Cuando pasamos por una situación difícil y esto nos lleva a sentirnos mal, algunas veces nos mantenemos en un estado negativo que prolongamos días y días, lamentándonos o sufriendo inútilmente. Sin embargo si queremos, podemos cambiar esa manera de reaccionar que nos está afectando negativamente, y es más, podemos hacerlo en este preciso momento, no tenemos que esperar que pase nada para
EL MOMENTO DE PODER ES SIEMPRE AHORA
Cuando pasamos por una situación difícil y esto nos lleva a sentirnos mal, algunas veces nos mantenemos en un estado negativo que prolongamos días y días, lamentándonos o sufriendo inútilmente. Sin embargo si queremos, podemos cambiar esa manera de reaccionar que nos está afectando negativamente, y es más, podemos hacerlo en este preciso momento, no tenemos que esperar que pase nada para
Para el que Comienza un Blog
García Márquez ha dicho que el oficio de escritor es de los más solitarios del mundo. Si has decidido comenzar a escribir en un blog debes saber que estarás muy sólo en tus primeros tiempos, que no recibirás muchas visitas, que escribirás por días y días y será como si estuvieses aislado del resto del mundo, como si nadie supiera que existes. Verás la casilla de los comentarios en cero por muchos días.
No te desanimes, el hoy famosísimo escritor colombiano, como le pasó a todos lo que hoy gozan del reconocimiento mundial, también padeció de lo mismo en sus inicios.
Escribe, escribe, y escribe. No te canses de escribir. Dale el mejor contenido de que seas capáz a tus artículos. Pero sobre todo, diviértete haciendo lo que haces. Y si eres constante recibirás el justo premio que
mereces con el paso del tiempo. Escribe para ti y para tus potenciales visitantes, no para Google o Yahoo. No te lances a comprar links de retroceso, los buscadores lo notarán tarde o temprano. El tráfico natural hacia tu sitio es, a la larga, el mejor de todos.
Y he ahí un factor que desanima a muchos: el tiempo. Algúnos imaginan que se trata de crear un blog, publicar un par de artículos y saltar al estrellato. No es así. Yo mismo he creado esta "cosa" hace muy poco tiempo y soy muy conciente que pasará no menos de un año para que sea relativamente conocido por un número indefinido de internautas, sean muchos, o pocos. Puede ser frustrante ver que escribes algo y eres tú el único visitante de tu blog, ver como las estadísticas te dicen, friamente, que aún nadie te conoce. No desmayes, sigue adelante. Estudia todo lo que puedas, supérate a ti mismo, pues eres tú mismo la principal barrera a superar.
Y ya verás que hermoso es ver, pasado el tiempo, que tu esfuerzo valió la pena.
reade more...
Résuméabuiyad
No te desanimes, el hoy famosísimo escritor colombiano, como le pasó a todos lo que hoy gozan del reconocimiento mundial, también padeció de lo mismo en sus inicios.
Escribe, escribe, y escribe. No te canses de escribir. Dale el mejor contenido de que seas capáz a tus artículos. Pero sobre todo, diviértete haciendo lo que haces. Y si eres constante recibirás el justo premio que
mereces con el paso del tiempo. Escribe para ti y para tus potenciales visitantes, no para Google o Yahoo. No te lances a comprar links de retroceso, los buscadores lo notarán tarde o temprano. El tráfico natural hacia tu sitio es, a la larga, el mejor de todos.
Y he ahí un factor que desanima a muchos: el tiempo. Algúnos imaginan que se trata de crear un blog, publicar un par de artículos y saltar al estrellato. No es así. Yo mismo he creado esta "cosa" hace muy poco tiempo y soy muy conciente que pasará no menos de un año para que sea relativamente conocido por un número indefinido de internautas, sean muchos, o pocos. Puede ser frustrante ver que escribes algo y eres tú el único visitante de tu blog, ver como las estadísticas te dicen, friamente, que aún nadie te conoce. No desmayes, sigue adelante. Estudia todo lo que puedas, supérate a ti mismo, pues eres tú mismo la principal barrera a superar.
Y ya verás que hermoso es ver, pasado el tiempo, que tu esfuerzo valió la pena.
Sabiduría Zen
Hoy les quiero presentar un proverbio zen pequeñito. Para muchas personas puede no significar mucho (tal y como son las enseñanzas zen que se esconden en sus breves sentencias o historias), pero cuando se hace el esfuerzo por profundizar en su contenido todo un mar de sabiduría se abre, súbitamente, ante tus ojos. Y dice así:
"Copos de nieve cayendo,
cada uno en su sitio".
¿Te has detenido a meditar si cada evento que ocurre en tu vida y en las vidas de los demás sigue una secuencia de causa y efecto tal y como sucede en la naturaleza?
Personalmente creo que nada ocurre por casualidad, si no, debido a una causalidad. Nada llega de la nada, tú llamas todas las cosas que te pasan debido a tus pensamientos y/o acciones. Es como si el universo te respondiera exactamente como mereces.
Por eso es que cada copo de nieve que cae (metafóricamente hablando) ocupa su justo lugar en el mapa de tu vida.
reade more...
Résuméabuiyad
"Copos de nieve cayendo,
cada uno en su sitio".
¿Te has detenido a meditar si cada evento que ocurre en tu vida y en las vidas de los demás sigue una secuencia de causa y efecto tal y como sucede en la naturaleza?
Personalmente creo que nada ocurre por casualidad, si no, debido a una causalidad. Nada llega de la nada, tú llamas todas las cosas que te pasan debido a tus pensamientos y/o acciones. Es como si el universo te respondiera exactamente como mereces.
Por eso es que cada copo de nieve que cae (metafóricamente hablando) ocupa su justo lugar en el mapa de tu vida.
MERMELADA CASERA
QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
MERMELADA CASERA
No tiene nada que ver con las compradas y podrás aprovechar todas las frutas de temporada.
INGREDIENTES:
§ 1 kilo de fruta madura y limpia
§ 750 gramos de azúcar
§ 40 gramos de zumo de limón
§ papel sulfurizado
ELABORACIÓN:
§ Troceamos la fruta y la mezclamos con el zumo de limón y el azúcar.
§ Lo llevamos a ebullición sin dejar de remover y una vez rompa a hervir, bajamos el fuego y seguimos removiendo. Este proceso dura más o menos de una hora a dos horas, dependiendo de la fruta. Se sabe que está listo cuando vemos que el líquido empieza a gelificar.
§ Una vez alcanzado el punto deseado, lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
§ Cuando la mermelada está fría se puede meter en botes de cristal para guardar.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
¿Eres Original?
Hoy en día la originalidad es bastante escasa. Salomón escribió (Eclesiastés 1:9-10) que las cosas que fueron son las mismas cosas que habrán.
Y tuvo razón Salomón cuando escribió esas proféticas palabras, pues tratar de ser original se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para todo el que desee serlo. Se ha escrito y dicho tanto que resulta casi imposible decir o escribir algo por primera vez. Creo que lo que hoy sucede no es más que agregarle algún valor a lo que ya antes estaba ahí. Y eso es todo lo que podemos hacer.
reade more...
Résuméabuiyad
Y tuvo razón Salomón cuando escribió esas proféticas palabras, pues tratar de ser original se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para todo el que desee serlo. Se ha escrito y dicho tanto que resulta casi imposible decir o escribir algo por primera vez. Creo que lo que hoy sucede no es más que agregarle algún valor a lo que ya antes estaba ahí. Y eso es todo lo que podemos hacer.
Pero tal vez tú me preguntes: ¿y que hay de la electricidad, el teléfono, la radio, o internet, por ejemplo? A lo que yo te contestaría que todo lo que ha potenciado nuestra civilización como un "descubrimiento" no ha sido más que entender y aplicar las leyes naturales a un campo determinado de la ciencia y la técnica. Y esas leyes ya estaban ahí mucho antes de ser comprendidas y aplicadas.
De cualquier manera, la búsqueda de lo original no es un caso cerrado. Basta que te salgas un poco de "lo normal" para que comiences a lucir "diferente", ya sea con buen o mal signo. Depende de ti. Puedes dotar tu obra de cierta originalidad cuando sencillamente tratas de hacer un abordaje diferente a fenómenos ya conocidos, nuevas preguntas en contextos diferentes que permitan una nueva comprensión de los eventos.
Una actitud como esa es algo que apreciar y genera desarrollo humano.
De cualquier manera, la búsqueda de lo original no es un caso cerrado. Basta que te salgas un poco de "lo normal" para que comiences a lucir "diferente", ya sea con buen o mal signo. Depende de ti. Puedes dotar tu obra de cierta originalidad cuando sencillamente tratas de hacer un abordaje diferente a fenómenos ya conocidos, nuevas preguntas en contextos diferentes que permitan una nueva comprensión de los eventos.
Una actitud como esa es algo que apreciar y genera desarrollo humano.
TAKE ON ME
QUÉ ESCUCHAR
TAKE ON ME
A- Ha – Take on me 1984
Anni B Sweet – Take on me 2009
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
TAKE ON ME
Romántica y clásica canción de los ochenta. Sabor alegre que nos recuerda tiempos mejores. Inolvidable.
Me relaja y me hace creer que todo va a salir bien.
A- Ha – Take on me 1984
Anni B Sweet – Take on me 2009
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
TODO LO QUE NO SABÍAS SOBRE LAS CROQUETAS
QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
Ingredientes para la bechamel:
Una vez cocinada, vamos añadiendo la leche poco a poco y batiendo. Para que el batido sea más sencillo, es mejor no cambiar de sentido y ayudarse de un batidor de varillas.
§ Dependiendo de cual o cuales sean los ingredientes del relleno de la bechamel, se puede cambiar el color de la bechamel para darle un toque original:
o Si hacemos croquetas de marisco, a mí me gusta mezclarle un par de cucharadas de tomate frito, así la bechamel queda rosada.
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
Tal vez creas que sí, que son tu especialidad y que lo sabes todo, pero después de leer el artículo, te darás cuenta de que no es así.
Ingredientes para la bechamel:
§ 450 gr del ingrediente de relleno: jamón, pimientos, pollo, bacalao, bacon y queso, champiñones, setas con cebolleta picada, gambas con espinacas...
§ leche
§ margarina
§ 200gr de harina
Ingredientes para el rebozado:
§ harina
§ pan rallado
§ huevo batido
Elaboración:
En una olla o sartén cocinamos los ingredientes para el relleno. Una vez enfriado, si no los hemos cocinado troceados, procedemos a picarlos y reservamos.
En una sartén de cuello alto o una olla ancha calentamos un par de cucharadas de mantequilla. Cuando esté bien caliente añadimos la harina y la cocinamos un poco para que la bechamel no coja el sabor de harina cruda.
Según vamos integrando la mezcla, se va añadiendo más cantidad de leche, sin dejar de remover y con paciencia. Salamos al gusto, teniendo el cuenta la sal que anteriormente hayamos podido echar en los ingredientes del relleno y que algunos de ellos son ya de por si salados, como el jamón, el bacon, gambas, bacalao...etc.
La mezcla deberá quedar suave y esponjosa. En cuanto a la textura es cuestión de gustos, aunque para hacer bien las bolitas es mejor que la masa no sea muy líquida.
Una vez tengamos la bechamel lista, agregamos los ingredientes del relleno y lo cocinamos todo un par de minutos para que se mezclen los sabores.
Retiramos del fuego y tapamos con un papel film transparente pegado a la mezcla para que no cree costra al contacto con el aire.
Cuando la masa esté fría, procederemos a realizar bolitas y rebozar en este orden:
1º Pasar por harina.
2º Pasar por huevo batido.
3º Pasar por el pan rallado.
Trucos:
§ En el rebozado del pan rallado se puede añadir perejil picado con ajo picado, o semillas como las de sésamo o las de lino.
§ Es más fácil hacer la bechamel, si la leche no está fría. Mejor que esté a temperatura ambiente.
§ Es recomendable hacer en gran cantidad y congelar. Para que queden sueltas es importante congelar envueltas en plásticos.
o Si hacemos croquetas de marisco, a mí me gusta mezclarle un par de cucharadas de tomate frito, así la bechamel queda rosada.
o Para algunos rellenos, antes de añadirlos picados, me gusta picar un poco de espinaca o acelga y batirlo con la batidora. Queda una crema suave de color verde. Después le añadimos los ingredientes picados.
o Si hacemos croquetas vegetales y añadimos col lombarda picada, se tiñe la crema de bechamel de un color morado muy llamativo. Otra posibilidad más exótica que da muy buen resultado es añadirle tinta de chipirón para conseguir una exquisita bechamel de color negro.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
10 TRUCOS DE BELLEZA Y SALUD
QUÉ MÁS...
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
10 TRUCOS DE BELLEZA Y SALUD
1. Si te queda el pelo encrespado, esto se soluciona aplicando un poco de crema de cara en las manos y pasándolas por el pelo.
3. Para blanquear los dientes y desinfectar las encías, enjuágate con una solución de agua oxigenada diluida.
4. Para conservar el bronceado, aplícate con un algodón te fuerte en cara y escote.
5. Un perfume dura más si en la zona donde vamos a echar aplicamos antes vaselina o crema untuosa, grasa.
6. Para realizar un lavado de cabello de urgencia, lo mejor es un lavado al seco. Venden este tipo de champús en farmacias, pero puedes realizar el tuyo con polvo de talco y una cucharada de sal. Lo aplicas generosamente sobretodo en las raíces, y después lo cepillas hasta que la mezcla desaparezca. Obtendrás un pelo suelto y con aspecto de recién lavado.
7. Exfoliante salado y natural. Mezcla tu body milk con un puñado de sal marina gorda y aplica la mezcla en movimientos circulares por el cuerpo para eliminar las células muertas de la piel.
8. Si se han pasado con el tono del tinte en la peluquería y lo ves demasiado vivo, lava tu cabello con champú anticaspa. Conseguirás que se rebaje el color, sobre todo con los tonos rojizos, ya los pigmentos de ese tono son los más inestables.
9. Si quieres aumentar las propiedades hidratantes de tus crema corporal, prueba a tapar la zona con film transparente durante unos 15 minutos. Funciona muy bien, sobretodo con los pies, que quedan suaves y muy hidratados. Lo mismo pasa con la hidratación del cabello, si te aplicas una mascarilla y la dejas actuar tapada, sus efectos se multiplican.
10. La crema Nivea de tarro azúl de toda la vida es una de las mejores del mercado, una de las que más hidrata. ¿La pega? Si, que es una crema muy sólida, difícil de aplicar y tarda en absorverse. ¿La solución? Mézclala con aceite corporal ( de almendras es mi favorito) y aplícate esta mezcla. Es complicado mezclarlo bien a mano, asi que no descartes usar una batidora para que la mezcla quede bien emulsionada. Parecerá otra, pero con los mismos beneficios de siempre.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
DAS EXPERIMENT/ EL EXPERIMENTO
QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
ARGUMENTO: Basado en hechos reales. Un experimento científico que dura dos semanas, 20 hombres y 4000 marcos por colaborar en él. El proyecto consiste en investigar el comportamiento agresivo en el ambiente carcelario. Cada participante tiene que desempeñar un rol diferente y desempeñar un papel: prisionero o guardián.
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
DAS EXPERIMENT/ EL EXPERIMENTO
AÑO: 2001
DIRECTOR: Oliver Hirschbiegel
REPARTO: Moritz Bleibtreu, Maren Eggert, Christian Berkel, Justus von Dohnanyi, Oliver Stokowski,Timo Dierkes, Nicki von Tempelhoff, Antoine Monot Jr., Wotan Wilke Möhring, Andrea Sawatzki, Edgar Selge
GÉNERO: Drama.
COMENTARIO: Nunca es sencillo ganar dinero fácil. Los componentes del experimento piensan que si, y se aventuran en una experiencia que terminará teniendo consecuencias insospechadas. Fantástica creación del ambiente carcelario, la sensación te asfixia te acompaña durante toda la película.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
BOHEMIAN LIKE YOU
QUÉ ESCUCHAR
BOHEMIAN LIKE YOU
The Dandy Warhols – Bohemian like you
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
BOHEMIAN LIKE YOU
Conocidísima canción que ha servido para anuncios publicitarios, series de televisión y películas. La letra habla sobre tener y tener cosas materiales y sentirse bohemio. Materialista o bohemio. Tú eliges.
The Dandy Warhols – Bohemian like you
http://www.youtube.com/watch?v=CU3mc0yvRNk
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
PASILLO
QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
Paso corto que también sirve para llegar al fondo.
LÁPIZ ALFA: Nuestras palabras favoritas y porqué.
PASILLO
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
VIDEO KILLED THE RADIO STAR
QUÉ ESCUCHAR
Buggles - Video Killed The Radio Star 1979
http://www.youtube.com/watch?v=Iwuy4hHO3YQ
Los Presidentes de los EE.UU.-Video Killed the Radio Star 1998
Lolita n ° 18.-Video Killed the Radio Star
http://www.youtube.com/watch?v=33zHx6JtMvI&feature=related
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.
VIDEO KILLED THE RADIO STAR
Famosa canción por ser la primera con videoclip que se emitió en MTV. Pionera de la nueva de la cultura de la imagen.
Buggles - Video Killed The Radio Star 1979
http://www.youtube.com/watch?v=Iwuy4hHO3YQ
Los Presidentes de los EE.UU.-Video Killed the Radio Star 1998
Lolita n ° 18.-Video Killed the Radio Star
http://www.youtube.com/watch?v=33zHx6JtMvI&feature=related
Robbie Williams- Video Killed the Radio Star 2009
http://www.youtube.com/watch?v=WqegYaxKuc0
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
M.A.S.H.
QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
ARGUMENTO: Aventuras y desventuras de médicos cirujanos americano, destinados a una unidad móvil en Corea durante la guerra. La situación es dramática allí. Cumplen con sus obligaciones, pero en su tiempo libre necesitan evadirse mediante el humor, las bromas y el alcohol.
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
M.A.S.H.
AÑO: 1970
DIRECTOR: Robert Altman
REPARTO: Donald Sutherland, Elliott Gould, Tom Skerritt, Sally Kellerman, Robert Duvall, Jo Ann Pflug,Rene Auberjonois, Bud Cort, Fred Williamson, John Schuck, Gary Burghoff
PREMIOS: Un Oscar, una Palma de Oro y un Globo de Oro.
GÉNERO: Comedia dramática. Comedia bélica.
COMENTARIO: Divertida y buena adaptación de la exitosa serie. Poner un toque de humor en la mayor de la tragedias, como son las guerras es todo un acierto. Es un clásico inolvidable.
CÓMO NACE UN PARADIGMA
Les dejo algo para reflexionar, a ver si descubrimos por qué algunas veces hacemos algo sin saber el motivo y este puede haber sido causado incluso en generaciones anteriores a nosotros y sin embargo es un modelo que seguimos sin cuestionarnos.
Estaré ausente durante unos días, de manera que no podré contestar sus comentarios como siempre lo hago, aunque a mi regreso lo haré con mucho gusto.
reade more...
Résuméabuiyad
Estaré ausente durante unos días, de manera que no podré contestar sus comentarios como siempre lo hago, aunque a mi regreso lo haré con mucho gusto.
BRONENOSETS POTYOMKIN/ ACORAZADO POTEMKIN
QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
ARGUMENTO: Filme basado en hecho históricos reales, ocurridos en Odessa en 1905. Los marineros del Acorazado Príncipe Potemkin se rebelan cuando los oficiales del régimen zarista quieren que coman comida en mal estado.
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.
BRONENOSETS POTYOMKIN/ ACORAZADO POTEMKIN
AÑO: 1925
DIRECTOR: Sergei M. Eisenstein
REPARTO: Aleksandr Antonov, Vladimir Barsky, Grigori Aleksandrov, Mikhail Gomorov, Ivan Bobrov,Aleksandr Levshin, Konstantin Feldman
PREMIOS: Mejor película de la historia en la Exposición General de Bruselas en 1958.
GÉNERO: Drama bélico. Cine mudo.
COMENTARIO: Es considerada una de las películas más influyentes de todos los tiempos y una de las mejores de la historia del cine. Cuenta con bellas e inolvidables secuencias, como la caída del cochecito de bebé por las escaleras. Sobrecogedores personajes, las mujeres que aparecen son actores hombres, para dar más fuerza e intensidad al drama de la acción. Inolvidable. Recomendable.
AROMAS EN LA MEMORIA II
QUÉ MÁS...
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.
AROMAS EN LA MEMORIA II
La localidad burgalesa de Santa Cruz de la Salceda, acoge el primer museo de estas características existente en España y en Europa: un museo diferente donde el olfato se convierte en el sentido principal.
Este proyecto nos ofrece una experiencia realmente original, ya que es un centro que combina lo cultural y lúdico de dimensión cultural, con la investigación científica y ambiental.
El museo ha sido especialmente diseñado para albergar estas funciones, es un lugar con amplitud y luminosidad, en el que todos los aromas se fusionan delicadamente:
En la sala multidisciplinar se realizan proyecciones y presentaciones de apoyo.
En el salón de eventos, se comparte todo lo relacionado con el mundo de los aromas.
Mediante juegos interactivos, los visitantes recorren las estancias y reconocen objetos mediante el sentido del olfato. Se pueden encontrar aromas de recuerdos, de señal de peligro, relacionados con lo místico, aromaterapia...
ENTREVISTA BLOG.
CONCHA VARGAS. DIRECTORA DEL MUSEO.
Supongo que esto es lo que os preguntarán siempre, pero nos gustaría saber un poco cómo surge esta idea.
La idea surge en una conversación de café, en un grupo de amigos, del pueblo y también con gente de Madrid y fuimos estudiando las posibilidades. Es el primer museo de este tipo en España y en Europa, porque es verdad que existen museos de perfumes relacionados con casas cosméticas, jardines y viveros... pero esto era nuevo.
Además de ser museo, también contáis con un centro de investigación, realizais talleres de actividades.
Si, es un centro de investigación de olores y también organizamos talleres en los que buscamos la originalidad, talleres de elaboración de perfumes y jabones, de botánica con plantas de la zona, y tenemos previsto un taller de olores olfativos de los cinco continentes.
El museo ha sido inaugurado este pasado 19 de mayo y hemos recibido aproximadamente unas 3000 personas ya que lo hemos inaugurado el 19 de mayo.
Cómo se organizan las visitas en el museo? Cómo funciona el recorrido por las estancias?
El interior del edificio ha sido realizado por artesanos de escenografía teatral, y las estancias simulan una casa: una cocina, habitaciones... Durante el recorrido hay también sitios donde se puede descansar olfativamente para no tener saturación.
¿Qué método se emplea para esto?
Usamos café. El café desodoriza los diferentes aromas, así pues, los visitantes llevan unas bolsitas con granos de café que pueden oler y así descansar.
Cúal es el olor más desagradable y agradable que hay en el museo y qué es lo que más le sorprende a los visitantes descubrir.
En cuanto a aromas desagradables y agradables tenemos una zona completa del mal olor, porque forma parte también de nuestras vidas, y otra del buen olor, con fragancias como bergamota, vainilla...
El olor que más sorprende es el petrichor, el olor a tierra mojada. La tierra en sí no tiene olor, el olor viene de unas bacterias que se depositan en las piedras y que con la humedad se “destapan” y es entonces cuando tenemos el característico olor a tierra mojada.
Muy interesante Concha. Te agradecemos tu colaboración y toda la información que nos has detallado. Sin duda una visita al Museo de los Aromas, es una experiencia muy novedosa y original que imaginamos nadie querrá perderse.
Gracias a vosotros.
Una opción muy interesante, ¿verdad?, podéis encontrar más información en la web del propio museo pinchando en el enlace inferior.
Aromas en la memoria
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.