QUÉ MÁS...
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO III
Este es un tema de interés general, y sobre todo en los tiempos que corren.
Hemos hablado con Josefina Suárez Cuesta, directora de Recursos Humanos en una empresa de selección de personal desde hace más de quince años, y nos ha explicado todas las pautas a seguir, para que la conquista del trabajo deseado sea un éxito.
4ª FASE: LA ENTREVISTA
Normalmente la primera toma de contacto es telefónico, y esta es sin lugar a dudas la primera impresión que causamos: atiende siempre todas las llamadas de forma atenta y amable, independientemente de quien procedan. Si algo no te interesa o no puedes atenderla en ese momento, explícalo amablemente, sé tajante, que no quede lugar a dudas, pero sin perder la educación en ningún momento.
Lo más común es que citen a una hora en un sitio determinado, pero algunas veces nos pueden dar a elegir. En este caso opta siempre por una cita a primera hora de la mañana, aunque tengas que madrugar. Es lo más acertado, causa muy buena impresión, da sensación de disponibilidad y de ser una persona activa, además de ser a primera hora cuando la mente se encuentra más despejada.
Se da por supuesto, pero cúmplelo siempre, y ten en cuenta que no hay ninguna excusa válida para la impuntualidad, por lo tanto, vete con tiempo.
PROFESIONALIDAD
Jamás te permitas dudar de tu profesionalidad, sea cual sea el puesto al que optes, debes estar seguro al cien por cien de que estás sobradamente cualificado para desempeñar las tareas requeridas.
OPTIMISMO
Llénate de él y conviértete en una de esas personas que desprenden buen rollo allá por donde van.
La profesionalidad no está reñida con ser una persona amable, educada, sonriente y optimista.
Si te preguntan acerca de alguna tarea en la que no tienes experiencia, no dudes en responder con sinceridad y aclarar con rapidez que te encantaría formarte y adquirirla.
Es importante que muestres siempre una predisposición a la formación y a aprender nuevas tareas, desempeñar nuevas funciones, manejar nuevos programas... los tiempos cambian y las empresas se van a adaptando a ellos, y esperan que sus trabajadores hagan lo mismo.
Si te piden que hables de ti, preséntate de una manera franca (conviene que lo lleves preparado de antemano).
VOCABULARIO
Cuídalo más que nunca y evita cualquier acento en la medida de lo posible.
Se profesional también en el lenguaje, demuestra que sabes de lo que hablas.
Es conveniente que practiques estas posturas con la ropa que te vas a poner frente a un espejo, para que veas cómo te van a ver.
Presta atención cuando te hablen y mantén siempre la mirada en los ojos del entrevistador o entrevistadores.
Despídete educadamente al irte y vuelve a darles la mano mirándoles a los ojos.
ENTREVISTADOR
Es importante que dejes que él lleve el peso de la entrevista, te están entrevistando a ti, y no la revés. No le interrumpas jamás y mírale atentamente cuando hable.
Normalmente al final de la entrevista suelen preguntar si tenemos alguna duda, este es el momento de preguntar todo lo que necesites.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta entrevista está dividida en cinco entradas diferentes, puedes acceder a ellas pinchando en los siguientes enlaces:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta entrevista está dividida en cinco entradas diferentes, puedes acceder a ellas pinchando en los siguientes enlaces:
5 parte: REFLEXIÓN POSTERIOR
4 parte: PREGUNTAS FRECUENTES Y COMPLICADAS DE LA ENTREVISTA
3 parte: CLAVES DE LA ENTREVISTA
2 parte: VESTUARIO
1 parte: INVESTIGA Y PREPARA
http://goodmorningartworld.blogspot.com.es/2012/10/como-preparar-una-entrevista-de-trabajo.html
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment