Pages

.

FANTASÍA ÉPICA


QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
La lectura es un placer para nuestra mente, un arte lleno de figuras que utiliza la palabra como único instrumento. Disfrútalo.

FANTASÍA ÉPICA
Subgénero del género fantástico, caracterizado por la presencia de la mitología, fantasía. Suelen tener un componente mágico y épico y están ambientadas en la Antigüedad o en la Edad Media.

INICIOS Y FORMACIÓN DEL GÉNERO
Comienza la fusión entre novelas de aventuras, mitología y novela gótica.
§         Beroaldo de Verville. Le moyen de Parvenir.
§         George Mc Donald. Fantasías. La princesa y los trasgos.
§         H. Rider Haggard. Eric ojos dorados.
§         William Morris. El bosque del fín del mundo. Las aguas de las islas encantadas.
§         Lord Dunsany. La espada de Welleran. La hija del rey de los elfos.
§         James Branch Cabell. Jurgen.
§         Eric Rücker Eddison. La serpiente Uróboros
§         Clark Ashton Smith. Hyperbórea. Zotique. Tierra moribunda.

PRIMEROS CLÁSICOS
Entre los años 30 y 70, se escriben las primeras novelas identificadas claramente como “fantasía épica”. Han tenido muchísima influencia y se han convertido en clásicos y bestsellers.
Recrean mundos ficticios y llenos de leyendas.

§         Robert E. Howard. El reino oscuro. Los espejos de Tuzun Thune. El fénix en la espada. Conan el Bárbaro.
§         J.R.R. Tolkien. El hobbit. El señor de los anillos.
§         C.S. Lewis. Crónicas de Narnia.
§         Poul Anderson. La espada rota.
§         Michael Moorcock. Las crónicas de Elric de Melniboné.
§         Ursula K. LeGuin. Un mago en Terramar. Las tumbas de Atúan. La costa más lejana. Teharu. En el otro viento. Cuentos de terramar.
§         Ana María Matute. Trilogía medieval: La torre vigía. Olvidado rey Gudú. Aranmanoth.
§         Stephen R. Donaldson. Crónicas de Thomas Covenant, el Incrédulo.

EL ÉXITO DE LOS JUEGOS DE ROL
Toda una revolución en los años 80. Surgen numerosas novelas que se han convertido en clásicos. Generalmente son sagas que cumplen con los estereotipos iniciales del género.
§         Terry Pratchett. Serie Mundodisco.
§         David Eddings. Crónicas de Belgarath.
§         Margareth Weis y Tracy Hickman. Crónicas de Dragonlance.
§         Robert Jordan. La rueda del tiempo
§         R. A. Salvatore. Serie de Reinos Olvidados. Serie de la espada de la verdad.

NUEVA FANTASÍA

Desde mediados de los años 90, los autores de los libros de fantasía de desprenden de algunos estereotipos e introducen la ambigüedad moral y las heroínas en contraste a los héroes de la etapa anterior.

§         Andrzej Sapkowski. Serie de Geralt de Rivia
§         George R.R Martin. Serie de Canción de hielo y fuego.
§         Patrick Rothfuss. Serie de Crónica del asesino de reyes.
§         Liliana Bodoc. Serie Trilogía de los Confines.
§         Javier Negrete. Serie Tramorea.
§         Laura Gallego García. Serie Memorias de Idhún.
§         Jesús Cañadas. El baile de los secretos.
§         Martín David Pasternak. El reloj del capitán.


FANTASÍA ÉPICA: OTRAS COLECCIONES



FANTASÍA ÉPICA
http://goodmorningartworld.blogspot.com.es/2012/10/fantasia-epica.html

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.

No comments:

Post a Comment