menta picada.

ZUMO DE PERA Y NARANJA
INGREDIENTES: Pera, naranjas, hielo picado. Azúcar moreno.
ELABORACIÓN: Exprimimos el doble de naranjas que de peras y trituramos la pera pelada y limpia. Añadimos el azúcar moreno a la mezcla de estos dos zumos y mezclamos bien. 
Llenamos el vaso de hielo picado y adornamos con la piel de la naranja cortada en juliana.

ZUMO DE PLÁTANO, MANZANA Y LIMÓN
INGREDIENTES: plátano, manzana, limón
ELABORACIÓN: Exprimimos el limón y hacemos cubitos de hielo con el zumo. 
Licuamos el plátano y la manzana pelada. 
Servimos los dos zumos en un vaso con dos cubitos de limón.

ZUMO DE ZANAHORIA
INGREDIENTES: zanahorias, limón, remolacha cocida, cubitos de hielo, hierbabuena
ELABORACIÓN: Licuamos tres zanahorias grandes y le agregamos un poco de zumo de limón, que evitará que se oxide la mezcla. Servimos bien frío, con cubitos y adornamos con la hierbabuena y la remolacha cocida cortada en juliana.

ZUMO DE TOMATE
INGREDIENTES: Tomates, aceite, perejil, sal, tabasco.
ELABORACIÓN: Pelamos y troceamos los tomates. Batimos bien y añadimos el perejil picado muy finito. Añadimos la sal y el tabasco a nuestro gusto y un chorrito de aceite. Lo mezclamos bien, sin batir y servimos bien fresquito.

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.

Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad