Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
FINAS HIERBAS
Muy apreciadas por los chefs, son capaces de aportar un plus a nuestra comida. En algunos supermercados las venden en macetas, una gran idea si queremos tenerlas siempre frescas y a mano.
Una vez cortadas, se pueden tener un par de días en la nevera, en una bolsa hermética, podemos congelarlas, o usar secas (atamos los tallos y colgamos la planta hacia abajo en un lugar oscuro y seco), aunque lo mejor es usarlas frescas.
PEREJIL
Resistente planta con la que se consigue una abundante cosecha sin demasiado esfuerzo. Crece bien tanto a pleno sol, como en sombra.
ALBAHACA
Muy valorada en la cocina italiana. Con ella se elaboran muchas salsas, por ejemplo la sa lsa pesto. Las hojas son muy aromáticas.
CEBOLLINO
Esta planta bulbosa brota entre noviembre y marzo. Lo que no todo el mundo sabe es que las flores de la planta del cebollino, de color violeta, son también comestibles. Tienen un sabor bastante neutro, pero son bastante útiles a la hora de decorar los platos.
MENTA
Planta muy resistente con tendencia a la invasión. Crece mejor a la sombra y en tierra más bien húmeda, por lo que se hace muy sencillo su cultivo en maceta.
Combina muy bien con postres, zumos y cócteles.
TORONJIL
Con su inconfundible aroma a limón, es uno de lso ingredientes básicos del agua de azahar y de muchos licores. Combina muy bien en postres de todo tipo: fruta, chocolate, helados...
ORÉGANO
MEJORANA
Hojas de suave aroma, ideal para consumir en salsas, marinados y quesos.
TOMILLO
Durísima planta que es capaz de crecer en el más inhóspito terreno y que además se puede recolectar durante todo el año. Es una planta muy resistente, con forma de arbusto, y con pequeñitas flores.
LAUREL
Se usa para aromatizar caldos, guisos y salsas. Con una hoja es suficiente para aromatizar una olla entera. Se puede usar la hoja entera seca, o desmenuzada.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment