QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
Las claves son las de siempre: cubrir todas las necesidades nutricionales, una dieta lo más variada posible y un estilo de vida activo y saludable, pero con estos consejos, te resultará más sencillo seguirlas.
Psicológicamente e incluso físicamente es más saludable estar acompañado. Se deben buscar actividades, preferiblemente físicas, para realizar en compañía: yoga, gimnasia de mantenimiento, natación...
Tomar los hidratos de carbono sobretodo en forma de fruta y verdura y prestar especial atención a las proteínas, que deben tomarse tanto de origen animal (carne, huevos), como de origen vegetal (soja, legumbres).
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.
CUIDARSE A PARTIR DE LOS 60
KILOS DE MÁS
Todas las enfermedades son ocasionadas por un exceso o un defecto de algo. Los kilos de más son un problema a cualquier edad, y a partir de los cincuenta años se acrecenta, ya que se pierde facilidad de movimiento y el metabolismo se ralentiza.
Conviene vigilar con un especialista si estamos ingiriendo la cantidad de calorías adecuadas.
SOLEDAD
DIETA SANA Y SALUDABLE
Conveniente minimizar la ingesta de grasas, sobre todo las de origen animal.
CONDIMENTOS Y SAL
Condimentar las comidas con especias y hiervas aromáticas será de gran ayuda a la hora de reducir el consumo de sal. Para que comer sin sal, o con poca sal no deje de ser sabroso.
Evitar comidas enlatadas y precocinadas.
BEBER Y BEBER
Cantidades moderadas de alcohol en el caso de que el médico no lo haya prohibido, y grandes cantidades de líquidos, que se deben tomar a lo largo del día, aunque no se tenga sensación de sed.
IMPORTANTE: NO TOMAR NINGÚN TIPO DE COMPLEMENTO VITAMÍNICO NI MINERAL SIN SUPERVISIÓN MÉDICA.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
No comments:
Post a Comment