QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
La lectura es un placer para nuestra mente, un arte lleno de figuras que utiliza la palabra como único instrumento. Disfrútalo.
La lectura es un placer para nuestra mente, un arte lleno de figuras que utiliza la palabra como único instrumento. Disfrútalo.
5 LIBROS QUE ME CAMBIARON LA VIDA
- EL MUNDO DE SOFIA. JOSTEIN GAARDER
Sofía es una niña normal y corriente, pero un día al volver a casa del colegio con su mejor amigo, descubre un sobre que la transportara al mundo de la filosofía, de las preguntas y de los enigmas. Abrirá su mente como nunca hubiera imaginado y encontrará respuestas a preguntas que ni siquiera conocía.
- METAMORFOSIS. FRANK KAFKA
El protagonista de esta historia despierta un día en su cama y se da cuenta de que se ha transformado. Se ha convertido en un bicho, una especie de insecto gigante. A partir de aquí pasará por diferentes fases, desde la no aceptación a la resignación, pasando por una incomprensión total.
- LA VIDA ES SUEÑO. CALDERÓN DE LA BARCA
Compuesta de tres actos en tono dramático sin llegar a ser tragedia: pertenece al género tragicomedia.
Interesante contraposición de personajes metafóricos: Segismundo es la alegoría del libre albedrío, de la voluntad humana, y Basilio, del destino como algo que ya está escrito y que no se puede modificar.
El rey Basilio, cuando nace su hijo Segismundo consulta a los astros sobre su destino, y estos predicen que el príncipe le humillará y oprimirá a su pueblo. Para evitarlo, Basilio decide encerrar a su hijo en una torre, y allí crece prisionero y sin saber que es el hijo del Rey. Basilio, duda de su decisión, y un día decide llevar a Segismundo al palacio para poder comprobarlo. El príncipe se comporta como los astros habían predicho y es devuelto a la torre, pero el pueblo se revela y lo liberan.
Cuando Segismundo regresa a palacio por segunda vez, se comporta como un gobernador prudente. Vence al destino que lo había condenado desde niño, y triunfa la libertad, que permite elegir entre el bien y el mal.
Uno de mis libros favoritos.
- LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO. OSCAR WILDE
Comedia costumbrista ambientada en la época victoriana. La trama se desarrolla alrededor de John y su hermano ficticio, Ernest. Es la comedia perfecta, ya que cuenta con todos los ingredientes necesarios para ello: enredos, tópicos, sátira de la sociedad, tono lúdico y parodias de temas “serios”, sin olvidar que también es una “comedia intelectual”.
- 1884. ORNWELL
Genial, genial, genial y dura novela crítica futurista. Más cruda que la película si cabe. Sociedad esclavizada, sin libertad ni opinión, se castiga incluso a los que delinquen de pensamiento. Un día en el Londres de 1984 Winston Smith decide rebelarse y unirse a la Hermandad, que parece ser la única salida y única opción que hay, pero pronto descubrirá que la Hermandad no es lo que aparenta ser.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment