Mucho se ha escrito sobre miedo. O lo que es lo mismo, de la mayor o menor falta de confianza. Y en esa entrada escribí: "muchos tienden a no arriesgarse y por lo tanto hacen muy poco para cambiar sus circunstancias de vida".
Con dolor observo como muchos de mis talentosos compatriotas hispanos de todo el mundo se vuelcan al mercado sajón para intentar ganar algún dinero online. Y la razón fundamental no es sólo que en los países de habla inglesa haya más dinero.
Cultura
Si bien es cierto que mercados como el norteamericano, el inglés, el canadiense, o el australiano, por citar cuatro ejemplos, forman parte de zonas un poco más estables en lo que a economía se refiere, la razón fundamental de esa migración es la confianza de los clientes y lo que entienden ellos acerca de "gastar dinero" e "invertirlo". Es un asunto cultural.
Desafortunadamente los hispanos somos más desconfiados que los sajones. Lo digo por la experiencia que me ha aportado vivir en el país más desarrollado del mundo y ser orgullosamente hispano. Aunque parezcamos mucho más extrovertidos y risueños, en realidad desconfiamos hasta de nuestra sombra, tenemos una muy elevada dosis de suspicacia, y nos cuesta más trabajo aceptar lo nuevo. La cultura de compras online nos sigue siendo lejana. Y hasta nos asusta. Siempre creemos que nos quieren engañar.
Sobra decir que esa actitud es una muy buena vía para mantener las cosas tal y como están. Por lo tanto, seguirá la migración hacia el mercado sajón con la subsiguiente pérdida de talento para nuestro mercado.
Se impone un cambio
Sólo que ese cambio no puede esperarse que comience por los clientes hispanos, si no, por aquellos que ofrecen sus productos y servicios a ellos. Yo he leído con total desagrado como algunos, al parecer enojados por sus pocas ventas, patean a sus hermanos con frases despectivas al tiempo que los comparan de manera hiriente con sus clientes del mercado sajón. Eso es sencillamente cruel. Se llama falta de confianza. Por otra parte, cuando analizas bien el asunto, te das cuenta que algunos de ellos son simples copistas de lo que el mercado sajón creó, es decir, verdaderos creadores de....nada.
La hora de la gran explosión del mercado hispano ya viene llegando. De hecho, ya se comienzan a ver en el horizonte las primeras pistas de que va a ocurrir esa explosión. Pero una cultura no se cambia en dos días. Y menos en internet.
Después de todo, tampoco todos los sajones empezaron al nivel que hoy muestran. Toma tiempo y...compromiso.
No comments:
Post a Comment