Pages

.

JUST CANT GET ENOUGHT

QUÉ ESCUCHAR
La música es una arte que nace de la combinación de sonidos con silencios. Te ayudamos a descubrir la banda sonora de tu vida. Hay una canción perfecta para cada momento, encuentra la tuya.

JUST CANT GET ENOUGHT

El comienzo del tecno elegante y de una nueva era musical. Canción fría pero enérgica que nos traslada a un pasado con tintes de futuro. Apenas tenía  años cuando empezaba a sonar en todas las emisoras y jamás se me ha ido de la cabeza.

The Saturdays - Just Cant Get Enough 2007

Depeche mode – Just cant get enought 1981


Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A CUIDAR EL CABELLO

QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.


ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A CUIDAR EL CABELLO

El cuidado del cabello empieza en una buena nutrición y alimentación, y no comprando champús y mascarillas.

Salmón:
Vitamina B-12, hierro y ácidos grasos y omega. El salmón es la mejor opción, aunque también funcionan las sardinas y las anchoas.

Zanahoria, col, espárragos y calabacín:
Estas verduras contienen mucha vitamina A, elemento imprescindible para una cabellera sana.

Fresas, naranjas y pomelo:
Todas las frutas son buenas para el cabello, pero estas en especial, ya que son ricas en vitaminas A y C.

Verduras de hoja verde, espinacas, acelgas, berza, lechuga...:
Ricas en hierro y calcio, fundamentales.

Legumbres:
Fundamentales para aumentar el grosor y la longitud gracias al hierro, zinc y biotina que contienen.

Nueces y anacardos:
Aportan volumen y evitan la caída ya que son fuentes naturales de selenio.

Lácteos, yogures y huevos:
Mejor si son ligth, ya que aportan la misma cantidad de calcio que si no lo son, pero con la mitad de grasa.

Ostras:
Regulan la producción de andrógenos y aportan gran cantidad de zinc.

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.


reade more... Résuméabuiyad

CONTRA LA PARED/ GEGEN DIE WAND (HEAD- ON)

QUÉ VER
El cine, bien llamado séptimo arte, mezcla sensaciones y sentimientos con imágenes. Aquí encontrarás sugerencias cinematográficas.



CONTRA LA PARED/ GEGEN DIE WAND (HEAD- ON)

AÑO: 2004

DIRECTOR: Fatih Akin


GÉNERO: Drama con tintes de comedia.

PREMIOS: Oso de Oro de Berlín, Premio del Cine Europeo, Premio Internacional de la Crítica.

COMENTARIO: Las imágenes que Akin muestra en sus filmes suelen ser duras, sórdidas e hiperrealistas. Este filme muestra imágenes crudas, como la vida misma, tan reales que a veces asustan. Como nos tiene acostumbrados, intercala pinceladas de humor entre tanto drama, consiguiendo un cierto equilibrio.

ARGUMENTO: Cahit es un alemán de origen turco. Drogadicto y alcohólico, un día es ingresado en un psiquiátrico después de intentar matarse estrellando su coche. Sibel es una chica turca nacida en Alemania que también intenta suicidarse para huir de lo que su familia quiere que sea :una buena musulmana. Conoce a Cahit y se casa con él como única salida para liberarse.



Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

CUCURUCHO


QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
LÁPIZ ALFA: Nuestras palabras favoritas y porqué.

CUCURUCHO
Palabra que comparte consonantes con cucaracha, pero solamente eso, las consonantes.



Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

ABRE NUEVAS PUERTAS A LA VIDA


§         Si tienes unas tijeras desafiladas, prueba a cortar con ellas el cuello de una botella de vidrio. El efecto de corte sobre la botella actuará como un afilado.

§         Si se te ha terminado el suavizante para la ropa puedes poner un chorrito de vinagre en su lugar, o el suavizantes que uses para el pelo.

§         Un buen truco para quitar las bolitas de las prendas de lana, es pasar una maquinilla de afeitar desechable. Quedan como nuevas.

§         Para limpiar espejos y cristales nada como el papel de periódico o la ceniza de un cigarrillo.

§         Para evitar que los cristales y espejos se empañen, se pueden lavar con agua salada.

§         El agua de cocer patatas es un excelente fregasuelos. Utilízala.

§         Para eliminar el olor a tabaco es bastante eficaz poner cuencos con agua y unos granos de café.

§         Los cepillos que se venden para limpiar biberones, son perfectos para limpiar los radiadores de la calefacción.

§         Acuérdate de pegar siempre fieltro en la patas. No harás ruido si lo quieres mover, y tampoco te rallarán el suelo.


  • Para limpiar los muebles u objetos de bambú, el mejor sistema es frotarlos con un cepillo mojado en una solución salada, y secarlos después con un paño.


Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

TRUCOS BELLEZA

QUÉ MÁS... 
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.

TRUCOS BELLEZA

Para dar unos reflejos dorados al cabello, aclarar con el agua donde se han hervido cebollas al menos una vez a la semana.

Aclarar el cabello con cerveza aporta más cuerpo y volumen al cabello y hace que le peinado nos dure más tiempo.

Si tienes los ojos marrones verdosos y te gustan verdes, prueba a pintarlos de color morado. Este color es el opuesto al verde y es por eso que hará que destaquen mucho más y se vean verdes y no marrones.

Lápiz de ojos: Si está demasiado blando y lo quieres endurecer, antes de pintarte prueba a meterlo un rato en el congelador. Si por el contrario está demasiado duro, prueba a calentarlo un poco acercándolo a un mechero a una bombilla.

Aclarar el pelo con vinagre, aparte de aportar brillo al cabello, también elimina cualquier residuo de jabón que haya podido quedar. Y el olor se va en cuanto se seca el cabello.

Un buen remedio casero contra la celulitis consiste en aplicar diariamente la mezcla del zumo de un pomelo y dos naranjas. Se aplica y se masajea hasta que se absorbe.

¿Tienes la piel grasa? Aplica diariamente zumo de limón en un algodón en las zonas más grasas y verás cómo se van eliminando las impurezas y se van cerrando los poros.

Una barra de labios clara puede servirte para iluminar el color de una más oscura si pintas con claro el centro de los labios y difuminas ligeramente.

El rimel marrón o transparente se puede usar también para dar un ligero toque a las cejas.

¿Tienes los tobillos hinchados? Prepara una infusión de perejil y aplícala sobre estos con las piernas en alto.

¿Quieres saber más trucos?
TRUCOS DE BELLEZA Y SALUD

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

TRUCOS EN LA COCINA

QUÉ COMER
Sincronía de sabores en nuestro paladar, relacionando el gusto y el olfato por medio del arte culinario.



TRUCOS EN LA COCINA

Para que no salte el aceite al cocinar, pon un palillo de dientes de madera en la satén cuando el aceite esté bien caliente.
Para cortar bloques de helados con facilidad moja el filo del cuchillo en agua caliente.

Para ablandar filetes de carne: dejar macerar en aceite durante tres horas. Si los filetes son de vaca, se pueden adobar la víspera con huevo batido, ajo machacado y sal. Si son de pollo, se pueden macerar mejor con leche y sal.
Si un caldo nos ha quedado con mucha grasa, una eficaz y sencilla manera de desgrasarlo es meterlo en la nevera. Con el frio se solidifica y así es muy sencillo retirarla.

Para asegurarte de que no comes bichitos en la ensalada, después de lavarla y mientras escurre, tápala con un plato y si hay alguno, quedará pegado al plato.

Reduce la ingesta de sal: Provoca retención e líquidos y sube la tensión. Un gramo de sal retiene aproximadamente 100 gramos de agua.

Kiwis maduros: Si están demasiado verdes, colócalos en el frutero junto a un par de manzanas y madurarán antes.
Congelar nata: La nata líquida se congela sin problemas, pero luego no se puede montar, por eso lo mejor es congelarla una vez montada.

Huevos frescos: Si tienes dudas, colócalo en un recipiente con agua fría ligeramente salada. Si el huevo baja al fondo, es fresco, y si flota en la superficie mejor no consumirlo.

La olla a presión es ideal para ablandar la carne, sobretodo la de caza.

Si troceas los champiñones a mano, sueltan más jugo. Esto es muy conveniente en guisos y arroces, porque así, tienen mucho más sabor.

Si necesitas un monde en forma de corona para hacer un bizcocho y no tienes, puedes utilizar uno redondo con otro más pequeño (o una taza o vaso) en el centro.

Bechamel sin grumos: A la hora de prepararla, en vez de usar una cuchara de madera, usa un tenedor con un trozo de patata clavado.

Las patatas fritas quedan más crujientes si las sumergimos en agua durante una media hora.


Añadir sal al agua en el cocemos los huevos evita que se salga la clara aunque se rompan. Si los hacemos escalfados y añadimos un chorrito de vinagre, los huevos quedarán más “recogidos”, no se esparcirán tanto las claras.

Para evitar el desagradable olor de la coliflor cuando la estamos cocinando, podemos añadir un vaso de vino corriente al agua.

Para que no se resequen lo ajos, se pueden meter en un bote de aceite. Se conservan estupendamente, y después se puede aprovechar el aceite aromatizado como aliño de ensaladas.

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

CANCION POR LA PAZ

Últimamente el tema de la paz da vueltas en mi mente, será por eso que me encuentro con mensajes y temas alusivos a ella. Esta vez quiero compartir esta bella canción que me llegó al estar revisando mi música, un himno a la paz. Que quede como una reflexión de domingo y Dios quiera la disfruten en la paz de sus hogares.

NOTA.- Por favor antes de ver el video pon pausa a "MI MUSICA" para evitar
reade more... Résuméabuiyad

FANTASÍA ÉPICA: OTROS LIBROS

QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
La lectura es un placer para nuestra mente, un arte lleno de figuras que utiliza la palabra como único instrumento. Disfrútalo.


FANTASÍA ÉPICA: OTROS LIBROS

Subgénero del género fantástico, caracterizado por la presencia de la mitología, fantasía. Suelen tener un componente mágico y épico y están ambientadas en la Antigüedad o en la Edad Media.



Los Ojos del Dragón:

Maravilloso cuento de hadas y fantasía del popular Stephen King. Se combinan reyes y princesas, magos y hadas con el toque personal de King.
Hijos de las Mareas:
Novela de fantasía épica escrita por Sydney J. Van Scyoc.

La Última Partida:
Tim Powers escribe este complejísimo libro de fantasía relacionado con el mundo del tarot y la magia.

Cuando el Dragón Despierte:
Ganadora del premio World Fantasy en 1984. Escrita por John Ford, es una novela alternativa que combina en sus páginas la familia Mèdici del Renacimiento italiano, vampiros y los reyes Eduardo IV y Ricardo III.

La Estatua de Piedra:
Genial libro de fantasía escrito por Louise Cooper.

La Fuerza de su Mirada:
Fantasía mezclada con horror en esta premiada novela de Tim Powers. La historia que nos cuenta, son una serie de acontecimientos reales con causas sobrenaturales y seres mitológicos, fantásticos e históricos.

Espejismo:
Fantástico libro de Louise Cooper. Simorth es la única esperanza del reino, una voz de lo dijo, y ese será su destino.

Camelot/ El libro de Merlín:
Escrito por Terence H. White. Cuenta la historia desde el día que la espada del rey Arturo es arrancada de la piedra.

El Talismán:
Novela escrita por Stephen King y Peter Straub, en la que se mezclan aventuras con fantasía.

El Último Dragón:
Novela escrita por Preiss y Reaves de fantasía épica, pero muy realista, ya que la temática es muy actual: conflictos bélicos, equívocos y falta de comunicación.

La Historia Interminable:
Michael Ende escribe este intemporal libro lleno de fantasía y personajes entrañables. La historia sucede paralelamente en dos mundos, unos es el mundo real y el otro es un mundo de fantasía, ¿o no?.

La princesa prometida:
Inolvidable y emblemática novela escrita por William Westley. En ella, la bella princesa Buttercup jura amor eterno a Westley antes de que este parta en busca de fortuna. Es asesinado por unos piratas y Buttercup es obligada a prometerse al príncipe Humperdinck de Florín, un personaje al que sólo le interesa la caza y que terminará raptando a Buttercup por medio de tres de sus hombres.

Tigana:
Escrita por Guy Gabriel Kay, esta novela está situada en el ficticio pais de la Península de la Palma. La trama es recurrente, un grupo de rebeldes desafían a los tiranos que gobiernan su pueblo.

 Las puertas de Anubis:
Obra maestra de ficción escrita por Tim Powers.  En el presente, un millonario está organizando una expedición al pasado ya que ha descubierto que se abren puertas en determinados lugares y momentos. Viajan sin problemas al pasado, pero a la hora de volver, un incidente le impide regresar a tiempo y queda atrapado.

Willow:
Wyayland Drew escribe esta mítica obra de fantasía. Una niña nace con un signo en la piel, ese signo significa el fín del reinado de la malvada Baymorda, y para ello la niña tendrá que escapar y sobrevivir a su persecución.




Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.

reade more... Résuméabuiyad

TRUCOS PARA CUIDAR TUS PLANTAS

QUÉ MÁS... 
Mezcla de sensaciones sinestésicas mediante artículos e imágenes.


TRUCOS PARA CUIDAR TUS PLANTAS

Para que las plantas conserven más humedad una buena opción es meter una bolsa de plástico en la maceta que recoja toda la tierra, o bien usar macetas que no sean porosas.

Para que las flores aguanten más tiempo frescas una vez cortadas, hay que añadir media cucharadita de azúcar al agua.

Para mantener en mejores condiciones las flores secas, es recomendable vaporizarlas con laca ara el pelo.

No tires jamás de agua en el que has cocido verduras. Déjalo enfriar y riega con el tus plantas, verás cómo te lo agradecen.

Cómo salvar una planta ahogada: Sacar las plantas del tiesto y envolver todo el cepellón en papel de cocina absorbente. Ir cambiando el papel mojado por seco según se vaya mojando. Volver a la maceta y no regar durante varios días.

La mejor hora para regar siempre es por la mañana temprano o al atardecer, cunado la tierra ya no esté caliente.






Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.
reade more... Résuméabuiyad

FANTASÍA ÉPICA: OTRAS COLECCIONES


QUÉ LEER + LÁPIZ ALFA
La lectura es un placer para nuestra mente, un arte lleno de figuras que utiliza la palabra como único instrumento. Disfrútalo.

FANTASÍA ÉPICA: OTRAS COLECCIONES

Subgénero del género fantástico, caracterizado por la presencia de la mitología, fantasía. Suelen tener un componente mágico y épico y están ambientadas en la Antigüedad o en la Edad Media.


§         El Señor del Tiempo:
Trilogía escrita por Louis Cooper. Las fuerzas del Orden y del Caos crean el mundo en el que viven los protagonistas.
Tarod, es un joven que entrena sus capacidades mágicas junto a los sacerdotes de Aeoris, dios del Orden. Pasan los años y un día se le aparece Yandros, la personificación del Caos para revelarle que su destino es traer de nuevo el Caos al mundo.

§         Harry Potter:
Novela fantástica escrita por J.K. Rowling que relata las aventuras de un aprendiz de mago en el Colegio Hogwarts.

§         Añoranzas y Pesares:
Fantasía épica por Tad Williams desarrolladas en Osten Ard que cuenta con aventuras y conflictos épicos. Se reflejan leyendas de Gran Bretaña y el idioma Erkyno, se parece mucho al inglés medieval.

§         La Espada de Joram:
Serie de novelas escritas por Margaret Weis y Tracy Hickman. Historia llenas de magia y fantasía, presentadas en una civilización alternativa donde la tecnología se ve como algo malo.

§         El Ciclo de Mitago:
Una buena recomendación es este ciclo de Robert Holdstock.

§         Ciclo Pendragón:
Serie de novelas escritas por el estadounidense Stephen R. Lawhead llenas de leyendas artúricas y mitología.

§         El Tapiz de Fionabar:
Gran trilogía llena de fantasía, escrita por Guy Gabriel Kay.
Mezcla de mundo real y mundo fantástico en perfecto equilibrio. Los personajes elegidos deberán restaurar el caos para que el universo no desaparezca

§         Las Crónicas de Dorian Hawkmoon:
Michael John Moorcock, gran seguidor de Mervyn Peake y detractor de Tolkien, es el autor de esta serie de novelas fantásticas.

§         La Rosa del Profeta:
Trilogía escrita por Tracy Hickman y Margaret Weis. Historia situada en Sularin, un mundo en el que veinte dioses administra y nombra sus inmortales, unos seres que cumplen su voluntad en el mundo mortal, y que pueden ser djins, ángeles, demonios, dioses o diablos.

§         La Puerta del Caos:
Serie fantástica escrita por Louise Cooper, autora también de “El señor del Tiempo” e “Índigo” .

§         El Éxodo de los Gnomos:
Escrito por el genial Terry Pratchett, todo un especialista en novelas juveniles de fantasía y ciencia ficción. Es el segundo autor de ficción con más ventas después de J.K. Rowling.

§         El Imperio de Gorethrya:
Toda una serie genial y fantástica escrita por Freda Warrington. Un clásico en este género.

§         Canción de Hielo y Fuego:

 Multipremiada (ganó un premio Hugo) serie de novelas de fantasía épica escrita por George R.R. Martín. Cuenta también con tres novelas cortas que actúan como precuelas de la serie.
Mezcla diferentes historias que interactúan entre si, siguiendo una línea argumental histórica, basada en dos continentes fantásticos.


FANTASÍA ÉPICA: OTRAS COLECCIONES



FANTASÍA ÉPICA
http://lolakabuki.blogspot.com.es/2012/10/fantasia-epica.html

Deja tu comentario abajo o charlemos sobre ello en Twitter.
Si te ha sido útil o te ha gustado el artículo, ayúdame compartiéndolo con tus amigos: Clica en el botón de Facebook , en el de Twitter o en el de Google+.
Gracias por tu apoyo.

reade more... Résuméabuiyad