QUÉ MÁS...
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
CÓMO PREPARAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO IV
Este es un tema de interés general, y sobre todo en los tiempos que corren.
Hemos hablado con Josefina Suárez Cuesta, directora de Recursos Humanos en una empresa de selección de personal desde hace más de quince años, y nos ha explicado todas las pautas a seguir, para que la conquista del trabajo deseado sea un éxito.
PREGUNTAS FRECUENTES Y COMPLICADAS DE CONTESTAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
Explica lo importante que son para ti los objetivos de la empresa, y que deseas gestionar tu vida familiar buscando una compatibilidad.
Siempre lo has hecho así, siempre has trabajado y lo has conciliado con tu vida familiar, así que no ves ningún inconveniente en encontrar un punto intermedio para compatibilizar ambas cosas.
2. EMBARAZO:
Las cosas son así, y las mujeres siempre nos vemos más expuestas a que se nos cuestione nuestra vida personal.
Siempre se aconseja decir que no se desea tener un bebé o que es algo que se ve muy lejano (dependiendo de la edad que tengamos).
La respuesta a esta decisión es muy personal, y aunque en la entrevista conviene ser sincero en todo momento, este es sin duda uno de los temas más delicados, sobretodo si tenemos pensado ser madres en poco tiempo.
Lo ideal en un mundo perfecto, es decir que aunque un hijo supone un esfuerzo extra en todos los sentidos, no supone por ello un menor rendimiento laboral. Y que una baja maternal no es una interrupción en la vida laboral, sino un paréntesis en el que enriquecerse como persona. Pero queda claro que este mundo está muy lejos de ser perfecto...
3. PREJUICIOS SEXISTAS:
Lo son si te dicen o te dan a entender que un hombre realizará el trabajo mejor que tú. Trata de explicar que sólo hay una forma correcta de hacer las cosas, independientemente de que quien las haga sea hombre o mujer.
Defiende tu experiencia y tus cualidades.
4. MOTIVOS POR LOS QUE TE INTERESA EL PUESTO:
Haz referencia a la empresa, solidez, estabilidad... etc todo lo que se ocurra, y después céntrate en el puesto en concreto.
Comenta tus antecedentes educativos y tu experiencia en este campo y asegura un futuro logro de objetivos.
5. MOTIVOS DE UN DESPIDO ANTERIOR:Jamás hables mal de ninguna de las empresas en las que has trabajado anteriormente.
Habla con sinceridad y honradez y potencia siempre los posibles factores positivos. Lleva preparada una respuesta convincente, y recuerda que pueden comprobar lo que digas.
6. SUELDO:
Se está poniendo muy de moda últimamente preguntarle al entrevistado sobre qué sueldo le gustaría recibir. Bien. Como se supone que has investigado la empresa antes de la entrevista, debes tener una aproximación de cuál es la franja en la se mueve la categoría del puesto al que optas. Nunca hables de número cerrados, no digas:- Me gustaría ganar 1500€.
Di mejor: - Entre 1500 y 2000 €.
Lo ideal es decir que estás en un baremo de cantidades.
Es mejor que tú no saques el tema del dinero, que sea el entrevistador el que te informe. Si no lo hacen en una primera entrevista, es porque habrá una segunda cita, no te preocupes. De todas formas si en una segunda cita, no sacan el tema, ha llegado la hora de que preguntes de forma discreta por el salario.
FINALIZAR LA ENTREVISTA
Es al final cuando te suelen decir si quieres preguntar algo o tienes alguna duda. Conviene llegado a este punto llevar alguna preparada. No preguntes más de dos cosas y hazlo en positivo. Ejemplo:
- ¿No hay flexibilidad horaria, no?---- jamás preguntes así.
- ¿Tenéis flexibilidad horaria?---- así si.
--------------------------------------------------------------------------------------Esta entrevista está dividida en cinco entradas diferentes, puedes acceder a ellas pinchando en los siguientes enlaces:
5 parte: REFLEXIÓN POSTERIOR
4 parte: PREGUNTAS FRECUENTES Y COMPLICADAS DE LA ENTREVISTA
3 parte: CLAVES DE LA ENTREVISTA
2 parte: VESTUARIO
1 parte: INVESTIGA Y PREPARA
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.Gracias por tu apoyo.